LA PAZ

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        LA PAZ

        Término General BOLIVIA

        LA PAZ

        Términos equivalentes

        LA PAZ

          Términos asociados

          LA PAZ

            5599 Descripción archivística results for LA PAZ

            8 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
            HD-PHN-PRS-1965-PRE19650624 · Item · 24 de junio de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            En pésimas condiciones la ruta Cochabamba Santa Cruz. Los días feriados serán reducidos radicalmente. Destruirán arsenal de 2500 bombas sobrantes del Chaco. Se suscribió Convenio para la Previsión de Agua a Caquiaviri. La nueva ley de inversiones tendrá amplias ventajas para capitalistas.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660624 · Item · 24 de junio de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Las Fuerzas Armadas decretaron emergencia, en escala nacional. Nuestro país mantendrá posición de que se fijen precios mínimos para el estaño. "Aunque hubiera complot con derramamiento de sangre no se postergaran comicios". La política hoy. Se otorgó al patronato san Vicente la administración de la "Ciudad del Niño".

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19650324 · Item · 24 de marzo de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Decisión de alto mando militar, Ovando no será candidato ni Barrientos renunciará. Imponente manifestación demandó anhelo Nacional de volver al mar. Importancia de la minería en el desarrollo económico de Bolivia. Cooperativas agonizan defectos administrativos, denuncia la Federación de Cooperativas Agropecuarias.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660324 · Item · 24 de marzo de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Realización de elecciones. Más de 70.000 personas rindieron ayer homenaje a defensores del mar boliviano: Grandioso desfile se prolongó cerca de ocho horas con una sola consigna: El retorno al mar. Víctor Paz recibió visa de retorno: Ex-cautivo de campos de concentración le firmó el documento. Con solemnidad fue inaugurado el IIº Congreso de Trabajadores de la Prensa. Mañana inicia labores curso de Desarrollo Rural de la OEA.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660524 · Item · 24 de mayo de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            La Corte eliminó el rosado como color de papeleta. H. Municipalidad de La Paz Convoca al XIV salón anual de artes plásticas "Pedro Domingo Murillo". La política hoy. Ataque a la prensa. PDC denuncia que el FRB negoció concurrencia de varios partidos para legalizar justa electoral.

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19651124 · Item · 24 de noviembre de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            En Panamá los restos del Mariscal A. de Santa Cruz. Las FF.AA. antes de restituirse a sus cuarteles entregarán un proyecto de la constitución de la "Segunda República". "Nuestro país debe mostrar capacidad para responder créditos extranjeros". Mineros de Catavi denunciaron ante Ovando que la Comibol no cumple el convenio firmado con Mintrabajo. Embajada Americana Desmiente Información Sobre Triangular que Fue Enviada de Washington. 200 Personas Aficionadas a la Fotografía Acuden Diariamente a los Laboratorios de Kavlin.

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19651024 · Item · 24 de octubre de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Los presidentes y guarniciones militares analizan el problema de constitucionalizar el país. FSB demanda que se actualice investigación de atrocidades cometidas en el Control Político. PURS sugiere socializar las minas convirtiendolas en nuevas empresas mixtas. Problemas de Reunión Internacional del Estaño analizó Consejo Nal. de Minería. Introducción a la Antropología Filosófica.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19661024 · Item · 24 de octubre de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Para una visita de seis días viaja hoy a Brasil el Presidente René Barrientos. Línea socialista y evolucionista adoptará el PURS. Se inició la semana del folklore. El Estado recuperó 64 carros oficiales desde fines de 1964. La ONU en Bolivia: Instituto de Investigaciones Minero - Metalúrgicos.

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19650924 · Item · 24 de septiembre de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Gobierno anuncia que reprimirá con energía futuros desordenes. La Política de hoy. Comibol Explicará a partidos políticos el problema minero. Federación departamental de maestros urbanos de La Paz. Milicias campesinas del MPC serÍan incorporados en las Fuerzas Armadas.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660924 · Item · 24 de septiembre de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Nuevo Reglamento sindical deroga los decretos de mayo del año 1965. El Presidente reiteró que los planes para fundiciones no serán alterados. Se prepara Seminario para la Reforma Universitaria. Lucha contra el analfabetismo. Técnicos de YPFB se oponen a entrega de riqueza gasífera a la Bolivian Gulf. 300 mil dólares demandará estudio para la sustitución del cultivo de la coca. Ambicioso plan de obras sociales realizará la COMIBOL en las minas.

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19650425 · Item · 25 de abril de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Los campos de concentración del MNR. Comibol tendrá que subsistir este año con sus propios medios. El PRIN rechazó tambien la candidatura militar. Las ruinas de Incallajta serán converidas en zona turística. Ovando será candidato a Vicepresidente solo con René Barrientos.