LA PAZ

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        LA PAZ

        Término General BOLIVIA

        LA PAZ

        Términos equivalentes

        LA PAZ

          Términos asociados

          LA PAZ

            5599 Descripción archivística results for LA PAZ

            8 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
            HD-PHN-PRS-1966-PR19660121 · Item · 21 de enero de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Inspección a las obras de mapas acuíferas de Paria. Sindican a dirigentes de choferes de Oruro haber malversado fondos. La junta Militar reguló la comercialización de carne. Autorizada alza de pensiones en colegios particulares hasta 10 por ciento. Policía urbana realiza censo a comerciantes.

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19650721 · Item · 21 de julio de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Se creará el Ministerio de Desarrollo para atender la planificación de proyectos. 800 desocupados de las minas reclaman trabajo a la Comibol. Ejército se repliega de Distritos Mineros. Co-presidente comprobó descuido de poblaciones fronterizas y el esfuerzo de los Colonizadores. El Alcalde entrego los terrenos para el primer supermercado de La Paz.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660721 · Item · 21 de julio de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Concretóse instalación de fundiciones de estaño. 4 Decretos regulan operación jurídica y económica de la Fundición de Estaño. Trabajadores saldrían hoy en una manifestación callejera. Barrientos justificó los Golpes Militares "en algunas ocasiones". La "F.S.T.M.B." repudia el hecho de haberse alquilado mina Matilde.

            HD-PHN-PRS-1964-PRE19640621 · Item · 21 de junio de 1964
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            9 personas perecieron en grave incendio ocurrido en Cochabamba. Fed. De Maestros no permitirá más abusos contra sus afiliados. Hoy se conmemora día del albergue. Se inició ayer en Oruro el Congreso Deptal. Campesino. Policía Boliviana celebra 138 años de su existencia.

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19650621 · Item · 21 de junio de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            "Segunda República" fue anunciada en Sucre por Barrientos y Ovando. Los Presidentes declararon aSucre "Ciudad Universitria". Se investiga apropiación de Bienes de M. Urriolagoitia. El Ministro de Trabajo hizo varias donaciones en Sucre. Ampliado de la Federación de Campesinos de La Paz.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660621 · Item · 21 de junio de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            BID otorgará nuevo crédito para vivienda. La política hoy. FF AA. dispuesta a garantizar la imparcialidad de elecciones: Si lo pide Corte Electoral. Mineros y la consigna del voto blanco. Inauguróse ayer muestra de Arturo Borda en el Museo Nacional de Arte.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660321 · Item · 21 de marzo de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Créditos a COMIBOL. En torno a una carta de Mario Rolon A. Al Presidente Ovando. Constituyó un acontecimiento kermesse a beneficio de "Un Buque para Bolivia". FF.AA. plantean su retiro del Gobierno. Paz Estenssoro dijo que para volver a Bolivia bastaría que se le de visa a su pasaporte.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660521 · Item · 21 de mayo de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Cinco fuerzas política principales deciden ir a las elecciones. La política hoy. Actividades preelectorales. Nadie debe destruir la labor de la prensa dijo el Gral. Ovando. Congreso de minería privada pide descentralización del banco Minero. Corte Electoral pide que la OEA Observe comicios de julio.

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19651121 · Item · 21 de noviembre de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Zenteno Anaya pidió a la O.E.A. que encare la concesión de una salida al mar para nuestro país. Universitarios se Oponen a Pago de Indemnización a la "Railway". "Acción Sindical Boliviana" Pide Reposición de Salarios a los Trabajadores Mineros. En Nor Yungas proclamaron a Barrientos y censuraron a su Ministerio de Gobierno. Mineros de Huanuni se comprometieron a producir 130 Ton. Finas de estaño.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19661121 · Item · 21 de noviembre de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            El 15 de Diciembre Barrientos y Onganía se reunirán en Buenos Aires. Médicos anuncian liquidación de la medicina socializada. Barrientos emplazó a parlamentarios que lo critican a que obtengan créditos de Rusia. Hornos de Fundición. Política Social de "EXPRINTER" Comulgaron los cuatro niños traídos de zonas petroleras.

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19651021 · Item · 21 de octubre de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Actual Ley Electoral será la que rija en elecciones.Se autorizó que funcione Planta para Trépanos. Concentrados de estaño de alta ley tendrán una rebaja de 50 en la nueva escala de regalías. Barrientos pidió a colonizadores de Caranavi que trabajen por la Patria. El problema de la lepra en Chuquisaca.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19661021 · Item · 21 de octubre de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Causó beneplácito anuncio de suprimir aduanillas y retenes. Oleoducto a Brasil. Expansión de La Paz. Enérgica reducción de gastos dispuso el Gobierno para cumplir con el Presupuesto. F. Belaúnde T. agradece solidaridad boliviana con la tragedia peruana.