LA PAZ

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        LA PAZ

        Término General BOLIVIA

        LA PAZ

        Términos equivalentes

        LA PAZ

          Términos asociados

          LA PAZ

            21 Descripción archivística results for LA PAZ

            HD-PHN-RAZ-1936-LR19360204 · Item · 4 de febrero de 1936
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            En breve será una realidad la unión de Cochabamba - Chimoré, Santa Cruz y Beni. El Comité Ejecutivo estudiará los diversos aspectos del diferendo territorial. De esta manera abreviará las labores futuras de la Conferencia Pacificadora del Chaco. El Congreso del Paraguay ha iniciado la consideración del Acta Protocolizada. Pasando por encima de órdenes de la autoridad La Fabulosa seguía trabajando clandestinamente. En forma exagerada ha subido el precio de las subsistencias: Alegan los expendedores la repercusión del precio del pan.

            HD-PHN-RAZ-1936-LR19360125 · Item · 25 de enero de 1936
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Piden su independencia política o anexión a otros departamentos: Varias provincias del Departamento de Potosí. Se convocará a elecciones noventa días antes de la fecha señalada. El Gobierno estudia la forma de organizar la Oficina Nacional de Reocupación anexa a la D. G. del Trabajo. La población crece y los medios de subsistencia disminuyen. A consecuencia de un accidente ferroviario han quedado interrumpidas las líneas telegráficas con el interior.

            HD-PHN-RAZ-1936-LR19360821 · Item · 21 de agosto de 1936
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Viajará un Agente Confidencial para gestionar la devolución de aviones: Secuestrados por orden del Departamento de Estado. La función Ejecutiva y Deliberante en la organización de los Municipios. La propiedad rústica urbana al alcance de todos, es un ideal: Orientación socialista del problema. Bs. 1.095.25 se recaudó para atender el Desayuno Escolar. Créanse en cada Departamento, Comités de Defensa contra la Especulación.

            HD-PHN-RAZ-1936-LR19360202 · Item · 2 de febrero de 1936
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            En 1936 se acentuará el resurgimiento industrial a menos que se produzca una nueva crisis. El Congreso Minero dará un programa de acción real y benéfica para industriales y mineros. Las aguas de Milluni no servirán para el consumo - Varios informes sobre las aguas potables de La Paz. El Canciller Elío defenderá ante el Parlamento el Protocolo de Paz. Ayer se ha registrado un alboroto en la población por el encarecimiento del pan.

            HD-PHN-RAZ-1936-LR19360402 · Item · 2 de abril de 1936
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            El gobierno está dispuesto a aplicar medidas drásticas contra la especulación (defenderá con energía los intereses del consumidor). Las escuelas fiscales, simples calabozos infantiles (falla allí el entusiasmo de los maestros. Comunicado número uno de la asociación de inválidos y mutilados de guerra. Con pretexto de la modificación del cambio se produjo un alza de precios. Reglamentación sobre instalaciones de establecimientos de ventas de bebidas (no podrán ubicarse a menos distancia de 300 metros de templos escuelas y cuarteles.

            HD-PHN-RAZ-1937-LR19370831 · Item · 31 de agosto de 1937
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            La Ganadería y Agricultura del Beni atraviesa hoy por un periodo crítico. El jefe de policía Inicia Una violenta campaña contra el agio. Falleció en Trinidad el señor Becerra. El administrador de la aduana de Villazón. Especulaciones que se realiza en Entre Ríos.

            HD-PHN-RAZ-1937-LR19370824 · Item · 24 de agosto de 1937
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Especulaciones desmedidas en el Departamento de Oruro. Comentarios a raíz del último asalto a la aduana nacional de Uyuni. Un accidente de equitación en Oruro. Bolivia seis millones de bolivianos para obras públicas en Cochabamba. Concurso de arte dramático y de música.

            HD-PHN-RAZ-1937-LR19370823 · Item · 23 de agosto de 1937
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            La Alcaldía Municipal ha sancionado a los infractores con fuertes multas. Aplauden el decreto de absolución del monopolio de distribución de gasolina. Serán cancelados los haberes del presente mes. Tres prefecturas tomaran a su cargo la reparación urgente de varios puentes. Critican a la Legión de Ex-combatientes de Sucre.

            HD-PHN-RAZ-1937-LR19370816 · Item · 16 de agosto de 1937
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Solidaridad y disciplina escolar. Los amigos de la ciudad propiciaron Una conferencia de carácter científica. La falta de artículos de primera necesidad en Cochabamba crea una situación difícil. Los propietarios de la imprenta "La Patria" piden su devolución. La labor docente de una maestra.

            HD-PHN-DIA-1951-ED19510608 · Item · 8 de junio de 1951
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            No subirá el precio del pan, ni bajara su peso, se informó. Permisos de importación no revisara el ministerio de Hacienda. Estados unidos y otros gobiernos reconocieron a la junta, posibilidades para la venta del Estaño.

            HD-PHN-DIA-1951-ED19510108 · Item · 8 de enero de 1951
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Ha sido postergada la convención del Purismo: Revelaciones sobre la proclamación de Gozalvez. Antofagasta puede abastecerse de Frutas y Legumbres Bolivianas. Crisis de artículos alimenticios. Cuando el viento agita las banderas: Hermoso título para un hermoso libro de Rafael Ulises Peláez. El Liberalismo en acción. El día histórico: Puerto para Bolivia.

            HD-PHN-DIA-1953-ED19530704 · Item · 4 de julio de 1953
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Consejo de Ministros: Mediante un Decreto se conceden mayores atribuciones al Min. de Minas y Petróleo. Los amigos de la ciudad piden atención al ferrocarril Yungas -Beni. Miembros de la C. de Reforma Agraria piden investigación de los sucesos de Cochabamba. Municipales: Se aprobó el Programa de Festejos del 16 de Julio. Distribuirase arroz de cantidad cuatro veces mayor que antes.