LA PAZ

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        LA PAZ

        Término General BOLIVIA

        LA PAZ

        Términos equivalentes

        LA PAZ

          Términos asociados

          LA PAZ

            5599 Descripción archivística results for LA PAZ

            8 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
            HD-PHN-PRS-1964-PRE19640626 · Item · 26 de junio de 1964
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Un muerto y tres heridos en accidente de tránsito ayer. Superintendente de Bancos refiérese al informe sobre Banco Comercial: Explica casos del edificio del tecnológico y de los ex-bancos Colombo y crédito hipotecario. 2.069 viviendas están edificando en todo el país. La lotería premio al billete 16583 con 120 millones. Decomisaránse aviones de empresa "Cóndor" por hacer contrabando: Oficialmente no se conoce que la compañía boliviana de aviación "BOA" estuviera implicada en tráfico ilegal de mercaderías.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660726 · Item · 26 de julio de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Barrientos nombrará Ministros rechazando cualquier presión. Proceso y sentido de la Revolución Boliviana fue tema de discurso de Barrientos en EE.UU. Ayer la FES planteó huelga general al Ministro Banzer. Barrientos se mostró satisfecho de resultados logrados en EE.UU. En Chile abrigan esperanzas de cambio en la posición boliviana.

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19650726 · Item · 26 de julio de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Fomento de la cultura. ¿Bolivia ingresara a la ALALC?. Misión del Banco Mundial recibió carta de intenciones de la junta relativa al desarrollo ganadero. Producción de Comibol este año no alcanzara a la del anterior. Con un crédito del BID, Tipuani inauguro Planta Hidroeléctrica.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660226 · Item · 26 de febrero de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Queremos contar con diversas fuentes de financiamiento para apurar el desarrollo. Canciller discute en Alemania posibilidad de que se encuentre ayuda a proyectos de desarrollo. La cancillería pide a la Argentina que se dé solución al problema ferroviario. Recomiendan la descentralización ejecutiva en servicios de salud. Universitarios de Potosí convocan a foro sobre hornos de fundición.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660126 · Item · 26 de enero de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Advertencia de Estados Unidos: Falta de autonomía municipal perjudica marcha de la Alianza para el Progreso. Reclaman mejor trato los maestros urbanos de Sucre. El Colegio Militar niega que se cometan abusos con nuevos alumnos. Se aprobaron los estatutos del servicio geológico de Bolivia. Sobre desarrollo de la industria nacional, disertó un experto en mercadotecnia.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660826 · Item · 26 de agosto de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Manifestaciones estudiantiles se reprimirán con agua teñida. Aduaneros bolivianos detenidos por contrabando en Antofagasta. Derivó en interpelación al Ministro de OO.PP. informe sobre tarifas eléctricas. Se planteó modificación del código del petróleo dándole un estricto sentido nacional: se recomendó plena autonomía de Conavi. "Involuntariamente", en Tupiza, fueron falsificadas monedas.

            HD-PHN-PRS-1964-PRE19640826 · Item · 26 de agosto de 1964
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Fue conjurada amenaza de huelga del magisterio. Ex diplomáticos cubanos retornaron a La Habana. Modernización de comunicaciones contempla líneas telefónicas al interior y exterior. El ejército pondrá condiciones para administrar F.C. Corumba-Santa Cruz. El MNR requiere la terapéutica de nuevas banderas y nuevas actitudes.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660426 · Item · 26 de abril de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Juan Lechín Oquendo en La Paz: se halla oculto. Bolivia obtuvo gran premio de honor, copa, medalla y plaqueta de oro en el II Festival Latinoamericano de salta. Un ejemplo del trabajo femenino es la Cooperativa Textil de Llallagua. Barrientos solicitara a la Junta aumento de sueldos para mineros. Ovando apoya iniciativa para una Reunión Americana de Presidentes.

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19650426 · Item · 26 de abril de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Los campos de concentración del MNR. Relato particularizado de los campos de concentración de Corocoro, Uncía Catavi y Curahuara de Carangas. San Aurelio informa: "Planificada" liquidación de un ingenio y de un importante sector de cañeros. FSB, a punto de romper con la Junta, se definirá hoy frente al binomio militar. Con Barrientos se tratará de arreglar problema de San José. Colquiri: Desorden económico completo. Lechín censura expresiones del Presidente de la Junta.

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19650925 · Item · 25 de septiembre de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Ovando niega derecho a V. Paz para hacer denuncias ante la ONU. Hoy se cumplen cien años de la muerte del Mariscal Santa Cruz. Acción sindical boliviana y los últimos acontecimientos. La política de hoy. Será modificado sistema para el pago de regalías mineras. "YPFB debe operar el oleoducto Sica Sica Arica y no la GULF"

            HD-PHN-PRS-1966-PR19661025 · Item · 25 de octubre de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Castello Branco aseguró a Barrientos que dejará el poder en marzo de 1967. La falta de seriedad del Estado agudiza la crisis en la C.N.S.S. Corredor hacia el Pacífico. Ministerio público y Contraloría tramitan procesos de la Comisión Investigadora Nal. Ministro de Trabajo fue declarado compañero predilecto de los mineros. Asamblea Constituyente declaro oficial a la religión católica.