LA PAZ

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        LA PAZ

        Término General BOLIVIA

        LA PAZ

        Términos equivalentes

        LA PAZ

          Términos asociados

          LA PAZ

            5599 Descripción archivística results for LA PAZ

            8 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
            HD-PHN-DIA-1951-ED19510414 · Item · 14 de abril de 1951
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            La Policía realizo detenciones y Allanamientos: Paz Estenssoro Llegará esta tarde a Horas 14. Admonición ministerial. El Presidente Urriolagoitia consagra Libertad de Prensa. En el Plazo de diez días un comité deberá estudiar la Nueva Legislación de Divisas.

            HD-PHN-DIA-1951-ED19511213 · Item · 13 diciembe de 1951
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            El día histórico: El traje de los altos dignatarios del Estado. A Bs. 2.062.830.545.99 asciende el déficit inicial para la gestión económica de 1952. Gestiones para la implantación del seguro contra el granizo. Actualidad: Hospitales. La FUL pide se procese a los presuntos alumnos sin "Ética". Extensión seguro social.

            HD-PHN-DIA-1954-ED19540913 · Item · 13 de septiembre de 1954
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            El Secretario de Estado adjunto de E.U. llega el 25 y seguirá viaje el 27. Los embajadores de Argentina y EE.UU., serán promovidos en el curso del presente año. En el VI Congreso Nacional de Maestros se consideraran varios aspectos básicos sobre educación. La explotación ganadera debe ser encarada sobre bases científicas y racionales. Con asistencia de cinco mil Agrarios clausuróse el Congreso de los Campesinos.

            HD-PHN-DIA-1953-ED19530913 · Item · 13 de septiembre de 1953
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            El Banco Mundial se propone intensificar su ayuda a los países de la América Latina. "José Figueres es otro de los capitanes en la lucha por la liberación económica". Intenso movimiento en la oficina de coordinación de asuntos políticos. La represa de "Angostura" propiamente dicha, no fue afectada ni deteriorada. Investiganse las causas para la catástrofe de Unutuluni.

            HD-PHN-DIA-1952-ED19520913 · Item · 13 de septiembre de 1952
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Bolivia nacionalizará las Minas de las Tres Firmas. Bolivia obtendrá su liberación Económica estableciendo una Fundición de Estaño. Se concedió aumento del 40% a los Obreros Ferroviarios. Prestaron informe ayer los Delegados al C. de Maestros. La Cervecería no alentó una solicitud de Vecinos de Huari.

            HD-PHN-DIA-1951-ED19510913 · Item · 13 de septiembre de 1951
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            La Cuota de Bolivia a la UN. Extenso Pliego de Peticiones Elevaron los Universitarios. Delegación de Bolivia Ante el V C. Panamericano de Carreteras. A 3.019.031 Asciende el total de la Población en el País. Retornará en Breve Paz Estenssoro. Organizase un Concurso Inter-Escolar de francés.

            HD-PHN-DIA-1954-ED19541013 · Item · 13 de octubre de 1954
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            El Banco Internacional prestó hasta ahora dos mil millones de dólares. Se inauguró en Charagua un dispensario Materno Infantil. Tránsito dictó disposiciones sobre la conducta de agentes y varitas. El alcalde se refiere a la importancia del I Congreso de Trabajadores de La Paz. Constituyese una Federación de Empleados de la Industria Nacional.

            HD-PHN-DIA-1953-ED19531013 · Item · 13 de octubre de 1953
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Moralización administrativa. Apreciablemente se aumentó la producción de estaño y wólfram. Oficialmente inauguró ayer sus labores el nuevo Colegio Militar "G. Villarroel". Para evitar contrabando de leche en polvo, las latas al venderse, serán perforadas. Inicióse una campaña contra las hormigas en Santa Cruz.

            HD-PHN-DIA-1952-ED19521013 · Item · 13 de octubre de 1952
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Nota de la CGT Argentina al Ministro Juan Lechín. Objetivos de las campañas pacifistas. Un general replica el manifiesto del ex - Presidente de la Junta Militar. El Presidente exhortó a los campesinos a producir más. Efemérides bolivianas.

            HD-PHN-DIA-1951-ED19511013 · Item · 13 de octubre de 1951
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Existen grandes problemas higiénicos y sanitarios difíciles de encarar y atender. Nepotismo en la prefectura de Potosí. Audición en homenaje al "DIA DE LA RAZA" por Radio Illimani. Calificaciones y Categorización de Maestros. La prestación vial. Adquisición de azúcar blanca.