LA PAZ

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        LA PAZ

        Término General BOLIVIA

        LA PAZ

        Términos equivalentes

        LA PAZ

          Términos asociados

          LA PAZ

            5599 Descripción archivística results for LA PAZ

            8 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
            HD-PHN-PRS-1966-PR19660719 · Item · 19 de julio de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            El gobierno adjudicó la mina "Matilde" a la empresa americana "Phillips Brothers". Para hoy se espera el anuncio oficial sobre el crédito para hornos de fundición de estaño. Barrientos viajó para promover un mayor interés hacia Bolivia. No existen gestiones oficiales de parte boliviana para reanudar relaciones diplomáticas con Chile. Barrientos pidió a FSB y PDC participar en su gobierno.

            HD-PHN-PRS-1964-PRE19640619 · Item · 19 de junio de 1964
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Ejercito dio a publicidad los documentos secretos de H. Siles: Son dos cartas, una de las cuales contiene apreciaciones vertidas hace catorce años por Victor Paz Estenssoro sobre la importancia de una salida al mar para Bolivia. - Bolivia reclamará incumplimiento del Tratado de 1904. Corte Nacional Electoral dio a conocer cómputos parciales. Hoy se inaugurará edificio del Instituto de Salud Ocupacional. Maestros Rurales tendrán viviendas de las que se construyen en El Alto: Anuncio el Ministro de Trabajo.

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19650619 · Item · 19 de junio de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Mediante decreto, el gobierno dispuso clausura de 57 emisoras clandestinas. Incendio en pozo petrolífero en Camiri ocacionó un muerto y cuatro trabajadores heridos. Barrientos Explico en Tipuani los Planes. De la Junta Militar. Ex Fiscal Insistirá en la Extradición de San Ramón. Se Inició un Estudio Sobre Fuentes Maderas del País.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660619 · Item · 19 de junio de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Hasta fin de este mes se adjudicará la mina "Matilde". La política hoy. Definiciones políticas. En emotivo acto, el presidente regaló overoles a lustrabotas. Campesinos acusan de especulación al Instituto Boliviano del Café. Sociales.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660319 · Item · 19 de marzo de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Excedentes de estaño. Corte Electoral pidió relevo de dos autoridades. La semana próxima oficializará Barrientos su candidatura luego de un pronunciamiento campesino. A Fin de mes podría producirse una baja del precio del estaño: Esa posibilidad preocupa a los productores, entre los que se encuentra Bolivia, que en el Consejo Internacional del Estaño se opondrá a que las ventas del "stock pile" norteamericano sean similares o superiores al déficit de producción que existe actualmente. La prensa cooperará en la difusión de las equivalencias de moneda metálica.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660519 · Item · 19 de mayo de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Gobierno boliviano rechazó pedido de postergación de elecciones. Se destinaron Sus 100.000 al plan de obras sociales de las minas de Comibol. La Junta Militar está de acuerdo con el retorno al antiguo sistema jubilatorio. La política hoy. Inscripción de ciudadanos.

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19651119 · Item · 19 de noviembre de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Se Conmemoro Ayer Victoria de Ingavi en el Cuartel General. Desilusión en el pueblo beniano por la no visita de los presidentes a trinidad. El pueblo tiene puesta su fe y su esperanza en el Ejército Nacional. Casi la totalidad de las farmacias no cumplen con disposiciones del Estado. No se Define la Incorporación de Instituto Técnico a la UMSA.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19661119 · Item · 19 de noviembre de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Médicos ofrecen trabajar en Comibol, CNSS y Yacimientos: Afirman esos organismos. Bolivia anunció su ingreso al pase americano a partir de julio de 1966. Posesionóse comisión que preparará anteproyecto del código tributario. CORANI entrará en servicio a partir de enero próximo. La Constituyente aprobó ayer las atribuciones del Poder Legislativo.

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19651019 · Item · 19 de octubre de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            El Brasil reiteró su propósito de estrechar relaciones con Bolivia.Huanuni a punto de convertirse en mina rentable para COMIBOL. La Gulf lista para exportar 25.000 barriles de petróleo. No podrá impedirse que los alumnos rindan exámenes por falta de pago de pensiones. Prospecciones geológicas del Cerro Mutún estan terminadas.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19661019 · Item · 19 de octubre de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Delegado boliviano planteó en la ONU mediterraneidad de Bolivia. Al sud de la capital oriental se observó la presencia de un "OVNI". Bolivia inició consultas para llevar problema del mar a la Reunión Cumbre. Fue aprobado el programa que cumplirá Barrientos en Brasil. Bolivia insistirá para constituirse en centro político de alfabetización.

            HD-PHN-PRS-1964-PRE19640919 · Item · 19 de septiembre de 1964
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Barrientos pidió expulsión del MNR de los poseedores de bienes en el extranjero. Bolivia dispondrá a partir de hoy, de una salida franca al Atlántico. Frei: "Mi posición es buscar por encima de todo, antes que las discrepancias, las concordancias". El templete semi subterráneo de Tiwanaku. La mayoría de los países americanos parece favorecer un cambio de mecanismo en OEA.

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19650919 · Item · 19 de septiembre de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            El jefe de FSB considera que está repitiendo "nuestra inveterada política claudicante en materia internacional". Ley de seguridad será aplicada en todo su rigor en las minas. Importante iniciativa del clero paceño. La constitucionalización dependerá de la rehabilitación de las minas. El cupo exportable de azúcar a EE. UU. Es por siete años.