LA PAZ

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        LA PAZ

        Término General BOLIVIA

        LA PAZ

        Términos equivalentes

        LA PAZ

          Términos asociados

          LA PAZ

            5599 Descripción archivística results for LA PAZ

            8 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
            HD-PHN-PRS-1965-PRE19651027 · Item · 27 de octubre de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Llamado a constitucionalizar el país dependerá de que sean eliminados factores negativos. Imposibilidad de convocar a una Asamblea Constituyente. La nueva escala de regalías permitirá rehabilitar minas de estaño marginales. Discursos de los Presidentes de la Junta ante Suboficiales y Clases de las FF.AA. CBF concedió crédito de

            HD-PHN-PRS-1966-PR19661027 · Item · 27 de octubre de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Causa preocupación carrera armamentista en América Latina. Presidente Siles denuncia que se prepara acción subversiva. Preocupan al Presidente Barrientos las violencias ocurridas en Huanuni. Policía minera fue conminada a desocupar Catavi y Siglo veinte. Bolivia no apoyara la creación de la Fuerza Interamericana de Paz.

            HD-PHN-PRS-1964-PRE19640927 · Item · 27 de septiembre de 1964
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Se dará hoy a publicidad revelaciones y conclusiones sobre muerte de Kennedy. Acción Marítima hará conocer al Presidente de Francia el enclaustramiento de Bolivia. FSB propone la creación de la Biblioteca Boliviana. Reanudación de clases en colegios fiscales se cumplió parcialmente. Comunicado de la Federación Nacional de Maestros Urbanos.

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19650927 · Item · 27 de septiembre de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            La política de hoy. El principal sindicado de la defraudación a Comibol salió ayer exilado a Lima. Barrientos aseguró que el Plan Triangular seguirá adelante con o sin ayuda alemana. Sigue el apresamiento de extremistas en las minas. Se inicia hoy charlas sobre la psicología en la industria.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660927 · Item · 27 de septiembre de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            22 muertos en el más grave accidente de tránsito del año: Además, 35 Personas con Quemaduras de Grado Peligroso.- La Tragedia se Produjo al Chocar Camión Cisterna con Colectivo. Con la ayuda de la Alianza, Pando será inmunizado contra la viruela. La batalla por el desarrollo. Están paralizadas las obras de la Agencia de BAMIN en Potosí. COMIBOL producirá el presente año más de 18.000 toneladas de estaño. El Presidente habló a los estudiantes de la necesidad de Técnicos en Bolivia.

            HD-PHN-PRS-1964-PRE19640428 · Item · 28 de abril de 1964
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Entierro de mineros en Huanuni acabó en manifestación contra el gobierno. En Huanuni, sin autoridades y bajo absoluto control sindical, 11 movimientista presos esperan angustiados que se defina su suerte. Rivas Ugalde señaló peligro de que acción roja en minas se extienda a todo el país. Fuerza Aérea recibió de EE.UU. Seis aviones C-47. Juan Lechín responsabiliza a V. Paz por los trágicos hechos de Huanuni. La COB Lechinista decidió asistir a la marcha del Primero de Mayo.

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19650428 · Item · 28 de abril de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Las FFAA definirán hoy si René Barrientos seguirá en el poder. A COMIBOL le quedan 4 meses de vida. Reclaman protección a industria ganadera. Trabajo preparatorio para oleoducto Caranda Sicasica. La COMIBOL y el Mutún. El mercado mundial y la caída de la producción de estaño concentrado.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660428 · Item · 28 de abril de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Fueron residenciados en Alto Madidi 22 dirigentes políticos. Ministro de Gobierno entrego el plan de acción que debía ejecutar el M.N.R. Libreto que debía perifonear el MNR en la asonada del 1º de mayo. Aumento de salarios en las minas representa un monto de

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660828 · Item · 28 de agosto de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            El Gobierno tomará medidas de emergencia en resguardo de la seguridad del Estado: Dirigentes mineros ordenaron huelga escalonada en las minas. Anuncio de medidas se hará mañana. Conavi entrego ayer nuevo lote de viviendas en Villa Dolores. "Con reconocimiento o sin él, la FSTMB tendrá plena vigencia" dicen los mineros. Hechos de violencia en Cooperativa Karazapato. 250 familias campesinas a la zafra de Santa Cruz.

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19651228 · Item · 28 de diciembre de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Contactos entre Barrientos y el MNR dio a conocer Federico Álvarez Plata. Repliegue total de tropas de las minas. Amnistía para campesinos. Hoy Habrá Puja Abierta para Ampliación de Red Telefónica. Más de 20.000 campesinos proclamaron a Barrientos. Piden se haga conocer los contratos Comibol - W. Harvey.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19661228 · Item · 28 de diciembre de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Cancillería de la República fijará una línea en política internacional. Gabinete Ministerial redactará hoy programa de realizaciones para 1967. Experto de UNESCO visita zonas turísticas del país. Ministerio de Educación determinó que el 3 de febrero comiencen las clases. CONAVI impulsa trabajos de autoconstrucción de casas.