LA PAZ

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        LA PAZ

        Término General BOLIVIA

        LA PAZ

        Términos equivalentes

        LA PAZ

          Términos asociados

          LA PAZ

            18 Descripción archivística results for LA PAZ

            HD-PHN-RAZ-1936-LR19360304 · Item · 4 de marzo de 1936
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Los compromisos internacionales llevan en si el sello de lo absolutamente obligatorio. El gobierno aprobó el plan para el pago de haberes y socorros a los prisioneros: La contraloría y la centralización de pagadurías tendrán independencia en esta ejecución del plan. Las relaciones que mantenemos con chile son más cordiales que nunca dijo el Dr. Tejada. Es necesario fundar una población en Calacoto: tiene buenas condiciones esa región. La calle batallón Victoria es un foco de infección. Serán revisadas las cuentas de los pagadores de guerra desde la iniciación de la guerra del chaco: Quedan anuladas las aprobaciones dictadas por la contraloría general. Convocatoria a propuesta.

            HD-PHN-RAZ-1936-LR19360531 · Item · 31 de mayo de 1936
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            El ex presidente municipal hace un resumen de las labores comunales. Trece naciones renovarán sus relaciones. Demarcación de fronteras. El Mstro. de hacienda prepara un informe: propondrá soluciones de carácter económico. Una comisión especial ha de estudiar la nueva codificación del trabajo. La construcción de un buen matadero: Preocupación urgente.

            HD-PHN-RAZ-1936-LR19360103 · Item · 3 de enero de 1936
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Constituyen documentos históricos los discursos que se cambiaron entre el Pdnte. de la Nación y el Jefe del E.M.G. La guerra descubrió una falla en la educación pública: Combatir el analfabetismo es una urgencia patriótica. Los problemas de nuestra política exterior. Fue variado el movimiento literario de post - guerra. Se estudia una tercera proposición sobre prisioneros: El canciller titular doctor Elio mantiene optimismo, la conferencia recesará hasta definir el asunto. Fue solemne la inauguración del año judicial: Asistió el Presidente de la República. Precios de los artículos de primera necesidad.

            HD-PHN-RAZ-1936-LR19360829 · Item · 29 de agosto de 1936
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Expropiación de terrenos para la construcción del Ferrocarril de Cochabamba a Santa Cruz de la Sierra. Potosí: En breves días más se dará comienzo a la construcción de la Estación del Ferrocarril de Potosí a Sucre. Hoy inicia sus labores la Comisión que estudiará el problema monetario. Éxito de la Diplomacia Boliviana en la segunda etapa de la Conferencia de Paz. Se establece un impuesto adicional sobre la coca para construir caminos al Beni.

            HD-PHN-RAZ-1936-LR19360927 · Item · 27 de septiembre de 1936
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Se prepara un extenso programa para festejar la entrega del ferrocarril de Potosí a Sucre. Pacto de amistad y no agresión suscrito entre Perú y Bolivia: En 14 de septiembre de 1936. El Lloyd Aéreo Boliviano tiene en construcción un bimotor. Comerciantes minoristas que han recibido cupos de azúcar. Notas Sociales.

            HD-PHN-RAZ-1937-LR19370926 · Item · 26 de septiembre de 1937
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            La orientación de nuestra diplomacia motiva elogios en los Estados Unidos. Se presentaron varios casos de tifus y viruela en la Provincia de Entre Ríos. Se procederá a la repoblación pecuaria en toda la República. Espérase la llegada del Sr. Alvéstegui para dar respuesta a la Conferencia. La primavera y los parques abandonados de esta ciudad.

            HD-PHN-RAZ-1936-LR19360823 · Item · 23 de agosto de 1936
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Quedaron restablecidas las Relaciones Diplomáticas entre Bolivia y Paraguay. Los leales controlan en 22 capitales y los rebeldes en 26. Un alto Jefe Paraguayo será Ministro en La Paz. Los comunistas de España dan seguridades a Gran Bretaña. Sensacional acusación contra la FIFA.

            HD-PHN-RAZ-1937-LR19370312 · Item · 12 de marzo de 1937
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Se inicia una campaña tendiente a la abolición de la pena de muerte. Debiendo dedicarse por entero a las labores inherentes al alto cargo diplomático. Necesidad de crear un impuesto único a la industria minera. Acto literario en homenaje a Adela Zamudio. Reorganizaron el centro los amigos de la ciudad en la capital oriental.

            HD-PHN-DIA-1951-ED19510608 · Item · 8 de junio de 1951
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            No subirá el precio del pan, ni bajara su peso, se informó. Permisos de importación no revisara el ministerio de Hacienda. Estados unidos y otros gobiernos reconocieron a la junta, posibilidades para la venta del Estaño.

            HD-PHN-DIA-1952-ED19520531 · Item · 31 de mayo de 1952
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Se organizó la Comisión que Estudiará la Expropiación de Minas. Tiene Diez Miembros. Venezuela y Ecuador también reconocieron al Gobierno. 3 millones para el Hospital Antituberculoso dio la C.N.S.S. Inaugurase Comedor de la Universidad: Abarrotamiento de Mercadería en Arica.

            HD-PHN-DIA-1952-ED19521130 · Item · 30 de noviembre de 1952
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Éxito de la Diplomacia Boliviana: Solucionada la demanda judicial planteada por Hochschild. Debe instalarse Radio Illimani en el local donde funcionaba el Min. de Propaganda. Ayer empezaron los festejos en la Univ. de " San Andrés". Tecnificación de Campesinos facilitará la Reforma Agraria. Fue solucionada ayer la huelga de brazos caídos decretada por los Telegrafistas.