LA PAZ

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        LA PAZ

        Término General BOLIVIA

        LA PAZ

        Términos equivalentes

        LA PAZ

          Términos asociados

          LA PAZ

            5599 Descripción archivística results for LA PAZ

            8 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
            HD-PHN-PRS-1965-PRE19650330 · Item · 30 de marzo de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Ejercito puso bajo banderas a técnicos y obreros de la refinería de Valle Hermoso. Presidente de Comibol viajará a las minas a solucionar problemas. Infructuosa labor de rescate en "el cobre", centenares de cadáveres de obreros reposarán eternamente bajo un manto de lodo y residuos. Industriales Cruceños piden la eliminación de regalías de exportación de madera aserrada. Demostración de trabajos agrícolas en el altiplano. Identificaron al autor del atentado contra Barrientos.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660330 · Item · 30 de marzo de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Relaciones con Chile. A pedido de la Junta Militar renunció Ministro de Trabajo: Se lo acusa de participar en política, desoyendo las disposiciones de las Fuerzas Armadas. El Ex - Ministro de Trabajo se negó a comentar la exigencia gubernamental, alegando no poder hacerlo por "disciplina militar". Las FF.AA. considerarán hoy problema político y candidatura de Barrientos.: Ayer hubo reunión militar en casa del Gral. Barrientos, en la que este explicó razones por las que no se definió todavía. MPC solicito ayer inscripción a la Corte Nacional Electoral. Con optimismo en la situación monetaria hoy deja el país representante del FMI.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660530 · Item · 30 de mayo de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            La política hoy. ¿Quién sufrirá las consecuencias?. Huelga de maestros ingresa hoy a su sexto día de duración. Descubrieron en Santa Cruz nueva fábrica de cocaína. Hoy se inaugurará seminario sobre la radio "al servicio del pueblo"

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19651130 · Item · 30 de noviembre de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            En Catavi hubo manifestación y paro de 48 Hrs. Contra Comibol. Clausúrase hoy Conferencia de Cancilleres: Acta de R. de Janeiro. El Mariscal Andrés de Santa Cruz Vuelve a sus Viejas Rutas. Se pide protección para la industria farmacéutica NL. Inaugurose Primera Conferencia de Escuelas Nocturnas.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19661130 · Item · 30 de noviembre de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Presidente denunció interferencias en gestión para hornos de fundición. Existe pesimismo sobre Seminario de Educación. Ministro de Defensa; Estados Unidos no mantiene bases militares en Bolivia. Parlamentarios de FSB acusan a Ministro Marcelo Galindo de traición a la Patria. Preceptos constitucionales sobre el Poder Judicial, Ministerio Público y Régimen Económico se aprobaron ayer. Mañana se inaugura Reunión Anual de las Grandes Unidades Militares. BAMIN amplia Sistema de Garantías para Préstamos a Mineros Pequeños.

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19651030 · Item · 30 de octubre de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Trabajadores de Siglo XX y Catavi aceptaron oferta de Comibol. Con incidentes entre universitarios se recordó ataque armado a la UMSA. Bolivia Tiene Todo el Derecho de Lograr Una Salida al Mar. Reacción en Santa Cruz ante posible descuento de regalías. Escobar reconoció como excelentes las medidas de recuperación de la minería.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19661030 · Item · 30 de octubre de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Barrientos retornó del Brasil: "Hemos dado un paso importante hacia la integración económica". Bolivia y Brasil en procura de su integración económica regional. Teléfonos y el Banco Central. El Alcalde dictó normas para la festividad de Todos Santos. Dos mil puntos más de luz requieren alumbrado público.

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19650930 · Item · 30 de septiembre de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Mineros plantean pliego de 13 puntos en base a la reposición de salarios. Banco minero presta informe económico a industriales mineros. Comité Minero Clandestino envío una carta abierta a la Junta Militar. Intensa actividad se despliega en el Centro de Productividad. Nueve detenidos serán confinados a Mamoré pertenecen al MNR, PRIN, POR . Otros políticos del MNR y PC fueron apresados, se ingnora paradero de Lechín.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660930 · Item · 30 de septiembre de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            La posibilidad de instalar hornos de fundición será estudiada por técnico enviado especial del Gobierno alemán. Intensa campaña sanitaria se desarrolla en S. Cruz. Impulso a las obras de desarrollo comunal por medio de la auto-ayuda. Continuarán hoy los debates públicos en caso Calamarca. Barrientos habló sobre importancia de las Fuerzas Armadas para las naciones.

            HD-PHN-PRS-1964-PRE19640831 · Item · 31 de agosto de 1964
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Un museo de amor en el toboso. Autoridad médica denuncia que nunca hubo en el país "fiebre hemorrágica". Mujeres se incorporaron a las guerrillas de F.S.B. En Oruro continúan las protestas contra el Presidente de COMIBOL. El Comité Nal. de Padres de Familia mediará en conflicto de Maestros.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660831 · Item · 31 de agosto de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            En sencillo acto fueron cerradas las compuertas de la represa de "Corani": esa planta hidroeléctrica proporcionara energía a Cochabamba y las minas nacionalizadas, a partir de diciembre del presente año. Los mineros reiteraron su reconocimiento a la FSTMB. "Revisión del alza de tarifas motivaría suspensión de obras eléctricas del país": Afirma el Ministerio de obras públicas. Esta noche se constituirá el consejo central de San Andrés. USAID anuncio paralización de créditos para obras camineras.