LA PAZ

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        LA PAZ

        Término General BOLIVIA

        LA PAZ

        Términos equivalentes

        LA PAZ

          Términos asociados

          LA PAZ

            20 Descripción archivística results for LA PAZ

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19650402 · Item · 2 de abril de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            San Román y Mencaho salieron del país. Presupuesto Municipal de 1965 tiene déficit de bs 4.771.677. Fue solucionado problema de Empresa Minera Huanuni, pendientes Quechisla, Colquiri y Catavi. Extensión agrícola logra buenos resultados en la provincia aroma. El 1 de mayo estallara huelga de maestros si hasta entonces el gobierno no aumenta sueldos.

            HD-PHN-PRS-1964-PRE19640910 · Item · 10 de septiembre de 1964
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Gobierno hará hoy oferta económica a los maestros. Maestros realizaron ayer nueva marcha de protesta. Surgieron fricciones en el Comando Paceño del MNR. Ministerio de Educación haríase cargo de enseñanza en el campo. Uruguay sugirió nueva reunión de la OEA que reconsideraría decisión contra Cuba.

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19650526 · Item · 26 de mayo de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Contra los Buitres. El parcial cumplimiento del pacto militar-universitario torna confusa la situación.: Mineros anuncian que retornarán al trabajo a las 7 horas de hoy. La Junta y fabriles negociarán un nuevo Pliego de Peticiones.: Gral. Ovando comprometió su intervención. Con La Suspensión De la Huelga Concluyó Gestión Mediadora De La Confederación Universitaria.: Fue detenido el Secretario de Actas de la FSTMB. Comisión de la CUB suspendió su viaje a Catavi. Sindicaciones contra Mario Ortiz. COMIBOL Hará Cumplir Todas Las Medidas Para Su Rehabilitación.: Inquietud entre los ejecutivos de la empresa por el acuerdo entre la COB y Ovando Candia.- "Nada se habrá conseguido si no se aplican los decretos", dijo Lechín Suárez.

            HD-PHN-DIA-1952-ED19520404 · Item · 4 de abril de 1952
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Uno de los más grandes atropellos cometidos en el país (explotación de azufreras). Asistirá a los festejos del regimiento Abaroa el Presidente. El lunes próximo se define en Estados Unidos el precio del estaño. Inauguración del colegio militar de aviación. El ministro de trabajo pide a los sindicatos dejar pendientes sus solicitudes de aumento de salarios.

            HD-PHN-DIA-1951-ED19510530 · Item · 30 de mayo de 1951
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Maestros de la Patiño Mines, piden se cumpla un Decreto. Depuración del Presupuesto. Se destinarán veinte millones para Edificaciones Escolares: Informó el Ministro de Educación. Delegaciones de Mineros gestionan libertad de Lechín. La Industria Maderera: Problema de urgente solución.

            HD-PHN-DIA-1951-ED19510330 · Item · 30 de marzo de 1951
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Aumento de haberes para empleados de industria y comercio. Destinárnosle Bs 1.600.000 para campaña anticristiana. Derroche de divisas. Pliego de peticiones del sindicato de panificadores. Consideraron los "Amigos de la Ciudad" la censura de libros en la Biblioteca Municipal. Reajustes a empleados municipales. Angustiosa situación de los damnificados del Sud.

            HD-PHN-DIA-1953-ED19530203 · Item · 3 de febrero de 1953
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Iniciando una política ''nueva y positiva'', Eisenhower dio ''vía libre'' a cualquier ataque contra la china comunista. Difícil maniobra de un barco en el puerto de nueva york. Enorme saldo de desolación y muerte dejó el temporal que azotó las costas de Europa. El gbno. de Lima anunció haber decomisado armas bolivianas en Arequipa. Problemas de radiodifusoras. Por detención de dirigentes campesinos protesta la COB. Empleados del estado tendrán un aumento del 40 por ciento. La Comisión Investigadora informa sobre el fraude de las máquinas de coser.

            HD-PHN-DIA-1951-ED19510203 · Item · 3 de febrero de 1951
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Temor de un Paro Obrero. S. E. aceptó las renuncias de los Ministros de Defensa Nacional y de Obras Públicas. Por falta de Quorum no Sesionó el Concejo Municipal. Aumento del 120 por ciento piden trabajadores de Milluni. Caminos del Altiplano en mal estado.

            HD-PHN-DIA-1951-ED19510403 · Item · 3 de abril de 1951
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Víctor Paz Estenssoro llegará el día jueves. Después de haber permanecido en el exilio más de cuatro años. Ha muerto una gran maestra Dora Smith. La Coacción Oficial. Los Decretos sobre aumentos no son claros dicen mineros. Examinosé ayer en el Ministerio de Hacienda la situación del Banco Central de Bolivia. Talleres de trabajos manuales en tres escuelas de La Paz. Organizosé la Comisión Nacional de la coca.

            HD-PHN-DIA-1951-ED19510429 · Item · 29 de abril de 1951
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Hoy llegará el primer grupo de confinados políticos. Nueva denuncia contra altos jefes de Ferrocarril Corumba - Santa Cruz. 75 por ciento de aumento de salarios pide la FSTMB. Sólo algunas Empresas Mineras cumplen el Decreto Supremo de 30 de Octubre de 1950. Pide intervención Estatal en la Caja de Comunicaciones (por la categorización en jubilaciones).

            HD-PHN-DIA-1953-ED19530226 · Item · 26 de febrero de 1953
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            El banco de reconstrucción y fomento cooperará a Bolivia. Trabajadores de Tipuani condecoraron al presidente y al Ministro de Minas. Maestros piden reajuste del 100 por 100 en sus haberes. El problema de radiodifusión tratará de solucionarse hoy. Ayer recorrió la ciudad una manifestación de campesinos. Adquiriese un inmueble para la clínica de carabineros.

            HD-PHN-DIA-1953-ED19530324 · Item · 24 de marzo de 1953
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Se destina Bs.100.000.000 para aumentar los haberes de los empleados públicos. Amplio informe presentó en Potosí el Ministro de Minas. Se inauguraron las deliberaciones de Jefes de Distritos Sanitarios. El Instituto Cinematográfico planea una intensa actividad. Mediante decreto se expropia la Firma "Ferrari y Ghezzi". Varios establecimientos Multados por la Alcaldía.