LA PAZ

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        LA PAZ

        Término General BOLIVIA

        LA PAZ

        Términos equivalentes

        LA PAZ

          Términos asociados

          LA PAZ

            5599 Descripción archivística results for LA PAZ

            8 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
            HD-PHN-PRS-1966-PR19661129 · Item · 29 de noviembre de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Bolivia apresurará reunión de cinco presidentes de la cuenca del Río de La Plata. Se anuncia cambio de trenes de pasajeros por los Coches-Motor. Se firmó en Huanuni pacto minero-fabril. Políticos opinan sobre probable disminución de Ayuda Americana. El Presupuesto de 1967 será superior al de esta gestión. Fiscal denuncia actos ilegales de Sub Contralor de la República.

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19651029 · Item · 29 de octubre de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            150 millones de dólares tramita Bolivia en Suiza. Se ratificó que de solución del conflicto en las minas depende fecha de elecciones. Trabajo a desgano en todas las minas ordenó ayer la F.S.T.M.B. "Jóvenes universitarios se han dejado paralogizar por extremistas mineros". Se desconoce destino a recaudaciones en Beni.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19661029 · Item · 29 de octubre de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            General Ovando desvirtúa supuestas discrepancias con Barrientos Ortuño. Consejo de Estaño y EE.UU. acordaron coordinar compra y venta de ese mineral. Gutiérrez dice: "Falange buscara que el subsuelo sea patrimonio de los bolivianos". La CBF desea que el pueblo mismo participe del Plan de Desarrollo. Se aprobaron preceptos constitucionales sobre derechos y deberes de la persona.

            HD-PHN-PRS-1964-PRE19640929 · Item · 29 de septiembre de 1964
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Pronta recapitalización del Banco Minero solicitan mineros privados. ¿Volverá Perón? Incógnita argentina. Se absolverá al pueblo de Israel de la culpa exclusiva de crucifixión. El Magisterio de Oruro rechazó el Convenio: continúa la huelga. Mineros tomaron como rehenes a cuatro dirigentes ferroviarios.

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19650929 · Item · 29 de septiembre de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Mineros piden reposición de salarios mientras que la junta les solicita apoyo. Críticas al Banco Minero de Bolivia. Llegó Misión Alemana que estudiará la concesión de crédito para agua potable. Los Presidentes manifestaron confianza en hallar solución al problema salarial minero. "Alianza Patriótica Boliviana" opina sobre situación social de momento.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660929 · Item · 29 de septiembre de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Bolivia protestará ante Chile por uso arbitrario de aguas del Lauca en la Central Hidroeléctrica de Chapiquiña. Alemania y Bolivia persisten en la reserva de los trámites del crédito para fundiciones. Fiscal pidió la pena de muerte para cuatro sindicados en caso Calamarca. El Gral. Barrientos prometió apresurar la construcción del camino Cobija Porvenir. Acuerdos para impulsar el movimiento cooperativista.

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19650403 · Item · 3 de abril de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Crédito para fundición de zinc. Los partidos interpretando la indignación popular, condenan orden de salida de San Román. Importantes planteamientos agrícolas, bolivia en la FAO. Modernos sistemas para efectuar exámenes de catastro pulmonar. Impulso al cooperativismo en el interior del país. El fraude de la Revolución Nacional.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660403 · Item · 3 de abril de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Postergado el mensaje de Barrientos con su decisión de aceptar la candidatura. Programa de alfabetización sería centralizado en una sola organización nacional. El 12 de abril expira el contrato entre Prospection Ltd. y Comibol. Baja en el precio del estaño causa perdida anual de

            HD-PHN-PRS-1964-PRE19640803 · Item · 3 de agosto de 1964
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Policías y Guerrilleros Chocaron en Santa Cruz. Rubén Julio Anuncia que Entrara con sus Milicias en Santa Cruz. Surge nuevo grupo dentro de la Policía Boliviana. Hoy se Iniciaran las Reuniones Preparatorias para el Congreso. Con ceremonia especial se inaugura hoy la aeropista internacional de El Alto.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660803 · Item · 3 de agosto de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Bolivia al negociar el pago de su deuda externa recobró prestigio internacional: El ministro de Hacienda explico la negociación con el eximbank y los tenedores de bonos. USAID entrego al banco minero el primer desembolso del crédito para la minería. El LAB considera inconsulta la instalación de refinería de aviación que propone YPFB: El mayor Mario Patiño presidente del LAB considera que previamente deben analizarse los estudios económicos - financieros. El traspaso de las dependencias de asuntos campesinos a educación, quedará pendiente para ser resuelto por el próximo Gobierno. Grupo de religiosas atenderá el Hospital Gral. de Irupana.

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19651203 · Item · 3 de diciembre de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Continúa el paro en Catavi por desacuerdo con COMIBOL. Chile reitera su ánimo de reanudar relaciones cuando Bolivia lo desee. Situación de YPFB. La Junta aprobó programa para recibir los restos de Santa Cruz. El Perú recibió solemnemente los restos del Mcl. Santa Cruz.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19661203 · Item · 3 de diciembre de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Conclusión de reunión militar: El Ejército cooperará activamente en planes de desarrollo económico. Incremento de la actividad comercial en Santa Cruz. La provincia Inquisivi contará con una Central Hidroeléctrica. Denunciaron graves errores en R. Agraria aprovechando la ignorancia del campesino. Delegación Boliviana viaja hoy a Washington a reunión de CIAP. FSTMB denuncia traslado de 300 carabineros a Santa Fe.