LA PAZ

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        LA PAZ

        Término General BOLIVIA

        LA PAZ

        Términos equivalentes

        LA PAZ

          Términos asociados

          LA PAZ

            40 Descripción archivística results for LA PAZ

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19650404 · Item · 4 de abril de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Ministerio de hacienda explica la imposibilidad de acceder a las demandas económicas de maestros. Ex ministro de Víctor Paz fue recluido en la cárcel, ex gerente de YPFB también fue apresado. Ex presos piden a las FF.AA. se pronuncien sobre feriado del 9. Intensa tarea cooperativista en el departamento de potosí. El fraude de la revolución nacional, el presupuesto nacional manejado por el MNR.

            HD-PHN-PRS-1966-PR19660227 · Item · 27 de febrero de 1966
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Servicio telefónico domiciliario entre La Paz y Oruro funcionará desde marzo. Se concretaron negociaciones para la adquisición de los jets para el LAB. Se reiteró necesidad de crear una verdadera conciencia tributaria. En el extranjero no pude conseguir ayuda para la educación primaria y secundaria. Se anunció en Potosí la construcción de importante represa en Muyuquiri.

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19650912 · Item · 12 de septiembre de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Gobierno denunció plan terrorista contra presidentes. Gral. Barrientos responde al mensaje minero. Planificación y funcionamiento económico. "Reducción de gastos hará posible incrementar obras de desarrollo en el país". Los que pinten paredes serán detenidos y sancionados con la limpieza de inscripciones.

            HD-PHN-RAZ-1936-LR19361230 · Item · 30 de diciembre de 1936
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Una parte del convoy panamericano se volcó anteanoche en Güemes, Jujuy. Cuatro millones de bolivianos se requieren para la conclusión del camino a Fortín Campero. La Conf. de Paz escucho ayer a los delegados paraguayos. El equilibrio del presupuesto nacional. Actividad política. Ayer ha quedado acordado el decreto del presupuesto general de la Nación. Nivelación de pavimentos de la calle Graneros.

            HD-PHN-RAZ-1936-LR19360728 · Item · 28 de julio de 1936
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            El Presidente de la Junta de Gobierno explica a la nación el momento político. El racionamiento de energía eléctrica perjudica a la industria y a la prensa. El pavimento de vías de acceso al Estadio "La Paz". Se dictó el Decreto Supremo que crea el Banco Minero. Se acordó definitivamente que la Prefectura atienda el tráfico urbano. Se declara la necesidad de expropiar los terrenos de la Escuela Militar de Aviación del Alto de esta ciudad. Los ferrocarriles del Estado y su posición dentro del régimen administrativo del país.

            HD-PHN-RAZ-1936-LR19360526 · Item · 26 de mayo de 1936
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Nómina de ex prisioneros llegados ayer: destacamento Nº 6. Nivelación de presupuesto. Ayer visitó el Palacio de Gobierno el presidente de la Corte Superior. La C. Suprema considera inatacable su potestad y la autonomía del P. J. La cooperación del ejército nacional en el gobierno.

            HD-PHN-RAZ-1936-LR19361224 · Item · 24 de diciembre de 1936
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Aseguran que existe una fórmula definitiva de arreglo para la cuestión del Chaco. Stefanich cree necesaria la reanudación de relaciones entre Bolivia y Paraguay. Ayer clausuro sus labores la Conferencia Int. de Paz. El presupuesto nacional. Bolivia no está en condiciones de reanudar el pago de la deuda externa. Inválidos de guerra. Una esquina peligrosa para el tráfico de automóviles. La industrialización del Lago Titicaca.

            HD-PHN-RAZ-1936-LR19360123 · Item · 23 de enero de 1936
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            El Ejecutivo convocó al Congreso Extraordinario para el 3 de febrero. El Presidente se dirige a la nación. El déficit presupuestario sería cubierto con empréstito. Fueron anulados los Registros Cívicos. La confusión que existe en los nombres de las calles: Merece que el Municipio se ocupe de esto.

            HD-PHN-RAZ-1936-LR19360620 · Item · 20 de junio de 1936
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            El jueves en la madrugada fueron empastelados los talleres tipográficos del diario "El Oriente" de S. Cruz. Impuestos, Presupuesto y Trabajo. Se desmiente la versión de haberse alterado el orden en Santa Cruz. Nuevos Consejeros del Banco Central. En Cochabamba no hay interés por las obras de pavimentación.

            HD-PHN-RAZ-1936-LR19360211 · Item · 11 de febrero de 1936
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Los prisioneros paraguayos serán concentrados a fin de tenerlos listos para su repatriación. El Gobierno manifiesta que los primeros repatriados serán los del Fortín Boquerón. Hoy celebra asamblea el sector parlamentario liberal. El gobierno está complacido por la actitud del Congreso en la aprobación del Acta Protocolizada de Buenos Aires. Bolivia a través del lente económico.

            HD-PHN-RAZ-1937-LR19370414 · Item · 14 de abril de 1937
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Piden que se amplíen las partidas del presupuesto destinadas a obras viales. Se remitió al ministerio de trabajo el proyecto de código de la materia. Un avión captó dando el vuelco de campana en la pista del Alto de la ciudad.