LA PAZ

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        LA PAZ

        Término General BOLIVIA

        LA PAZ

        Términos equivalentes

        LA PAZ

          Términos asociados

          LA PAZ

            5599 Descripción archivística results for LA PAZ

            8 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
            HD-PHN-PRS-1966-PR19660321 · Item · 21 de marzo de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Créditos a COMIBOL. En torno a una carta de Mario Rolon A. Al Presidente Ovando. Constituyó un acontecimiento kermesse a beneficio de "Un Buque para Bolivia". FF.AA. plantean su retiro del Gobierno. Paz Estenssoro dijo que para volver a Bolivia bastaría que se le de visa a su pasaporte.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660621 · Item · 21 de junio de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            BID otorgará nuevo crédito para vivienda. La política hoy. FF AA. dispuesta a garantizar la imparcialidad de elecciones: Si lo pide Corte Electoral. Mineros y la consigna del voto blanco. Inauguróse ayer muestra de Arturo Borda en el Museo Nacional de Arte.

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19650621 · Item · 21 de junio de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            "Segunda República" fue anunciada en Sucre por Barrientos y Ovando. Los Presidentes declararon aSucre "Ciudad Universitria". Se investiga apropiación de Bienes de M. Urriolagoitia. El Ministro de Trabajo hizo varias donaciones en Sucre. Ampliado de la Federación de Campesinos de La Paz.

            HD-PHN-PRS-1964-PRE19640621 · Item · 21 de junio de 1964
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            9 personas perecieron en grave incendio ocurrido en Cochabamba. Fed. De Maestros no permitirá más abusos contra sus afiliados. Hoy se conmemora día del albergue. Se inició ayer en Oruro el Congreso Deptal. Campesino. Policía Boliviana celebra 138 años de su existencia.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660721 · Item · 21 de julio de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Concretóse instalación de fundiciones de estaño. 4 Decretos regulan operación jurídica y económica de la Fundición de Estaño. Trabajadores saldrían hoy en una manifestación callejera. Barrientos justificó los Golpes Militares "en algunas ocasiones". La "F.S.T.M.B." repudia el hecho de haberse alquilado mina Matilde.

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19650721 · Item · 21 de julio de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Se creará el Ministerio de Desarrollo para atender la planificación de proyectos. 800 desocupados de las minas reclaman trabajo a la Comibol. Ejército se repliega de Distritos Mineros. Co-presidente comprobó descuido de poblaciones fronterizas y el esfuerzo de los Colonizadores. El Alcalde entrego los terrenos para el primer supermercado de La Paz.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660121 · Item · 21 de enero de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Inspección a las obras de mapas acuíferas de Paria. Sindican a dirigentes de choferes de Oruro haber malversado fondos. La junta Militar reguló la comercialización de carne. Autorizada alza de pensiones en colegios particulares hasta 10 por ciento. Policía urbana realiza censo a comerciantes.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19661221 · Item · 21 de diciembre de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Declaración Conjunta: Argentina reconoce que Bolivia sufre dificultades por la mediterraneidad. El Senado aprobó ascensos militares propuestos por el Poder Ejecutivo. Mal tiempo conspira contra el servicio del Lloyd Aéreo. DIC afirma que robo en Cámara Baja será aclarado en 48 horas. Organizaciones de prensa rechazan ataques vertidos en el parlamento. Comisión camaral recomienda modificación del Contrato con la South American Placers.

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19651221 · Item · 21 de diciembre de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Crisis Política. Una Felicitación, entre Cancilleres con Relaciones Diplomáticas Rotas. Nueva Central Hidroeléctrica se Inaugurará Hasta Fin de Año. Servicio de Caminos Fiscalizará Cobro de Impuestos Sobre la Coca. Directores de normales sugieren modificar sistemas de enseñanza.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660821 · Item · 21 de agosto de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Barrientos con la Prensa: Nuestro país desviará el oleoducto Sicasica a Arica hacia puertos del Perú para aislar el norte de Chile. Bases ferroviarias del sudeste estudiarán proyecto de convenio para levantar huelga. Firma norteamericana estudia el cambio de aviones del LAB. Huelga de hambre de trabajadores de "República". Nuevo Presidente de Caja Nacional de Seguro Social.

            HD-PHN-PRS-1964-PRE19640821 · Item · 21 de agosto de 1964
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Inminente la ruptura de Bolivia con Cuba. El conflicto de los Maestros. Rechazóse proyecto para designar "Presidente Kennedy" al aeropuerto. Explicación del voto de Bolivia en la Conferencia de Cancilleres. Izquierda del M.N.R. sostiene que la "maquinita" no ha desaparecido.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660421 · Item · 21 de abril de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            El Gobierno denunció trajines subversivos. El PIR enemigo de Villarroel y Barrientos. Frente de la Revolución Boliviana acepto ingreso de los campesinos. La Municipalidad multó a FSB con cinco mil pesos. Institutos profesionales apoyan a los normalistas.