LA PAZ

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        LA PAZ

        Término General BOLIVIA

        LA PAZ

        Términos equivalentes

        LA PAZ

          Términos asociados

          LA PAZ

            5599 Descripción archivística results for LA PAZ

            8 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
            HD-PHN-DIA-1953-ED19530511 · Item · 11 de mayo de 1953
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Sobre un proyecto azucarero. El Ministerio de Comunicaciones pide el pago de Bolivianos 10.000.000 un proyecto de decreto para combatir la especulación. La Reforma Agraria y nuestras ciudades. Un factor adverso para la Colonización: Es la pésima elección de inmigrantes.

            HD-PHN-DIA-1954-ED19540611 · Item · 11 de mayo de 1954
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Se destinaron 15.000 000 000 bolivianos para construcción de carretera S. Pedro Caranavi. A Bs. 200.000 se ha incrementado la cuota mortuoria de maestros. Se anunció en EE.UU. que Bolivia acepta participar en una consulta americana. Gran congreso de obreros se realizará el 31 de octubre. Autorizase empréstito hasta Bs. 20.000.000 con destino ingenios azucareros de S. Cruz.

            HD-PHN-DIA-1951-ED19511111 · Item · 11 de noviembre de 1951
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Bolivia ante el V Congreso Panamericano de Carreteras. Explicó Ampliamente el Ministro de Hacienda los Puntos Planteados por la Empresa "Matilde". Llegó Representante de la Tennant Sons Co. para Renovar un contrato con el Banco Minero. Diversos Asuntos Consideró el Comité Pro IV Centenario. Creaciones de las Oficinas del Plano Regulador de La Paz.

            HD-PHN-DIA-1952-ED19521111 · Item · 11 de noviembre de 1952
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Notificación oficial a las 3 grandes Empresas Mineras. La Reserva Extraordinaria se dilapidó sin control alguno por regímenes anteriores. Pulsará el progreso nacional la gran Exposición Industrial. Fueron aclaradas las causas de la escasez de alimentos. Accionistas de la Unificada de Potosí apoyan Nacionalización de Minas conforme al Decreto.

            HD-PHN-DIA-1953-ED19531111 · Item · 11 de noviembre de 1953
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            "Vamos a juzgar a los culpables: No solo a Los ejecutores sino a los financiadores". "Se ha restablecido el orden en todo el país". Expresa el Director General de Policías. Sobre la reconquista de Cochabamba proporciona detalles el Sr. José Fellman. Los colegios particulares en la Comisión de Reforma Educacional. Ayer se reunió el Concejo Municipal de Cultura. La Región abandonada del Itenez es Rica en Castaña Goma y Huevos de Tortuga.

            HD-PHN-DIA-1954-ED19541111 · Item · 11 de noviembre de 1954
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            "Los comunistas tratan de sorprender a los obreros con frases rimbombantes". 36.014.970 dólares habría recibido el país en el primer semestre por la exportación de estaño. 50.000.000 de Bs. Se destinan para el incremento de la agricultura nacional. El Brasil comprará estaño por valor de 1,200.000

            HD-PHN-DIA-1952-ED19521011 · Item · 11 de octubre de 1952
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            La Organización de Estados Americanos rindió homenaje a Bolivia y al Vicepresidente Siles Suazo. Un documento histórico. En pleno estudio el informe de la C. Nacionalización. Bolivia apoya la iniciativa de México sobre tregua en Corea. Actualidad: Mausoleo. Trabajadores mineros de Colquiri anuncian una huelga indefinida para el próximo lunes.

            HD-PHN-DIA-1953-ED19531011 · Item · 11 de octubre de 1953
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Un comité de expertos en fiebre amarilla, de la OMS, se reúne en África. El gerente del Banco Minero hace públicas serias irregularidades de esa institución. Ayer se concertó el acuerdo ganadero Boliviano Brasileño. La comisión de Reforma Educacional visitó ayer el Núcleo de Warizata. Nuevos jefes y oficiales del Ejército juraron al M.N.R.

            HD-PHN-DIA-1954-ED19541011 · Item · 11 de octubre de 1954
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            El Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales enjuicia los tratados internacionales de Bolivia. Vallegrande puede abastecer de trigo a toda la república. El transporte local requiere 2,115 llantas para salvar un conflicto. Dictanse normas a fin de evitar que se cometan exacciones en el campo. Ayer al regresar de Yungas un camión sufrió un vuelco.