LA PAZ

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        LA PAZ

        Término General BOLIVIA

        LA PAZ

        Términos equivalentes

        LA PAZ

          Términos asociados

          LA PAZ

            5599 Descripción archivística results for LA PAZ

            8 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
            HD-PHN-PRS-1966-PR19661206 · Item · 6 de diciembre de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Yacimientos y Gulf harán exploración conjunta de petróleo en el altiplano. Planificación de obras para Cochabamba no puede realizarse por falta de fondos. Comité de Obras Públicas de S. Cruz ha sido reorganizado completamente. Ingreso de Bolivia a la ALALC depende del cumplimiento de varias condiciones. Asamblea Constituyente En Prolongado debate se aprobaron dos artículos sobre exploración y la explotación del petróleo y gas.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660106 · Item · 6 de enero de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Campesinos de Cochabamba se levantaran en armas si Barrientos no regresa en 10 días. Desarrollo económico y paz social son propósitos de Ovando para su gobierno. Fruta cruceña está exportándose a mercados de Argentina y Chile. Ante posibles desórdenes en las minas se reforzó la guardia nacional de Oruro. Mineros de siglo XX rechazaron pacto con partidos políticos. Empresa Nacional de Ferrocarriles prepara un informa sobre locomotoras Hitachi.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660206 · Item · 6 de febrero de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Un nuevo método de escritura parea ciegos descubrió profesora orureña. El año 1965 seis mil vehículos no pagaron impuestos al fisco. Planteamientos Siglo XX para el ampliado minero. Emocional y racionalmente nos sentimos encarcelados al no tener salida al mar. Falange decretó la abstención electoral. Amenazan con huelga de hambre mineros de San José.

            HD-PHN-PRS-1964-PRE19640706 · Item · 6 de julio de 1964
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Piedras como argumentos. Fueron distinguidos obreros y técnicos de YPFB que trabajaron en el pozo Bulo-Bulo Nº1. Gastronómicos siguen en huelga. Falangistas presos en Santa Cruz sostienen que en Alto Paragua guerrilleros siguen luchando. Demanda para que hornos y barracas sean trasladados.

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19650706 · Item · 6 de julio de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Violenta manifestación de protersta en Siglo XX por rebaja en jornales. Jefes políticos impugnan las declaraciones de Hernán Siles. Avión presidencial confrontó ayer percanse en pleno vuelo. Rehabilitación de los ferrocarriles. Nuevas medidas para reducción del costo de vida se trataran mañana en el Min. de Economía. BID ampliará crédito para Plan Nacional de Vivienda.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660706 · Item · 6 de julio de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Observadores de la OEA consideran que las elecciones fueron limpias y democráticas. Corte Electoral propondrá al Congreso que se instituya un poder electoral permanente. Notable Repunte en la Actividad Bancaria en el Semestre Pasado. Observadores de la OEA Entregaron su Informe al Ministro de Gobierno. Bélgica y Japón apoyarán demanda de Bolivia para mejorar precios de estaño.

            HD-PHN-PRS-1964-PRE19640606 · Item · 6 de junio de 1964
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            En julio se entregará proyecto para rehabilitar ferrocarriles. Se expropiará terrenos para planta Corani. Un hombre en estado de ebriedad hirió a tres policías y después se suicidó. Posesionóse ayer Consejo Cultural de la H. Alcaldía. Hasta el 22 se prolongan las vacaciones invernales.

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19650606 · Item · 6 de junio de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Se espera el ingreso de tropas a las minas de un momento a otro. El Presidente Barrientos anunció abaratamiento del costo de vida. Importantes sugerencias elevó a la Junta Mesa Redonda Sobre Avicultura en La Paz. Hay falta de espíritu empresarial para la expansión de la industria. La Junta distribuye porcentajes para construcción de albergues y mausoleos de los ex-combatientes.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660606 · Item · 6 de junio de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Barrientos teme que Lechín Oquendo lo enfrente políticamente afirma el PRIN. La política de hoy. Se organizan los jurados electorales. Sectores mineros aplauden actitud de COMIBOL sobre fundición de Zinc. Los maestros de Colquiri apoyan a los urbanos

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19650306 · Item · 6 de marzo de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Plan general del proyecto de la nueva Ley Electoral. Se confirma trajín golpista del M.N.R. se dispuso el control de divisas del Estado. Concrétese crédito para aguas potables de Oruro. Disminuyen reservas conocidas de estaño.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660306 · Item · 6 de marzo de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Vivienda Minera. Con buenos auspicios ha comenzado en Oruro cruzada "un buque para Bolivia". Crece la tensión en Kami. Barrientos responde a movimientistas haciéndoles una serie de acusaciones. Comenzará campaña anti-epiléptico.

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19650506 · Item · 6 de mayo de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Partidos rechazan toda responsabilidad por la actual crisis política. Brote De Viruela En Okinawa.: Simultaneamente se presentaron casos de sarampión.- Demandan la inmediata asistencia sanitaria de las autoridades de salud pública. Escasez De Comestibles En Las Minas De COMIBOL.: Denuncia la FSTMB, agregando que el Ministerio de Agricultura interfiere la adquisición de algunos productos. Ministro de Trabajo confía en que no se producirán huelgas Choferes dse La Paz amenazan con huelga.