LA PAZ

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        LA PAZ

        Término General BOLIVIA

        LA PAZ

        Términos equivalentes

        LA PAZ

          Términos asociados

          LA PAZ

            72 Descripción archivística results for LA PAZ

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660709 · Item · 9 de julio de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Denuncias sobre fraude electoral e irregularidades serán investigadas. En Solemne Ceremonia, la Alcaldía Paceña Condecoro Ayer a la UMSA. Firmose en París protocolo dando préstamos a Bolivia. Embajada Japonesa oficializó oferta de crédito destinado a los ferrocarriles. "El Ministro de Justicia desconoce la Constitución movido por afán político"

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660208 · Item · 8 de febrero de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Más de 20.000 estudiantes iniciaron sus actividades en la ciudad universitaria. Albergue de menores ofrecerá especialidades a hospedados. Crecimiento de población escolar agrava crisis de educación en nuestro país. Barrientos sondea reanudación de relaciones con Chile y Venezuela. "Masamaclay": Un homenaje a la juventud inmolada en el Chaco.

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19651030 · Item · 30 de octubre de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Trabajadores de Siglo XX y Catavi aceptaron oferta de Comibol. Con incidentes entre universitarios se recordó ataque armado a la UMSA. Bolivia Tiene Todo el Derecho de Lograr Una Salida al Mar. Reacción en Santa Cruz ante posible descuento de regalías. Escobar reconoció como excelentes las medidas de recuperación de la minería.

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19651026 · Item · 26 de octubre de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Los Presidentes buscan uniformidad de criterios en las Fuerzas Armadas. El Brasil ofrece permitir a Bolivia su acceso a las aguas del Atlántico. Brasil está dispuesto a mediar entre Bolivia y Chile, a pedido de éstos. Comandantes de Unidades apoyan medidas de la Junta. Organización Mundial de la Salud realiza en Bolivia trabajos en 12 proyectos.

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19651019 · Item · 19 de octubre de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            El Brasil reiteró su propósito de estrechar relaciones con Bolivia.Huanuni a punto de convertirse en mina rentable para COMIBOL. La Gulf lista para exportar 25.000 barriles de petróleo. No podrá impedirse que los alumnos rindan exámenes por falta de pago de pensiones. Prospecciones geológicas del Cerro Mutún estan terminadas.

            HD-PHN-PRS-1964-PRE19640918 · Item · 18 de septiembre de 1964
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Bedregal denuncia que hay maquinaciones para hacer bajar el precio del estaño. El Canciller Argentino recibió anoche "El Cóndor de los Andes". Nikita Khrushchev negó que su "arma terrible tuviera un poder ilimitado". Los Estados Unidos pueden localizar proyectiles nucleares más allá de la curvatura de la tierra. Maestros y estudiantes hicieron manifestación pese a la lluvia.

            HD-PHN-RAZ-1937-LR19370709 · Item · 9 de julio de 1937
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Política Económica. Trabajos de urbanización ensanche y prolongación De la Calle Yanacocha: Sugiere la federación de Juntas Vecinales a la Municipalidad.- Pavimentación de las calles Catacora, Bolívar, Sucre y Colón. Existe una aparente actividad en torno a la cuestión del Chaco Boreal: Se mantiene en reserva las noticias relativas a las actividades de la Conferencia de Paz de Buenos Aires. La Alcaldía solicitó precios para establecer hornos crematorios: la capacidad de las instalaciones será para más de 200,000 habitantes. La casa de Murillo debe conservarse dentro de una edificación moderna: Pero la calle Jaén debe ser ensanchada y convertirse en una amplia vía.

            HD-PHN-RAZ-1937-LR19371006 · Item · 6 de octubre de 1937
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            El Ministro de Bolivia en EE.UU. comenta el discurso de Roosevelt. La reorganización del museo colonial de Roma. En Potosí se aplaude la labor de la prensa de esta ciudad. El Gabinete aprobó un plan general acerca de nuestra política interna. Los delegados Paraguayos ante la C. del Chaco viajaran mañana.

            HD-PHN-RAZ-1936-LR19361106 · Item · 6 de noviembre de 1936
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            La Cnf. De Paz dispuesta a imponer sus decisiones. Hasta fin de año Bolivia habrá amortizado su deuda de guerra. Política de buena vecindad. Se ha iniciado el estudio del presupuesto para el año 1937. Sobre los conceptos del alcalde Tamayo respecto al contrato del Teatro Municipal.

            HD-PHN-RAZ-1936-LR19360605 · Item · 5 de junio de 1936
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            La Conferencia de Paz anhela poner término al conflicto del Chaco Boreal: El canciller Saavedra Lamas contestó al Ministro de relaciones Exteriores. La unidad en el Gobierno. La autonomía económica de la Universidad y el Ejército: El gobierno prestará apoyo a la iniciativa. Edificación de barrios obreros: Una obra urgente. Insolencia de los porteros del Teatro Municipal.

            HD-PHN-RAZ-1936-LR19360129 · Item · 29 de enero de 1936
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Bolivia y Argentina han firmado el 27 un modus vivendi. Los partidos políticos y el Prox. Congreso Extraordinario. Consideran que no es prudente que La Fabulosa proceda a la apertura de su ingenio minero. El profesorado de secundaria cumplirá su resolución aprobada recientemente. La Conf. de Paz organizó el Comité Ejecutivo: Vigilará la ejecución del Acta Protocolizada, Ocho miembros forman parte del nuevo organismo, En pocos días más entrará en funciones.

            HD-PHN-RAZ-1936-LR19360128 · Item · 28 de enero de 1936
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Todos los excombatientes serán restituidos en sus cargos. Bolivia y Paraguay han de reanudar sus relaciones cuando hayan vuelto todos los prisioneros de guerra. "No se puede cerrar las puertas de la nación a veinte mil compatriotas". Comisiones Especiales en Villamontes y Formosa estudian la ruta de repatriación de prisioneros. La instalación de alcantarillado podría realizarse con préstamos otorgados por el Crédito Bancario.