LA PAZ

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        LA PAZ

        Término General BOLIVIA

        LA PAZ

        Términos equivalentes

        LA PAZ

          Términos asociados

          LA PAZ

            5599 Descripción archivística results for LA PAZ

            8 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
            HD-PHN-PRS-1964-PRE19640606 · Item · 6 de junio de 1964
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            En julio se entregará proyecto para rehabilitar ferrocarriles. Se expropiará terrenos para planta Corani. Un hombre en estado de ebriedad hirió a tres policías y después se suicidó. Posesionóse ayer Consejo Cultural de la H. Alcaldía. Hasta el 22 se prolongan las vacaciones invernales.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660706 · Item · 6 de julio de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Observadores de la OEA consideran que las elecciones fueron limpias y democráticas. Corte Electoral propondrá al Congreso que se instituya un poder electoral permanente. Notable Repunte en la Actividad Bancaria en el Semestre Pasado. Observadores de la OEA Entregaron su Informe al Ministro de Gobierno. Bélgica y Japón apoyarán demanda de Bolivia para mejorar precios de estaño.

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19650706 · Item · 6 de julio de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Violenta manifestación de protersta en Siglo XX por rebaja en jornales. Jefes políticos impugnan las declaraciones de Hernán Siles. Avión presidencial confrontó ayer percanse en pleno vuelo. Rehabilitación de los ferrocarriles. Nuevas medidas para reducción del costo de vida se trataran mañana en el Min. de Economía. BID ampliará crédito para Plan Nacional de Vivienda.

            HD-PHN-PRS-1964-PRE19640706 · Item · 6 de julio de 1964
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Piedras como argumentos. Fueron distinguidos obreros y técnicos de YPFB que trabajaron en el pozo Bulo-Bulo Nº1. Gastronómicos siguen en huelga. Falangistas presos en Santa Cruz sostienen que en Alto Paragua guerrilleros siguen luchando. Demanda para que hornos y barracas sean trasladados.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660206 · Item · 6 de febrero de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Un nuevo método de escritura parea ciegos descubrió profesora orureña. El año 1965 seis mil vehículos no pagaron impuestos al fisco. Planteamientos Siglo XX para el ampliado minero. Emocional y racionalmente nos sentimos encarcelados al no tener salida al mar. Falange decretó la abstención electoral. Amenazan con huelga de hambre mineros de San José.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660106 · Item · 6 de enero de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Campesinos de Cochabamba se levantaran en armas si Barrientos no regresa en 10 días. Desarrollo económico y paz social son propósitos de Ovando para su gobierno. Fruta cruceña está exportándose a mercados de Argentina y Chile. Ante posibles desórdenes en las minas se reforzó la guardia nacional de Oruro. Mineros de siglo XX rechazaron pacto con partidos políticos. Empresa Nacional de Ferrocarriles prepara un informa sobre locomotoras Hitachi.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19661206 · Item · 6 de diciembre de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Yacimientos y Gulf harán exploración conjunta de petróleo en el altiplano. Planificación de obras para Cochabamba no puede realizarse por falta de fondos. Comité de Obras Públicas de S. Cruz ha sido reorganizado completamente. Ingreso de Bolivia a la ALALC depende del cumplimiento de varias condiciones. Asamblea Constituyente En Prolongado debate se aprobaron dos artículos sobre exploración y la explotación del petróleo y gas.

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19651206 · Item · 6 de diciembre de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Apoteósico homenaje se tributó al Mariscal. Oferta española. Santa Cruz pertenece a la legión de los Libertadores. "La derrota del Mariscal Santa Cruz en un periodo de paz fue su máxima victoria". "Cuando Haya Elecciones, Ellas se Realizaran por Voto Directo" dijo el Gral. René Barrientos.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660806 · Item · 6 de agosto de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            René Barrientos Ortuño asumirá hoy la Presidencia Constitucional de la Nación: El acto de transmisión del mando revestirá caracteres de solemnidad. Cuidadosa preparación del programa. El hemiciclo del congreso por su estrechez no permitirá la presencia del "Barras". "Hemos cumplido nuestro deber" dice Ovando Candía al dejar la presidencia de la junta. En imponente desfile el pueblo rindió su homenaje a la patria. Min. Minas dio a conocer partes fundamentales del contrato para la instalación de hornos. El congreso aprobó ayer la ley de proclamación de Barrientos y Siles: Con anterioridad había aprobado el informe de la comisión mixta de poderes. Se aprobó una Resolución Congresal de reconocimiento y gratitud a las fuerzas armadas y a la junta que preside Ovando Candía.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660406 · Item · 6 de abril de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Ratifica que las elecciones serán impostergablemente el 3 de julio. El General Barrientos renunció de las FF. AA. Para habilitarse como candidato. En mayo comenzara la instalación del ingenio azucarero en Tarija. Vocal de la Corte Electoral afirma que Barrientos está inhabilitado como candidato. Barrientos y Siles oficializaron anoche su candidatura electoral.

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19650406 · Item · 6 de abril de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Trajines subversivos de Víctor Paz fueron confirmados por ministerio de gobierno. Huelga estudiantil en Sucre y amenazas de paro de transportes. Panificadores denuncian alza de precios de harina y de manteca. Política internacional boliviana. El problema del agua potable en Santa Cruz.

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19650905 · Item · 5 de septiembrede de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Manifiesto a la nación del grupo generacional "Andrés Santa Cruz. El comité boliviano de la empresa privada apoya ingreso a la ALALC. FSB pide que se convoque a elecciones ante la incapacidad demostrada por el gobierno. Se cumplirá 200 días de clases y los estudiantes deben rendir exámenes. El alcalde dispuso la venta libre de cemento.