LA PAZ

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        LA PAZ

        Término General BOLIVIA

        LA PAZ

        Términos equivalentes

        LA PAZ

          Términos asociados

          LA PAZ

            39 Descripción archivística results for LA PAZ

            HD-PHN-RAZ-1937-LR19370916 · Item · 16 de septiembre de 1937
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            El gobierno debe cancelar el monopolio harinero en el país. El presidente de la Junta Militar de gobierno no alimenta ambición alguna de carácter político. Se declaran nulos los diplomas universitarios que fueron suplantados. Los jardines y parques públicos a merced de niños sin educación. Don Hugo Ernst R. pide de que la V. de obrajes sea incorporado al municipio de La Paz. Especulación con productos de primera necesidad en Cochabamba.

            HD-PHN-DIA-1954-ED19540313 · Item · 13 de marzo de 1954
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            "No se modificará el cambio de la moneda", dijo el Ministro de Hacienda. Comisión especial estudiará las propuestas para instalar una Fábrica Ncl. de Llantas. En conferencia de prensa se expuso el Plan Mpl. de abastecimiento de lucha contra la especulación y otros asuntos. Se confirmó la pena de tres años de cárcel para el autor de un contrabando de harina. Creóse una escuela práctica para los maestros indígenas.

            HD-PHN-DIA-1954-ED19540317 · Item · 17 de marzo de 1954
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            El Proyecto Boliviano Sobre libertad de sindicalización fue aprobado en Caracas. EE.UU amplió su ayuda a Bolivia con Dólares 3.000.000 para comprar trigo. Se instruyó la vigencia de los directorios locales en las minas de la "Comibol". Se aumentará el precio en los pagos a la minería pequeña, manifestó el Presidente. Se aprobó un plan para distribución de artículos de primera necesidad.

            HD-PHN-DIA-1952-ED19521118 · Item · 18 de noviembre de 1952
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Si los Ferrocarriles no prestan el servicio eficiente que se espera serán Nacionalizados. Libretas Familiares desde enero entrarán en vigencia. Concedióse empréstito de 20 millones a la Corporación. Irresponsabilidad en manejo de automóviles del Estado. Los Oficiales Mayores tuvieron una reunión para combatir el agio.

            HD-PHN-DIA-1953-ED19530123 · Item · 23 de enero de 1953
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Una epidemia de influenza se difunde rápidamente en zonas de Europa y E Unidos. La reforma agraria y el oriente. Los comerciantes plantearon la urgencia de importaciones. Los exiliados en Arica. "hay muchas viviendas en La Paz edificadas clandestinamente". Varias Villas inspeccionó ayer el Alcalde Municipal. Terminó el Reclutamiento en las Rg. Militares nos. 4,5 y 6.

            HD-PHN-DIA-1953-ED19530325 · Item · 25 de marzo de 1953
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Formaráse una Comisión para que Estudie las Bases para Reorganizar el Ejército. La Central Obrera Estudiará hoy el problema de Maestros. Seis firmas aspiran a Construir el Aeropuerto Nacional de El Alto. Trabajadores de Said Piden aumento del 100 por ciento. En una Reunión se trató de asuntos de abastecimiento.

            HD-PHN-DIA-1952-ED19520426 · Item · 26 de abril de 1952
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Necesitamos "Caminos", dice el Ministro de Obras Públicas. Abastecimiento de subsistencia. Experto de la UNESCO llegará próximamente a esta ciudad. Desde mañana la Alcaldía expenderá Pan a Bs. 1. Audiencias en el Palacio de Gobierno.

            HD-PHN-DIA-1952-ED19521128 · Item · 28 de noviembre de 1952
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Perú cerró la frontera y Bolivia la tiene abierta. El Ejecutivo respetará todos los derechos ciudadanos, dice el Ministro de Gobierno. Aspectos de la Ciudad: En Chocata y otras barriadas se ven escenas que dicen mal del progreso de La Paz. Telegrafistas decretarán hoy una huelga de brazos caídos. Normas para distribución de Artículos de 1ra. Necesidad.

            HD-PHN-DIA-1952-ED19521028 · Item · 28 de octubre de 1952
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Medidas para refrenar el contrabando. La gran minería tuvo permanentemente injerencia en la política nacional. Nuevos fondos para provisión de artículos de 1ª. Necesidad. Actualidad: Exámenes de Grado. Médicos del MNR piden la renuncia de Min. de Higiene. En breve habrá ascensos en el cuerpo de Nl. de Carabineros. Se aclaran los alcances del último aumento a empleados.

            HD-PHN-DIA-1954-ED19540129 · Item · 29 de enero de 1954
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            La diversificación de la industria. Concluyeron las negociaciones del Grupo Chacur con el Gobierno Boliviano para la instalación de fábricas en nuestro País. Ayer se registró una nueva baja en el precio del Dólar. La C.O.B. autorizó a su delegado firmar el informe de la comisión de reforma de la educación nacional. El Alcalde dispuso el control obrero en la distribución de los alimentos.

            HD-PHN-DIA-1952-ED19520529 · Item · 29 de mayo de 1952
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            La Finca Macamaca será una Granja de Recuperación. ´´El Nuevo Gobno. Cuenta con el Apoyo de las Mayorías´´ Oruro, Emporio de Fosfatos Tricálcicos. Denuncia contra Frigoríficos. Apreciable ahorro de Divisas en la Importación de Azúcar.

            HD-PHN-DIA-1951-ED19511129 · Item · 29 de noviembre de 1951
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Aguinaldo de navidad. Se Impone una Investigación Sobre el Caso de la Carretera Cochabamba - Santa Cruz. Elevación de Bs.1 por Libra de Azúcar Autorizó el Gbno. La Empresa Reynolds Realizará un Estudio A Fondo de las Posibilidades de Bolivia. Pensión Vitalicia de Bs 20.000 para la Viuda de Villarroel. Alimentos a Familias Pobres y Numerosas, dará el Estado.