LA PAZ

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        LA PAZ

        Término General BOLIVIA

        LA PAZ

        Términos equivalentes

        LA PAZ

          Términos asociados

          LA PAZ

            5599 Descripción archivística results for LA PAZ

            8 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
            HD-PHN-PRS-1966-PR19660902 · Item · 2 de septiembre de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Se aprobó proyecto de ley prohibiendo nuevas concesiones de áreas petroleras. Se postergó indefinidamente financiación de proyectos camineros 1- 4 de Cochabba. Aduaneros en Sucre Cometen Atropellos. Rehabilitación de locomotoras. Corani: Fuerza y desarrollo. Defensa del parlamento y explicación de las reformas constitucionales.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19661002 · Item · 2 de octubre de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Se inician oficialmente operaciones del oleoducto Santa Cruz - Sica Sica. Chile sostiene que no ha realizado obra nueva alguna que no haya sido conocida oficialmente por gobierno de Bolivia. Estado de emergencia: Maestros de secundaria se niegan a recibir exámenes. El Alcalde dispuso el uso del kilogramo en el comercio local. Se entregará hoy carretera pavimentada Guabirá - Chané. Piden que CBF se encargue del resellado de la carretera Cochabamba - Santa Cruz.

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19651002 · Item · 2 de octubre de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Barrientos considera que no están dadas las condiciones para convocar a elecciones. Presidentes ponderaron el esfuerzo de los vecinos de Villa San Antonio. Fue Celebrado Dia del Arbol. Ministerio de Trabajo dará a Conocer Hoy su Criterio Acerca del Problema Minero. Pronunciamiento de Acción Marítima. Corte Suprema no recibió de Lechín la insignia del Vicepresidente de Bolivia.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19661102 · Item · 2 de noviembre de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Carne en mal estado provocó intoxicación. Se denuncia destitución de catedráticos en la U.M.S.A. Mineros de Caracoles reiteran la reposición de sus salarios. Ventas de estaño de EE.UU. Perjudican los proyectos de la Alianza en Bolivia. Bolivia asistirá a un Seminario Internacional de Cooperativismo.

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19651102 · Item · 2 de noviembre de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Se aceptó la renuncia del Embajador Jaime Prudencio. Mediante Decreto se Prohíbe Exportación de Carne Vacuna. La DIC aclara que no intervino en hechos denunciados por campesinos. Gerente de Combofla se presentó ante el juez a prestar indagatoria. Gral. Bilbao pidió que se declare Héroes Nacionales a los defensores de Km. 7

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660302 · Item · 2 de marzo de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Amnistía Política. MPC, MNR, PDC y partidos de extrema izquierda impugnan nueva inscripción electoral. Crece en Uruguay y se expande por Argentina Movimiento "Pro - Puerto Propio Para Bolivia". Con 7 Millones de dólares del crédito de Francia será instalada fábrica de cemento. Sostenimiento de 102 diputados demandará

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660602 · Item · 2 de junio de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Provisión de artículos alimenticios. Maestros de La Paz rechazan oferta del gobierno y deciden continuar con la huelga. Min. Trabajo reglamenta los ascensos de funcionarios. Sastres exigen reorganización de la Central Obrera Boliviana. MNR decretó movilizaciones de bases y abstención electoral.

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19650602 · Item · 2 de junio de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Elecciones generales en todos los sindicatos el sábado 26: Nuevos dirigentes serán posecionados al día siguiente. Surgieron nuevas negociaciones entre Estados Unidos y Bolivia. Se impulsará la alfabetización mediante alimentos para La Paz. Facultad de Medicina recibió 4 equipos de Energía Nuclear. Barrientos: Persecusión a dirigentes rojos es debido a su responsabilidad por el desastre de la COMIBOL.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660702 · Item · 2 de julio de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            "Espero que las elecciones sean las más limpias de la Historia", declaró Ovando. El Ejército preparado para mantener orden en las minas. Ovando comparte el criterio de que "Matilde" debía explotarse mediante empresa de sociedad mixta o estatal. La Junta Militar reconoció al nuevo Gobierno Argentino. Extremistas preparan atentados contra observadores de la O.E.A.

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19650702 · Item · 2 de julio de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            El Ministro de Defensa dijo que el MPC es un partido más y no tiene repaldó militar. Las pérdidas de Comibol. Autocarriles harán tramo La Paz-Sucre. Reglamentarase ley para explotar Hierro del Mutún. Diario "La Prensa" de Buenos Aires destaca el intercambio.

            HD-PHN-PRS-1964-PRE19640702 · Item · 2 de julio de 1964
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Al protestar contra Bolivia en la ONU Chile cito apreciaciones de Víctor Paz sobre importancia de una salida al mar. "Chile tiene complejo de culpa", dijo el Canciller. Resurgimiento de la ganadería podrá ser el resultado de los proyectos de la C.B.F. en Todos Santos y Reyes. ¿Cristianismo de moda?. Un Gran Diario Boliviano (Q.E.P.D.).

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660202 · Item · 2 de febrero de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Derrumbe que causa pérdidas en San José. Embajador japonés expresó su optimismo sobre el desarrollo económico de Bolivia. Bolivia recibirá más ayuda militar de USA. Sin ayuda económica externa será aprobado el presupuesto general. XI aniversario del grupo técnico de abastecimiento y mantenimiento de la Fuerza Aérea de Bolivia.