LA PAZ

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        LA PAZ

        Término General BOLIVIA

        LA PAZ

        Términos equivalentes

        LA PAZ

          Términos asociados

          LA PAZ

            5599 Descripción archivística results for LA PAZ

            8 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
            HD-PHN-DIA-1953-ED19530810 · Item · 10 de agosto de 1953
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Es indispensable que el país comience a liberarse de la esclavitud del estaño. Interesan nuestros minerales a industrias americanas. Se acentúan los rumores de la crisis de gabinete. Un boliviano promotor de la insurrección de Quito. Puerto acosta no fue atacado dice el Director de Policías. Entregase anteayer el nuevo local de la escuela Irupana.

            HD-PHN-DIA-1954-ED19540810 · Item · 10 de agosto de 1954
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            El Congreso indigenista aprobó en su quinta sesión un alfabeto del quechua y del aymará. El Presidente de la República visitó ayer importantes obras del Municipio. Este mes se inaugurarán 15 Kms. del F.C. de La Paz al Beni. La asociación de maestros pide el reajuste de sus jubilaciones. Se establecen normas para evitar la reventa de productos importados.

            HD-PHN-DIA-1905-ED19051210 · Item · 10 de diciembre de 1905
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Elección municipal. El déficit. Boletín telegráfico Chile los funerales de Balmaceda. Palabras libres alrededor de un nuevo libro. La mica y sus aplicaciones. Trabajadores para extirpar la langosta. Vida social. Judicial visita general. De París a través de la ciencia.

            HD-PHN-DIA-1951-ED19511210 · Item · 10 de diciembre de 1951
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Los Derechos del Hombre. El comité Pro-Santa Cruz demanda la revisión de la Campaña Anti-Leprosa. Reflexiones acerca de la exposición escolar. Cursos Internacionales sobre Administración Pública. Reclamo de los Mineros de Pulacayo.

            HD-PHN-DIA-1952-ED19521210 · Item · 10 de diciembre de 1952
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            El Gabinete estudiara desde el viernes el proyecto de Reforma de la Ley Electoral. Destínanse 30 Millones para el Ferrocarril La Paz - Beni. Hay acuerdo para reajuste de salarios a obreros petroleros. Hoy partirá la expedición Científica al Lago Sagrado. Se autoriza al Banco Minero para efectuar rescate de Oro.

            HD-PHN-DIA-1954-ED19541210 · Item · 10 de diciembre de 1954
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            El Pueblo Potosino Confronta Aguda Escasez de Carne. Importantes Planteamientos del Primer Congreso de Minería al Jefe del Estado. Grandes Proyecciones Tiene el plan de cooperación entre los Min. De Asuntos Campesinos y de Agricultura. En forma sensacional fue descubierto un contrabando sistemático de minerales. La Facultad de ingeniería industrial requiere urgente cooperación económica.

            HD-PHN-DIA-1951-ED19510110 · Item · 10 de enero de 1951
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            La importancia de la cartografía nacional. Control de controles. Crónicas: La sorpresa del mercado. Escasez de antibióticos. La pesadilla paceña. El más elevado de todos será el presupuesto de educación. Piden la reorganización de la Academia de Bellas Artes.

            HD-PHN-DIA-1952-ED19520110 · Item · 10 de enero de 1952
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Préstamo de 60 Millones otorgará el Banco Central a la Corporación de Fomento. Preparativos para la Feria de Alasitas. Sigue el rescate de Víctimas de la Catástrofe de Tipuani. Traslado de los restos de E. Abaroa. Enmiendas al Convenio Internacional del Trigo.

            HD-PHN-DIA-1953-ED19530110 · Item · 10 de enero de 1953
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            El medio oriente es uno de los objetivos principales de la propaganda comunista. La unidad del Partido en el Poder. Elevación de Precios para los Taxis y colectivos. 3,403 Turistas visitarón Bolivia en el año 1952. Las mercaderías bolivianas deben seguir viaje hasta su destino: situación de la mercadería bolivia en puertos de Antofagasta. Agrónomos solicitan integrar la Comisión de la Reforma Agraria Boliviana.

            HD-PHN-DIA-1954-ED19540110 · Item · 10 de enero de 1954
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Congreso de Universidades. El tonelaje de estaño que compraba EE.UU. Será colocado en mercados europeos: Según el nuevo presidente de la Corporación Minera de Bolivia. Nueva estructuración de esa entidad. La C. McCarthy encara el transporte de sus materiales entre San Antonio y los Monos: A principios de febrero será iniciada la perforación del primer pozo petrolífero a 15 kilómetros de Villa Montes. En Yacuiba fueron recibidos jubilosamente los técnicos norteamericanos. Con asistencia del presidente de la república se inauguró el año Municipal. Ampliase sumario contra ciento veinte sindicados en el juicio por sedición.

            HD-PHN-DIA-1955-ED19550110 · Item · 10 de enero de 1955
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            La Entrevista Víctor Paz y Carlos Ibáñez es el Segundo Acontecimiento de este Año. El Ministerio de Educación Convoca para el "Premio Nacional de Literatura 1955". Bolivia Podrá Convertirse en el Primer Productor de Lubricantes del Mundo. La Pista de Copacabana Tiene Muchas Proyecciones Económicas. Por Miedo a los Abusos los Campesinos no hacen llegar al Mercado sus Productos.