LA PAZ

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        LA PAZ

        Término General BOLIVIA

        LA PAZ

        Términos equivalentes

        LA PAZ

          Términos asociados

          LA PAZ

            5599 Descripción archivística results for LA PAZ

            8 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
            HD-PHN-DIA-1953-ED19530501 · Item · 1 de mayo de 1953
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Manifiesto de la FSTMB a los trabajadores de Bolivia. Mensaje del Presidente a los trabajadores. El Gobierno adopta medidas de seguridad para evitar nuevos actos de violencia en el campo. María Barzola relato por Rafael Otazo. Piden tierras fiscales y ofrecen la instalación de una fábrica de papel.

            HD-PHN-DIA-1954-ED19540501 · Item · 1 de mayo de 1954
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Se tratará en detalle en plan de créditos y abastecimiento para la minería nacional en países europeos". Se organizará el instituto de Asuntos Internacionales del Ministerio de Relaciones. La Confederación Perú Boliviana. Mensaje del alcalde a los trabajadores de Bolivia. Mensaje de la Confederación General de Fabriles de Bolivia

            HD-PHN-DIA-1951-ED19511101 · Item · 1 de noviembre de 1951
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Siguen paralizadas las gestiones del estaño: Por desacuerdo en el precio entre productores y la R.F.C. Se menciona a Costa Du Rels como candidato a la Presidencia de la Asamblea de la ONU. Se rehabilitó el empleo de divisas propias para importación de productos y mercaderías. Comisaria de precios en el cementerio. UNESCO concede siete becas para educación Fundamental.

            HD-PHN-DIA-1952-ED19521101 · Item · 1 de noviembre de 1952
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Hicimos nuestras las minas con el propósito de que sus riquezas beneficien a los bolivianos. Bolivia da ejemplo de dignidad porque sus obreros rompen cadenas opresoras. El Decreto de Nacionalización de las Minas de las tres grandes empresas mineras ha sido firmado a las 10 y 16 horas de ayer.

            HD-PHN-DIA-1953-ED19531101 · Item · 1 de noviembre de 1953
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Se defendió a Bolivia en la Conferencia Interamericana de Prensa de Ciudad de México. La industria ganadera en el Altiplano. El Presidente hizo un análisis del primer año de nacionalización de las minas. Basta de colonias en América. Paul Morand y su viaje a Bolivia.

            HD-PHN-DIA-1954-ED19541101 · Item · 1 de noviembre de 1954
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            "Bolivia tiene una absoluta madurez política y social y por eso confío en este Gran Congreso". Juan Lechín en hombros. "La revolución esta Amasada con Sangre". Pese a la lluvia cerca de 100 mil personas participaron en "La Marcha de los Trabajadores". Dos mil escuelas campesinas creáronse desde Abril de 1952.

            HD-PHN-DIA-1952-ED19521001 · Item · 1 de octubre de 1952
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            El Presidente de la Sociedad Rural puntualiza los problemas del Agro. Libre tránsito y la Nacionalización de Minas. Sugiérese la contratación de nuevos Técnicos Extranjeros para las Minas a nacionalizarse. Los obreros de "Ocuri" están impagos desde hace 3 meses. Fallo del concurso sobre la Creación de la Bandera Nl.

            HD-PHN-DIA-1953-ED19531001 · Item · 1 de octubre de 1953
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Se reveló que el costo de producción del Estaño es de 1.03 dólares por cada libra. Hoy se firmará el protocolo comercial Boliviano Austríaco. Declaraciones del Min. de Hacienda sobre el contrato de Estaño. Se ordenó la intervención de una fábrica de Cochabamba. Fue descubierto un robo de dos millones de bolivianos.

            HD-PHN-DIA-1954-ED19541001 · Item · 1 de octubre de 1954
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            El gobierno se interesa en la producción de tractores que se fabricarían en el País. Fracciónese un plan para encarar el problema ganadero. Lechín y Torres fueron ratificados por el congreso de trabajadores mineros que se realizó en Catavi. Bolivia concurrirá a la exposición agrícola ganadera de Salta. Mediante resolución se autorizan descuentos cada mes a empleados de la industria y comercio nacional.

            HD-PHN-DIA-1906-ED19060901 · Item · 1 de septiembre de 1906
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Periodo presidencial. Rusia desordenes en Varsovia muertos y heridos. Inglaterra explosión de minas mineros enterrados vivos. Anarquista capturado tratando de asesinar al presidente Fallieres. Visita del rey Alfonso. Remedio para la tuberculosis descubierto por el doctor Behring. Existencia de un proyecto de extensión del periodo presidencial.