LA PAZ

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        LA PAZ

        Término General BOLIVIA

        LA PAZ

        Términos equivalentes

        LA PAZ

          Términos asociados

          LA PAZ

            5599 Descripción archivística results for LA PAZ

            8 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
            HD-PHN-PRS-1966-PR19660627 · Item · 27 de junio de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            La política hoy. Ovando inauguró en Caracollo normal "René Barrientos Ortuño". Fabriles, choferes, mineros y policías recibieron casas. Actualidad cultural. Poblaciones yungueñas tributaron gran recibimiento al candidato de FRB. Agasajo a periodista.

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19650627 · Item · 27 de junio de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            El Comité de acción cívica del Beni ayuda a la sanidad. Bajada del costo de vida en Potosí. Leones de Cochabamba auspician concurso fotografía en Slides. Cooperativa San Pedro entregara hoy 10 viviendas. Ejemplo de trabajo en el pueblo de batallas.

            HD-PHN-PRS-1964-PRE19640627 · Item · 27 de junio de 1964
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Gobierno ordenó apresamiento de guerrilleros falangistas. Sucre: sigue paro estudiantil. "El problema de reapertura de radio "Centro" depende de la Presidencia": Afirman personeros del servicio de radio-comunicaciones. Ladrones de mineral de Catavi fueron trasladados a Caranavi: otros 30 maleantes siguieron el mismo destino. Universidad de Chuquisaca tiene un déficit de Bs. 1.300 millones.

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19650727 · Item · 27 de julio de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Desfalco en las oficinas de la CNSS de Cochabamba. La Minería Chica inauguró su congreso pidiendo soluciones a sus problemas. Fue aprobado el programa de festejos del "Día del Indio". Más armamento para policía en las minas. 84 Maestros recibieron certificados del Instituto Superior de Pedagogía.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660227 · Item · 27 de febrero de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Servicio telefónico domiciliario entre La Paz y Oruro funcionará desde marzo. Se concretaron negociaciones para la adquisición de los jets para el LAB. Se reiteró necesidad de crear una verdadera conciencia tributaria. En el extranjero no pude conseguir ayuda para la educación primaria y secundaria. Se anunció en Potosí la construcción de importante represa en Muyuquiri.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660127 · Item · 27 de enero de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            5.000 toneladas métricas serán fundidas en la planta Metabol. Una extensa zona oriental amenazada por la malaria. Causas de derrumbe en nivel 340 se investiga en mina San José. Se estudiaran recursos naturales del Titicaca. Instalarán en Cochabamba una fábrica de sal yodada. Mineros de Siglo XX y Catavi demandan la provisión de arroz, carne y medicamentos.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19661227 · Item · 27 de diciembre de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Peligro de nuevas inundaciones en Cochabamba. Seis militantes del MPC expulsados "por traición". Expidiose orden general de ascensos en la Guardia de Seguridad Pública. Impuesto único al rodaje sustituirá impuestos dispersos en los caminos. BID hará efectivos en Enero créditos otorgados a Bolivia.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660827 · Item · 27 de agosto de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            El Gobierno negó reconocimiento a la directiva de la "FSTMB": En forma terminante el primer mandatario reitero a los delegados mineros que el congreso de siete suyos y los dirigentes elegidos allí, no serán reconocidos por su Gobierno. Repercusiones de una agresión: Los maestros efectuaran paros escalonados la próxima semana. Suspendieron a los empleados implicados en el caso de DINE. Abandonada la biblioteca del pensador boliviano F. Tamayo. Red de contrabandistas descubierta en Antofagasta traficaba también cocaína.

            HD-PHN-PRS-1964-PRE19640827 · Item · 27 de agosto de 1964
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Suspendidas labores escolares desde hoy. Maestros afirman que el Gobierno decreto huelga y piden que continúen las clases. Gobierno explica su posición en torno a conflicto del magisterio. Hubo denuncias de que la fundición de Metabol está al borde de la quiebra. Min. de Educación dejó al de Hacienda decidir aumento a maestros de religión.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660427 · Item · 27 de abril de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Plan subversivo del MNR denuncia el Gobierno. Carta de Víctor Paz exhibida por el Min. de Gobierno. Cuadros movimientistas con los que debía realizarse el plan conspirativo del MNR. Carta de Barrientos al General Ovando sobre aumento de salarios a trabajadores mineros. PSD, MPC y PRA iniciaron ayer sus respectivas convenciones.

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19650427 · Item · 27 de abril de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            COMIBOL perderá este año por lo menos Sus 4 millones. San Aurelio informa: decreto modificatorio de 7070 complica aún más el problema cañero azucarero. Sociología rural y reforma agraria. Inauguraron asfaltado en ruta Oruro La Paz. Empresas mixtas explotaran los yacimientos de El Mutún.