LA PAZ

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        LA PAZ

        Término General BOLIVIA

        LA PAZ

        Términos equivalentes

        LA PAZ

          Términos asociados

          LA PAZ

            5599 Descripción archivística results for LA PAZ

            8 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
            HD-PHN-DIA-1954-ED19541101 · Item · 1 de noviembre de 1954
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            "Bolivia tiene una absoluta madurez política y social y por eso confío en este Gran Congreso". Juan Lechín en hombros. "La revolución esta Amasada con Sangre". Pese a la lluvia cerca de 100 mil personas participaron en "La Marcha de los Trabajadores". Dos mil escuelas campesinas creáronse desde Abril de 1952.

            HD-PHN-DIA-1953-ED19531101 · Item · 1 de noviembre de 1953
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Se defendió a Bolivia en la Conferencia Interamericana de Prensa de Ciudad de México. La industria ganadera en el Altiplano. El Presidente hizo un análisis del primer año de nacionalización de las minas. Basta de colonias en América. Paul Morand y su viaje a Bolivia.

            HD-PHN-DIA-1952-ED19521101 · Item · 1 de noviembre de 1952
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Hicimos nuestras las minas con el propósito de que sus riquezas beneficien a los bolivianos. Bolivia da ejemplo de dignidad porque sus obreros rompen cadenas opresoras. El Decreto de Nacionalización de las Minas de las tres grandes empresas mineras ha sido firmado a las 10 y 16 horas de ayer.

            HD-PHN-DIA-1951-ED19511101 · Item · 1 de noviembre de 1951
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Siguen paralizadas las gestiones del estaño: Por desacuerdo en el precio entre productores y la R.F.C. Se menciona a Costa Du Rels como candidato a la Presidencia de la Asamblea de la ONU. Se rehabilitó el empleo de divisas propias para importación de productos y mercaderías. Comisaria de precios en el cementerio. UNESCO concede siete becas para educación Fundamental.

            HD-PHN-DIA-1954-ED19540501 · Item · 1 de mayo de 1954
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Se tratará en detalle en plan de créditos y abastecimiento para la minería nacional en países europeos". Se organizará el instituto de Asuntos Internacionales del Ministerio de Relaciones. La Confederación Perú Boliviana. Mensaje del alcalde a los trabajadores de Bolivia. Mensaje de la Confederación General de Fabriles de Bolivia

            HD-PHN-DIA-1953-ED19530501 · Item · 1 de mayo de 1953
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Manifiesto de la FSTMB a los trabajadores de Bolivia. Mensaje del Presidente a los trabajadores. El Gobierno adopta medidas de seguridad para evitar nuevos actos de violencia en el campo. María Barzola relato por Rafael Otazo. Piden tierras fiscales y ofrecen la instalación de una fábrica de papel.

            HD-PHN-DIA-1952-ED19520501 · Item · 1 de mayo de 1952
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Día del Trabajo. La Junta Militar ordenó Archivo de Obrados en el caso de los "Fondos Extraordinarios". Mensaje del Presidente a los Trabajadores de Bolivia. Después de seis años se celebra en Bolivia el "Día Universal del Trabajo". Fondos para Edificaciones Escolares.

            HD-PHN-DIA-1951-ED19510501 · Item · 1 de mayo de 1951
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos: Una realidad en la esperanza de Bolivia. Se realizó una gran recepción a Gosálvez y Arce (Candidatos Presidenciales). En señal de duelo, los trabajadores no llevarán a cabo su tradicional Desfile (Día del Trabajo). 3 muertos y 4 heridos en un asalto policial contra la casa de un Diputado en Trinidad. Personas de notoriedad comprometidas en la desaparición de un legajo de la Cancillería (documentos reservados).

            HD-PHN-DIA-1954-ED19540301 · Item · 1 de marzo de 1954
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Se iniciaron los trabajos de construcción del ingenio azucarero en santa cruz. Congreso nacional de la pequeña minería. Provisión de cargos para ayudantes de economistas. Se distribuirá el desayuno escolar a partir de este mes. La FSTMB, ratifica el control obrero en una ferrovía.

            HD-PHN-DIA-1953-ED19530301 · Item · 1 de marzo de 1953
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Por orden judicial retuvieron en Estados Unidos más de un millón de dólares del Bco. Minero. "Se mantendrá una política de economía seria" dijo el Ministro de Hacienda. Se gestiona el ingreso de agricultores italianos. Una conferencia sobre el poeta indígena Juan Huallparrimachi. "El autoabastecimiento del país a breve plazo, constituye un imperativo económico".