LA PAZ

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        LA PAZ

        Término General BOLIVIA

        LA PAZ

        Términos equivalentes

        LA PAZ

          Términos asociados

          LA PAZ

            5599 Descripción archivística results for LA PAZ

            8 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
            HD-PHN-PRS-1966-PR19660123 · Item · 23 de enero de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            En febrero será entregado edificio remodelado de clínica ferroviaria. Conclusiones del primer congreso de maestros demócratas de Bolivia. Técnicos aeronáuticos solicitan Edificio Otero para sede social. Reestructuración de hospitales en Oruro. Israel auspiciará un curso de cooperativismo en Sucre.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19661223 · Item · 23 de diciembre de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Las minas nacionalizadas superaron la producción calculada para 1966. Portachuelo seriamente afectado por las lluvias e inundaciones. El Ministro de Trabajo visitó de sorpresa la Fábrica "SAID". Ministro de Trabajo informó de sus gestiones en la Argentina. Argentina extenderá a Bolivia comunicaciones por microondas.

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19651223 · Item · 23 de diciembre de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Rio Tipuani arrasó campamento minero dejando quince muertos. Un viaje presidencial por el Beni. Lewis Hanke Fue Incorporado al Instituto de historia de La Paz. Junta Militar definió línea de su política colonizadora. El Estado controlará la televisión durante un año.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660823 · Item · 23 de agosto de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            La Constituyente dará al país nueva reforma en la Educación. Alcalde paceño candidateará en próximas elecciones municipales: para habilitarse, pedirá licencia a las fuerzas armadas. Actual alcalde cochabambino será ayudante general del presidente: importantes obras públicas serán inauguradas con motivo del aniversario de Cochabamba. Una misión especial del BID hará evaluación de planes de vivienda. La cámara de industrias ayudara en los proyectos de desarrollo.

            HD-PHN-PRS-1964-PRE19640823 · Item · 23 de agosto de 1964
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Funcionarios de la Embajada de Cuba abandonarán nuestro país el martes. Tropas de ejército y guerrilleros se aprestan para los próximos días. Reacciones contradictorias ante la ruptura diplomática con Cuba. Exilados cubanos agradecen por la ruptura al pueblo boliviano. COMIBOL pide a Mario Torres la devolución de un mapa histórico.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660423 · Item · 23 de abril de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Aunque sea el único candidato a la presidencia, Barrientos no aceptará una postergación de las elecciones. El retiro del PRA no afectaría al Frente de la Revolución Boliviana. La instalación de hornos de fundición se considera como un imperativo nacional. 37.500 dólares concedió el B.I.D. para estudios de colonización en Mosetenes. EE. UU. concede crédito de 6.520.000 dólares de "Alimentos para la paz".

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19650423 · Item · 23 de abril de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            UPDC la junta crea confusión en la política. El ministro de obras públicas visitó Ingenio Azucarero de Bermejo. Más de 50.000 niños reciben desayuno escolar de Caritas. Se clausuró mesa redonda ayer sobre caña de azúcar. Serán explotados los yacimientos de Mutún.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660922 · Item · 22 de septiembre de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            El Gobierno rechazará el crédito francés para fábrica de cemento. El "BID" está Dispuesto a Aumentar Ayuda para el Desarrollo Boliviano. La Bolivian Gulf Oficializó que Tenderá Gasoducto a Santa Cruz. Instrumental de Urgencia para Hospital Rural de Monteagudo. Industria de la Lana de Alpaca Logra Resultados Satisfactorios. Mineros firman hoy convenio para solucionar problema de Karazapato.

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19650922 · Item · 22 de septiembre de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Aparente tranquilidad en las minas bajo el control del ejército. Lechín en Bolivia. FF.AA. Conminan a mineros que entreguen sus armas: Interviene la Iglesia. Hoy se inaugura moderno servicio de microbuses. Varios políticos detenidos en La Paz y el interior.

            HD-PHN-PRS-1964-PRE19640922 · Item · 22 de septiembre de 1964
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Solucionado el conflicto del maestros y gobierno. Dinamitaron el dormitorio del Vicepresidente de la República. H. Siles Zuazo y otros 36 políticos hoy serán desterrados al Paraguay. Los jefes militares no aceptaron participar en el plan subversivo. Minería: factor básico para el desarrollo.

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19651022 · Item · 22 de octubre de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            El Brasil dispuesto a dar una salida por el Atlántico a Bolivia. Min. Trabajo inicia hoy visita a las minas nacionalizadas. Presidente de COMIBOL sostiene que período crítico para los trabajadores fue superado. Reunión de la FSTMB aprobó medidas de lucha contra la Junta Militar. Fiscal ordenó a los Bancos retengan fondos de los personeros del M.N.R.