LA PAZ

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        LA PAZ

        Término General BOLIVIA

        LA PAZ

        Términos equivalentes

        LA PAZ

          Términos asociados

          LA PAZ

            5599 Descripción archivística results for LA PAZ

            8 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
            HD-PHN-DIA-1953-ED19530410 · Item · 10 de abril de 1953
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            En su discurso el Presidente hizo un llamado a la pacificación. Nacionalización de las Minas Adquirió Espaldarazo Internacional dijo el Dr. Siles. El Canciller Guevara hizo importantes revelaciones. Destruiremos formas de servidumbre para que los Campesinos alcancen sus conquistas. El imperialismo y sus sirvientes pretenden rendirnos por el hambre.

            HD-PHN-DIA-1951-ED19510410 · Item · 10 de abril de 1951
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Las modificaciones de las regulaciones del Estaño. Fuerzas democráticas en Corea. Crónicas: Falsificación de billetes. Serán importados 500 automóviles con divisas propias. Prosigue el estudio del proyecto de bono para el pago de la deuda externa. Prosigue el estudio del proyecto de bono para el pago de la deuda externa. La Policía establece un control en los Colegios.

            HD-PHN-DIA-1954-ED19540901 · Item · 1 de septiembre de 1954
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            El Pdte. M. Odría afirma que el sistema de libre cambio es beneficioso para el Perú. Fueron descubiertos nuevos yacimientos petrolíferos en el Dpto. de Santa Cruz. El Gobierno adjudicara dólares para ampliar redes telefónicas en cuatro departamentos. Las casas de compra venta que adquieran objetos robados serán clausurados. Inspección del Banco Minero en Cochabamba.

            HD-PHN-DIA-1953-ED19530901 · Item · 1 de septiembre de 1953
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            La COB realizó la renuncia del ministro de asuntos campesinos, quien prometió retirarla. El primer mandatario revisará los expedientes de todos los postulantes al Colegio Militar. La policía preservará por todos los medios la tranquilidad interna de la república. La construcción del camino carretero Oruro Iquique es de trascendental importancia. No será creada el banco de crédito agrícola en Bolivia.

            HD-PHN-DIA-1952-ED19520901 · Item · 1 de septiembre de 1952
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Tres Entidades realizarán un paro simbólico y mitin mañana. La Contraloría Gral. observa procedimientos Prefecturales. La Delegación Ferroviaria de Yacuiba presentó Pliego. El MNR de Copacabana pide nuevo Alcalde. Directiva de los industriales en Calzados. Interrupción camino a Coroico.

            HD-PHN-DIA-1951-ED19510901 · Item · 1 de septiembre de 1951
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Política de divisas. Mineros Chicos Observan las Utilidades del Banco Minero. Importación de Petróleo Crudo Para la Soc. Rural. El Ministro de Hacienda Hace Cálculos Sobre Divisas. La Caja Nl. De Seguro Social Dará Préstamos a los Gráficos.

            HD-PHN-DIA-1906-ED19060901 · Item · 1 de septiembre de 1906
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Periodo presidencial. Rusia desordenes en Varsovia muertos y heridos. Inglaterra explosión de minas mineros enterrados vivos. Anarquista capturado tratando de asesinar al presidente Fallieres. Visita del rey Alfonso. Remedio para la tuberculosis descubierto por el doctor Behring. Existencia de un proyecto de extensión del periodo presidencial.

            HD-PHN-DIA-1954-ED19541001 · Item · 1 de octubre de 1954
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            El gobierno se interesa en la producción de tractores que se fabricarían en el País. Fracciónese un plan para encarar el problema ganadero. Lechín y Torres fueron ratificados por el congreso de trabajadores mineros que se realizó en Catavi. Bolivia concurrirá a la exposición agrícola ganadera de Salta. Mediante resolución se autorizan descuentos cada mes a empleados de la industria y comercio nacional.

            HD-PHN-DIA-1953-ED19531001 · Item · 1 de octubre de 1953
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Se reveló que el costo de producción del Estaño es de 1.03 dólares por cada libra. Hoy se firmará el protocolo comercial Boliviano Austríaco. Declaraciones del Min. de Hacienda sobre el contrato de Estaño. Se ordenó la intervención de una fábrica de Cochabamba. Fue descubierto un robo de dos millones de bolivianos.

            HD-PHN-DIA-1952-ED19521001 · Item · 1 de octubre de 1952
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            El Presidente de la Sociedad Rural puntualiza los problemas del Agro. Libre tránsito y la Nacionalización de Minas. Sugiérese la contratación de nuevos Técnicos Extranjeros para las Minas a nacionalizarse. Los obreros de "Ocuri" están impagos desde hace 3 meses. Fallo del concurso sobre la Creación de la Bandera Nl.