LA PAZ

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        LA PAZ

        Término General BOLIVIA

        LA PAZ

        Términos equivalentes

        LA PAZ

          Términos asociados

          LA PAZ

            5599 Descripción archivística results for LA PAZ

            8 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
            HD-PHN-PRS-1964-PRE19640620 · Item · 20 de junio de 1964
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            La Paz honra a José Artigas. Solo dos clases de documentos acreditarán el servicio militar. Gobierno se hará cargo de las milicias de Rubén Julio C. Conflicto municipal en Santa Cruz puede derivar en huelga general: Pese a la conminatoria de Mingobierno, el Alcalde de esa ciudad se niega a restituir a 16 empleados destituidos por cuestiones políticas. Lunes: Se reinician las clases.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660720 · Item · 20 de julio de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Paro escalonado en Corporación Bol. de Fomento. FSB y PDC consideran positivo el paso de la Junta para conseguir fundiciones. Hoy comienzan los trabajos de la Normal Superior S. Bolívar. Mineros presentaron un pliego petitorio a la Junta Militar. Beneméritos Bancarios Respaldan a la Junta Militar.

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19650720 · Item · 20 de julio de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Barrientos acusó al Pazestenssorismo de colgar a Villarroel. Incremento de industria ganadera en el oriente. Plan bienal de salud. Comibol planteará a Williams Harvey instalación de hornos para fundir mineral de estaño. Se llamará a nuevas propuestas para explotar la Mina Matilde.

            HD-PHN-PRS-1964-PRE19640720 · Item · 20 de julio de 1964
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            La atracción de Goldwater. Alianza sin gobiernos. Este mes habrá acuerdo concreto en la administración del Puerto Guaqui. Agricultores y ganaderos cruceños sugieren aranceles de importación. Productores arroceros decretarían estado de emergencia en Sta. Cruz.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660220 · Item · 20 de febrero de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Magistrados de La Paz deploran generalización hecha por la Corte Suprema. El desarrollo de Bolivia debe contar con España, dijo el Canciller Zenteno. Alto funcionario del BID visitó proyectos de desarrollo comunal. Utilidades del 25 por ciento de COMIBOL recibieron los mineros. Alcalde de Riberalta recibe apoyo de las instituciones.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660120 · Item · 20 de enero de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Intempestivo paro laboral en las minas de Siglo XX. Censura a ex dirigentes mineros. Se estudiará situación legal de bocaminas en el cerro de Potosí. Se realiza en La Paz mesa redonda extraordinaria de Educación normal. En Bolivia existe gran potencial turístico que requiere desarrollo.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19661220 · Item · 20 de diciembre de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Presidente Barrientos retorna hoy al país. Bolivia y Argentina ratificaron Acuerdo sobre Telecomunicaciones. Violentos ataques lanzaron ayer en diputados contra fabriles y prensa. En un acto solemne se inaugurará el Museo Franz Tamayo en la UMSA. En el Senado se intentó hacer aprobar el Contrato "Matilde". Por Decreto se constituyó ayer el Comité Nacional Pro-Braceros.

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19651220 · Item · 20 de diciembre de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Estado de Sitio Feneció Ayer. Mingobierno reguló competencia de los servicios de seguridad pública. FSB afirma que la Junta usurpa la representación de las FF.AA. Mineros proclamarían la candidatura de Min trabajó. Mañana se inauguran viviendas para periodistas.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660820 · Item · 20 de agosto de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Campesinos de La Paz pidieron que se profundice la reforma agraria: plantearon el cambio del presidente del Consejo Nacional de reforma agraria. Comisión sindical minera planteará al Gobierno el reconocimiento a la FSTMB. Un ex parlamentario comprometido en el tráfico de estupefacientes se descubrió en S. Cruz nueva fábrica de cocaína. Con aumento de dietas se aprobará el lunes presupuesto legislativo. El Ministro de Trabajo recalcó que sus actos serán regidos por la Ley.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660420 · Item · 20 de abril de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Amnistía general en el país será dictada hasta el tres de mayo. G. Romero señalo que "frente a la Política impura debe alzarse una política Limpia". Corte Electoral no reconoció al MNR que apoya a Víctor Paz. Candidatura Única. Ovando pide a los mineros que no dejen "sugestionar por planteamientos políticos"

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19650420 · Item · 20 de abril de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Cruzada para prescindir de ayuda externa plantea el Presidente de COMIBOL. Rivas Ugalde acusa a V. Paz Estenssoro. Proyecto preliminar entre COMIBOL y la firma STOLBERGER ZINC A.G. para la explotación de la Mina Matilde. Partido Liberal propone pacto de honor entre civilismo democrático y FF.AA. En mesa redonda, cañeros y el gobierno buscan solucionar problema del azúcar.

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19650902 · Item · 2 de septiembrede de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Efectivos del Ranger reingresan a Siglo XX, Catavi y Huanuni. Corporación Minera mantendrá intransigentemente medidas para conseguir rehabilitarse. Presentarase a la reunión del CIAP informe sobre plan bienal. Industria gráfica exige la solución de sus problemas. Ministro de Educación denuncia que maestros extremistas están fomentando agitación de alumnos.