Regimiento "Pérez" 3 de Infantería. Autorizase un Empréstito a la Municipalidad de Sucre. Firmaríase mañana en Washington el contrato provisional del Estaño. Continúense descubriendo más víctimas de la Nevada. Se puso la primera piedra de la Escuela de Calacoto. La conferencia Económica recomienda combatir la Inflación.
LA PAZ
47 Archival description results for LA PAZ
Nuevo Curso en la Negociación sobre el Estaño
El mito del mal de altura es rotundamente desmentido. La FUL de La Paz propicia un Congreso Universitario. Inicióse la acumulación de nueva reserva extraordinaria. Serán centralizados todos los servicios sanitarios.
Se negociara un contrato de estaño conveniente a los intereses del país. Por falta de fondos fracaso la campaña de alfabetización. Perú declara que corresponde a Colombia poner fin al caso de derecho de asilo del Líder Aprista Haya de la Torre.
Mantenimiento de los tipos de cambio y costos de obra. Reclaman la creación de escuela de agricultura. Fracaso la conferencia de los cuatro grandes, occidente se niega a seguirla.
Se autorizó el reajuste del impuesto catastral de Oruro. Respuesta del ministro de asuntos campesinos al partido comunista. El proceso de la cocaína se entregará a los tribunales. Ayer asumió sus funciones el nuevo Director de Policías. Debates públicos en un juicio por homicidio.
Se ubicaron en Venezuela sitios en que Bolívar estuvo a punto de perder la vida. El gabinete aprobará mañana el Decreto que crea "Bonos". Esta tarde de inauguran las labores de la comisión mixta Económica boliviano austríaca. La riqueza aurífera de Unutuluni sólo favorece a los contrabandistas. Inauguróse ayer el Congreso Eucarístico Minero-Campesino.
Se rematara los muebles y joyas depositados en la caja de ahorros. La Comisión someterá al gobierno bases previas de la reforma constitucional. Están prohibidas las manifestaciones públicas con motivo del día del trabajo. El canciller Saavedra La as envió un mensaje a su colega boliviano.
Se anuncia que las empresas mineras disminuirán el personal de trabajadores que tienen actualmente. El Gobierno considera prematuro el Debate Económico anunciado. Se autoriza elaborar alcohol con materia prima extranjera. Puente entre los barrios de Sopocachi y Miraflores. La colonización de las fronteras bolivianas.
Bolivia será país piloto en planes para promoción de la productividad. Gastronómicos causaron anoche destrozos en hoteles y bares. Petróleo en Bulo Bulo. R. Barrientos se propone lograr que la oposición goce de todas las garantías. Arquitectos juzgan de atentatorio impuesto sobre la renta profesional.
Infiltración Castrista en Bolivia. La política hoy. El papel de la empresa pública. Con éxito se desarrollan las jornadas de catequización en Parroquia Santo Domingo. Hoy se inician negociaciones sobre el ferrocarril Corumba - Santa Cruz.
La desorganización organizada en las aduanas. Canciller explicará a partidos razones por las que se dio fin al asilo político de San Román. Gráficos amenazan con huelga general. FAB reestructura organización de su servicio meteorológico. Escuelas radiofónicas PIO XII.