LA PAZ

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        LA PAZ

        Término General BOLIVIA

        LA PAZ

        Términos equivalentes

        LA PAZ

          Términos asociados

          LA PAZ

            5599 Descripción archivística results for LA PAZ

            8 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
            HD-PHN-PRS-1966-PR19660127 · Item · 27 de enero de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            5.000 toneladas métricas serán fundidas en la planta Metabol. Una extensa zona oriental amenazada por la malaria. Causas de derrumbe en nivel 340 se investiga en mina San José. Se estudiaran recursos naturales del Titicaca. Instalarán en Cochabamba una fábrica de sal yodada. Mineros de Siglo XX y Catavi demandan la provisión de arroz, carne y medicamentos.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660227 · Item · 27 de febrero de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Servicio telefónico domiciliario entre La Paz y Oruro funcionará desde marzo. Se concretaron negociaciones para la adquisición de los jets para el LAB. Se reiteró necesidad de crear una verdadera conciencia tributaria. En el extranjero no pude conseguir ayuda para la educación primaria y secundaria. Se anunció en Potosí la construcción de importante represa en Muyuquiri.

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19650727 · Item · 27 de julio de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Desfalco en las oficinas de la CNSS de Cochabamba. La Minería Chica inauguró su congreso pidiendo soluciones a sus problemas. Fue aprobado el programa de festejos del "Día del Indio". Más armamento para policía en las minas. 84 Maestros recibieron certificados del Instituto Superior de Pedagogía.

            HD-PHN-PRS-1964-PRE19640627 · Item · 27 de junio de 1964
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Gobierno ordenó apresamiento de guerrilleros falangistas. Sucre: sigue paro estudiantil. "El problema de reapertura de radio "Centro" depende de la Presidencia": Afirman personeros del servicio de radio-comunicaciones. Ladrones de mineral de Catavi fueron trasladados a Caranavi: otros 30 maleantes siguieron el mismo destino. Universidad de Chuquisaca tiene un déficit de Bs. 1.300 millones.

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19650627 · Item · 27 de junio de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            El Comité de acción cívica del Beni ayuda a la sanidad. Bajada del costo de vida en Potosí. Leones de Cochabamba auspician concurso fotografía en Slides. Cooperativa San Pedro entregara hoy 10 viviendas. Ejemplo de trabajo en el pueblo de batallas.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660627 · Item · 27 de junio de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            La política hoy. Ovando inauguró en Caracollo normal "René Barrientos Ortuño". Fabriles, choferes, mineros y policías recibieron casas. Actualidad cultural. Poblaciones yungueñas tributaron gran recibimiento al candidato de FRB. Agasajo a periodista.

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19650327 · Item · 27 de marzo de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Elecciones el 31 de octubre. Las Fuerzas Armadas respaldarán a Barrientos aun en caso de que simultáneamente siga de Presidente y sea candidato. 5 partidos suspendieron medidas de protesta contra la Junta Militar. No pudo solucionarse huelga decretada por los petroleros. Ministros de minas del MNR son responsables del mal manejo de fondos establecido en COMIBOL.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660327 · Item · 27 de marzo de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Unidad Cristiana. Ampliado Campesino Proclamó Candidatura Barrientos-Siles. Periodistas ratificaron su propósito de defender la libertad de prensa: El 1º Congreso Nacional de Trabajadores de la Prensa aprobó declaración sobre la libertad de prensa, haciendo un análisis de la situación actual en el país. Conclusiones del segundo congreso extraordinario de Ex - Combatientes. 1000 estudiantes participaron con gallardía en el inicio de la instrucción pre - militar.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660527 · Item · 27 de mayo de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Bilbao y Romero anunciaron que realizarán su campaña en nivel de alto respeto al adversario. La política hoy. Bolivia en asamblea mundial de trabajadores cristianos. Maestro continuarán en CNSS pero subirán monto de sus cuotas. Actualidad cultura.

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19651127 · Item · 27 de noviembre de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Comibol Puso en Consideración del Gobierno Nueva Escala de "Precios de Contrato" para los Perforistas. Los ferroviarios de Yacuiba-Santa Cruz ingresaron ayer en una huelga indefinida. Consejo Supremo de Defensa Estudia Aprovechamiento de Aguas del Siloli. Los Pre-militares Recibirán Mañana Libretas de Servicio. La Juventud de FSB se Refiere a la Suspensión de Aportes al Plan Triangular de la Minería.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19661127 · Item · 27 de noviembre de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Treinta y un días de la huelga de médicos que se suspendería mañana. Industriales reiteran obligación de la CNSS de pagar servicios médicos extras. Presupuesto de 1967 consigna las partidas para reparación de dos edificios en Trinidad. Los médicos en Huelga deben ser llamados "bajo banderas" Solicitan los mineros de San José. El Senador Ellender inspeccionó obras que se realizan en nuestro país con la ayuda norteamericana. Guillermo Butikofer puso de relieve el folklore boliviano en Venezuela.