LA PAZ

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        LA PAZ

        Término General BOLIVIA

        LA PAZ

        Términos equivalentes

        LA PAZ

          Términos asociados

          LA PAZ

            39 Descripción archivística results for LA PAZ

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19650422 · Item · 22 de abril de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Reacción desfavorable en los partidos ante el plan Suárez. Ministerio de gobierno denunció infiltración comunista en las filas del magisterio nacional. Alemania pone condición para dar ayuda a COMIBOL. Irregularidades en Banco Minero. Desvio del Rio Mauri por Chile y Perú. YPFB venderá al Brasil 1.000 barriles diarios de gasolina. Cooperativa piden ingreso de Bolivia a la ALALC.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19661019 · Item · 19 de octubre de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Delegado boliviano planteó en la ONU mediterraneidad de Bolivia. Al sud de la capital oriental se observó la presencia de un "OVNI". Bolivia inició consultas para llevar problema del mar a la Reunión Cumbre. Fue aprobado el programa que cumplirá Barrientos en Brasil. Bolivia insistirá para constituirse en centro político de alfabetización.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660415 · Item · 15 de abril de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Siles Salinas no será candidato del F.R.B. a vicepresidencia. La Corte Electoral insistirá en su pedido de amnistía a la junta. La nacionalización de las minas. Brasil reinició compra de goma del oriente boliviano. Ovando hizo votos en Tarija porque se cumplan los anhelos de volver al mar.

            HD-PHN-PRS-1964-PRE19640714 · Item · 14 de julio de 1964
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            El Canciller propuso a Argentina una acción común anti - castrista. Someterase a proceso a estudiantes que promovieron disturbios ocurridos ayer. Desacuerdos entre opositores. Situación actual de la universidad. Primera reunión de las Comisiones de Bolivia y Brasil realizaráse hoy.

            HD-PHN-PRS-1964-PRE19640713 · Item · 13 de julio de 1964
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Infiltración Castrista en Bolivia. La política hoy. El papel de la empresa pública. Con éxito se desarrollan las jornadas de catequización en Parroquia Santo Domingo. Hoy se inician negociaciones sobre el ferrocarril Corumba - Santa Cruz.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660112 · Item · 12 de enero de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            200.000 bs. a obras de agua potable de Oruro. Ministro Ardiles inauguró campaña anti-tuberculosis. Problemas de la educación del ciclo secundario se estudiarán en un foro. Inauguraron teletipos para La Paz - Cochabamba. Siglo XX organizó el primer sindicato minero institucional. Bolivia y Brasil proyectan un trabajo conjunto en base a la energía atómica.

            HD-PHN-PRS-1964-PRE19640510 · Item · 10 de mayo de 1964
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Frente Revolucionario Nl. Propone Guevara a Siles. Se solucionó problema económico de maestros con aumento en categorías. El Primer Embajador de la RAU presentará credenciales mañana. Universitarios protestan porque Víctor Paz no actuó en el Foro. Comisiones de Energía Nuclear del Brasil y Bolivia estudian acuerdo.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660110 · Item · 10 de enero de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Falange pide a Guevara que aclare cinco acusaciones que pesan sobre su persona. Jefe de Falange atacó la política de Junta Militar. Se habría iniciado la evacuación de Catavi. Bolivia y Brasil suscriben hoy convenio sobre energía nuclear. Impuesto en favor de los no videntes.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660201 · Item · 1 de febrero de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Se erogan Bs 163.000 para alfabetización de 327 personas. Grave impacto al fomento agropecuario ocasiona elevación de arancel aduanero. Con la ayuda de vecinos se construyen locales escolares en barrios de La Paz. Fueron ratificados los convenios suscritos entre Bolivia y Brasil. Barrientos decidirá en EEUU la fecha de retorno a Bolivia.

            HD-PHN-RAZ-1937-LR19371014 · Item · 14 de octubre de 1937
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Producción Petrolera de la Argentina. El Prefecto presentó un plan de vialidad para Santa Cruz. El 20 se firmarán convenios entre Bolivia y el Brasil a base de las conclusiones aprobadas. Hoy se inicia la tarea de la Coms. Mixta Perú-Boliviana. Ha bajado considerablemente la cotización del Estaño.

            HD-PHN-RAZ-1937-LR19371113 · Item · 13 de noviembre de 1937
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Bolivia continua manteniendo cordiales relaciones con el Brasil dice F. Vaca Chávez. Se autorizará la libre importación de ganado a toda la República. Continuara el Ministro sin cartera en el Gabinete. Los Amigos de la Ciudad tomaron importantes acuerdos. Nueva baja en la cotización del estaño.

            HD-PHN-RAZ-1937-LR19370818 · Item · 18 de agosto de 1937
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            El Sr. Vicente Leyton tomo posesión de la prefectura del departamento de Potosí. Doce mil cabezas de ganado han muerto a consecuencia de la epidemia epizootia. Existe un ambiente propio para arribar a un acuerdo definitivo con el Brasil. En las provincias de Ñuflo de Chávez y Velasco habiéndose propagado está en las provincias de cercado de santa cruz.