LA PAZ

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        LA PAZ

        Término General BOLIVIA

        LA PAZ

        Términos equivalentes

        LA PAZ

          Términos asociados

          LA PAZ

            5599 Descripción archivística results for LA PAZ

            8 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
            HD-PHN-PRS-1965-PRE19651222 · Item · 22 de diciembre de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Los Presidentes con la Prensa: Anunciaron el Retorno de Confinados para la Pascua. 8 Mineros Despedidos de Huanuni por Realizar Labor de Agitación. La PIL producirá 171 mil Kilos de Leche Anualmente. Bolivia ratificó convenio multilateral de Asociación de Academias de la Lengua. Fracaso la Constitución de un Consejo Democrático del Pueblo. Los ciudadanos nacionales o extranjeros que fueran sorprendidos en estado de ebriedad en los días de Ley seca serán arrestados 48 Hrs.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660822 · Item · 22 de agosto de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Manifestación popular contra la B. Power se realizará esta tarde. Última gestión de dirigentes mineros en La Paz PARA QUE EL Gobierno atienda sus demandas: En caso contario adoptara la determinación más conveniente.- Mineros de Machacamarca solicitan el reconocimiento a la FSTMB. Cortaron una oreja a detective de la DNIC. Inician estudios para colonizar la zona de Mosetenes. La DNIC decomiso armamento en la localidad de Puerto Suarez: Un suicidio y un intento de eliminación registra el parte policial de ayer.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660422 · Item · 22 de abril de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            MNR decretó abstención electoral y resistencia civil contra la Junta. Grave crisis en el FRB por regateo en la ubicación de los candidatos del PRA. Adaptación de corazón artificial a un ser humano se hizo en Estados Unidos. El PIR enemigo de Villarroel y Barrientos. En dólares 12.200.000 calcularon préstamo global del BID a la CBF.

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19650422 · Item · 22 de abril de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Reacción desfavorable en los partidos ante el plan Suárez. Ministerio de gobierno denunció infiltración comunista en las filas del magisterio nacional. Alemania pone condición para dar ayuda a COMIBOL. Irregularidades en Banco Minero. Desvio del Rio Mauri por Chile y Perú. YPFB venderá al Brasil 1.000 barriles diarios de gasolina. Cooperativa piden ingreso de Bolivia a la ALALC.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660921 · Item · 21 de septiembre de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Parcialmente fue solucionado problema del Agua Potable de la ciudad de Oruro. La Gulf tenderá gasoducto entre Caranda y Santa Cruz. Industriales reiteran mayor fomento a minería privada. Canteras de Comanche se expropiaran. Interpelación en el Senado: Comisiones Fiscales Investigaran Alza de Tarifas Eléctricas y el Activo Fijo de la Bolivian Power. Misión de UNESCO presento un Plan de Trabajo a Planificación.

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19650921 · Item · 21 de septiembre de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            28 muertos en nuevo choque entre mineros y tropas. Decretose el Estado de sitio. MNR. PRIN. POR y Comunistas acusados por el gobierno. "Las Fuerzas Armadas defenderán al pueblo sin vacilaciones" dijo el Gral. Barrientos. Falange Universitarios y los grupos de extrema izquierda expresan respaldo a mineros.

            HD-PHN-PRS-1964-PRE19640921 · Item · 21 de septiembre de 1964
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Estado de sitio en toda la Nación. Fracasaron las negociaciones entre el gobierno y el magisterio. Presos políticos serán desterrados al Paraguay. La primera mujer en el Concilio Ecuménico. No ha variado la situación de los rehenes en Huanuni.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19661021 · Item · 21 de octubre de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Causó beneplácito anuncio de suprimir aduanillas y retenes. Oleoducto a Brasil. Expansión de La Paz. Enérgica reducción de gastos dispuso el Gobierno para cumplir con el Presupuesto. F. Belaúnde T. agradece solidaridad boliviana con la tragedia peruana.

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19651021 · Item · 21 de octubre de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Actual Ley Electoral será la que rija en elecciones.Se autorizó que funcione Planta para Trépanos. Concentrados de estaño de alta ley tendrán una rebaja de 50 en la nueva escala de regalías. Barrientos pidió a colonizadores de Caranavi que trabajen por la Patria. El problema de la lepra en Chuquisaca.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19661121 · Item · 21 de noviembre de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            El 15 de Diciembre Barrientos y Onganía se reunirán en Buenos Aires. Médicos anuncian liquidación de la medicina socializada. Barrientos emplazó a parlamentarios que lo critican a que obtengan créditos de Rusia. Hornos de Fundición. Política Social de "EXPRINTER" Comulgaron los cuatro niños traídos de zonas petroleras.

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19651121 · Item · 21 de noviembre de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Zenteno Anaya pidió a la O.E.A. que encare la concesión de una salida al mar para nuestro país. Universitarios se Oponen a Pago de Indemnización a la "Railway". "Acción Sindical Boliviana" Pide Reposición de Salarios a los Trabajadores Mineros. En Nor Yungas proclamaron a Barrientos y censuraron a su Ministerio de Gobierno. Mineros de Huanuni se comprometieron a producir 130 Ton. Finas de estaño.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660521 · Item · 21 de mayo de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Cinco fuerzas política principales deciden ir a las elecciones. La política hoy. Actividades preelectorales. Nadie debe destruir la labor de la prensa dijo el Gral. Ovando. Congreso de minería privada pide descentralización del banco Minero. Corte Electoral pide que la OEA Observe comicios de julio.