LA PAZ

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        LA PAZ

        Término General BOLIVIA

        LA PAZ

        Términos equivalentes

        LA PAZ

          Términos asociados

          LA PAZ

            20 Descripción archivística results for LA PAZ

            HD-PHN-DIA-1954-ED19540120 · Item · 20 de enero de 1954
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Sindicalización libre. Luego de una autocrítica los mineros de Huanuni prometieron subir la producción: Fueron resueltos varios problemas y se concluyeron con rencilla sectarias. Se aumentará el monto de créditos a las cámaras departamentales de la minería mediana y chica. La Confederación Ferroviaria entregará mañana viviendas. Importantes o. municipales serán entregadas al servicio.

            HD-PHN-DIA-1951-ED19510224 · Item · 24 de febrero de 1951
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Censura a la Policía el Ministro de Gobierno: "Las garantías no deben ser atropelladas" recomienda. Las Anormalidades en la Penitenciaría Nacional. No serán elevados los precios de los productos industriales: Rechazada una Solicitud de la Cámara de Industrias. Aprobase el Presupuesto de la Alcaldía Municipal. Recorrerán las Minas y Otros Centros Importantes del País. Construcción de nueva Línea Telegráfica. Una fuerte gripe en Puerto Suárez. En los "Amigos de la Ciudad" se criticó la Labor de la Dirección de Urbanismo. Propietarios de Inmuebles Estudian varias cuestiones. Es pésima la atención de los Servicios Eléctricos. Sucre confronta la falta de Agua Potable.

            HD-PHN-DIA-1954-ED19540928 · Item · 28 de septiembre de 1954
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            El Presidente de la República inaugurará hoy la Carretera Cochabamba a Santa Cruz. Será intensificada la producción de Azufre en San Pablo de Napa. Sublevación indígena iniciada el sábado en Apolo fue contenida por la Policía, ayer. Se redujo el racionamiento de energía eléctrica en las fábricas y servicios públicos. Un norteamericano se propone sumergirse en el Lago Titicaca para buscar Tesoros de Incas.

            HD-PHN-DIA-1951-ED19510304 · Item · 4 de marzo de 1051
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            El PIR hace un dramático llamamiento al M.N.R.: Para formar un Frente de oposición Nacional. Se dará un poderoso impulso a las edificaciones escolares: Se construirán 2.355 nuevas escuelas en todo el País. Desterrado por tercera vez El Líder Minero Juan Lechín. Autonomía de La Caja del Magisterio. Resoluciones en beneficio del Patronato de Menores. El Ministerio del Trabajo pide Técnicos Americanos. Racionamiento de Alumbrado por falta de lubricantes. Se designaron 25 jurados para los comicios próximos.

            HD-PHN-DIA-1951-ED19510308 · Item · 8 de marzo de 1951
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            La suspensión no afecta al Estaño Boliviano. Congreso de Industriales Madereros. Campaña Política Innoble. El martes fue desterrado, recién, el Senador J. Lechín. Carta Pastoral del Episcopado Boliviano sobre las Relaciones de Iglesia y Estado. Sugiérase la modificación de la Ley de Recusación. La Supresión del Servicio de Alumbrado es Perjudicial.

            HD-PHN-RAZ-1937-LR19370306 · Item · 6 de marzo de 1937
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Se soluciona en breve el conflicto sobre tarifas de servicio eléctrico. Homenaje a los Catedráticos de Derecho. Previsiones de los contratos municipales. Combate enérgicamente el control de los juegos de azar en Oruro. Ofrece defender la autonomía universitaria

            HD-PHN-RAZ-1936-LR19360401 · Item · 1 de abril de 1936
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            El ministro de defensa efectúa una inspección prolija del departamento del Beni. Morosidad en la repatriación de prisioneros. Destrucción de postes ornamentales de alumbrado (impunidad de conductores de vehículos). El gobierno estudia en plan económico a base de petróleo. Local de la biblioteca universitaria será cedido para la facultad de derecho. Prorrogase durante el curso del segundo trimestre año los electos de la exportación libre de minerales.

            HD-PHN-RAZ-1937-LR19370715 · Item · 15 de julio de 1937
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            A hrs. 15 de ayer se ha posesionado el primer Ministerio del nuevo gobierno: El acto fue sencillo y numeroso público se congregó para presenciar el juramento. El presidente Busch y el Ministro de Defensa han pronunciado discursos en ese acto. El primer acto de política exterior será solicitar el reconocimiento.: Existe buena disposición para reconocer al nuevo gobierno. Lo que debiera ser la avenida 16 de julio, el primer paseo de la ciudad: Cualquier gasto en modernizar el paseo será poco. El Gral. Peñaranda dimitió el mando de Comandante en Jefe del Ejército Nacional.

            HD-PHN-RAZ-1936-LR19361115 · Item · 15 de noviembre de 1936
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            La Dirección General de Educación debe respetar la resolución del Gobierno. El Ministro de Hacienda manifiesta que son favorables las perspectivas económicas: Hizo un balance de los primeros seis meses del gobierno socialista. El Estado y la cultura. Hay que completar el alumbrado de numerosas calles y plazas

            HD-PHN-RAZ-1936-LR19360416 · Item · 16 de abril de 1936
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            El ejército y los ferrocarriles argentinos cooperarán en la repatriación de cautivos. Palca lugar de Turismo. La Power amenaza con una Nueva Elevación de Tarifas. El Mercado seccional de la calle "Lanza": Obra necesaria al Progreso de esa Zona. La Batalla de La Tablada. En el Departamento de Tarija.

            HD-PHN-RAZ-1936-LR19361216 · Item · 16 de diciembre de 1936
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            El Gbno. Considera que se debe estimular la producción minera. Monumentos nacionales. Definir y resolver. Se retiró la cláusula segunda del proyecto norteamericano a neutralidad. Arborización de las carreteras principales. Deberán renovarse los directorios de doce Juntas Vecinales en la ciudad. El Palacio del Congreso de Sucre pasa a depender por decreto de la Biblioteca y Archivo Nacionales. El problema de la subsistencia y el fomento de la producción agrícola.

            HD-PHN-RAZ-1936-LR19361017 · Item · 17 de octubre de 1936
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            El Secretario de La Prefectura Del Departamento elevó un informe acerca de las ruinas de konko. Desde el 1o. de enero la ciudad de trinidad contará con un nuevo servicio eléctrico. Iniciárionse los trabajos de instalación. La federación obrera del trabajo concurrirá al congreso sindicalista. Enviaran una delegación a esta ciudad con objeto de que se constituya un comité que realice una gira por el interior. No reciben bonificación los practicantes del hospital san juan de dios. Tamayo dejará de ser alcalde de la ciudad de la paz a fin del presente año. Según sus declaraciones a la prensa de buenos aires.