LA PAZ

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        LA PAZ

        Término General BOLIVIA

        LA PAZ

        Términos equivalentes

        LA PAZ

          Términos asociados

          LA PAZ

            15 Descripción archivística results for LA PAZ

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19651229 · Item · 29 de diciembre de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Barrientos acusa a la extrema izquierda de intentar el derrocamiento de la Junta. Diablada de Oruro viajará a la República del Perú. Alianza para el Progreso y el Mercadeo Cooperativo de Frutas. Edecán del presidente Barrientos Ortuño responde a declaraciones de Álvarez Plata. XVII Conferencia de la FSTMB rechazó las medidas económicas de la Comibol.

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19651211 · Item · 11 de diciembre de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Partidos políticos coinciden en pedir prontas elecciones. Se incrementara vigilancia en las zonas fronterizas. Cámara Nacional de Comercio observa Decreto sobre costo de Salud Pública. Esposa del Alcalde Inaugurara hoy Primer Lactario Municipal. Clínicas privadas se pliegan hoy a huelga de médicos.

            HD-PHN-RAZ-1936-LR19360913 · Item · 13 de septiembre de 1936
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Hoy se realizará en Oruro un Mitin con objeto de pedir al Gobierno el abaratamiento de la vida. Reorganización del Servicio Diplomático y Consular. Hacia la solución del problema monetario . El proceso por defraudación en la D. de Consumos pasará a la Justicia. La FOT ha resuelto provocar la unidad completa de todos los Sindicatos Trabajadores de La Paz.

            HD-PHN-RAZ-1937-LR19370713 · Item · 13 de julio de 1937
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Prodigalidad Administrativa. La Misión Italiana presentó al Ministro de Gbno. Un proyecto de milicias de policías: El despacho estudiará el proyecto antes de dictar la Resolución Suprema que lo aprobará. La Escuela de Ciegos de Oruro necesita la ayuda del Gobierno: Para concluir el edificio propio. El sistema de la plaza San Francisco según las necesidades del urbanismo: Hay que modernizar esa plaza y proscribir ciertas costumbres desagradables.

            HD-PHN-RAZ-1937-LR19370422 · Item · 22 de abril de 1937
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Financiarán un empréstito destinado a diversas obras de carácter público. El problema de la vivienda debe ser solucionado radicalmente. Renunciaron todos los miembros de la comisión revisora de la carta política. La misión adventista fue invitada a Sorata para trasladar el hospital de Chulumani. Funciona en Oruro un núcleo anarquista con ramificaciones en los asientos mineros.

            HD-PHN-DIA-1952-ED19520405 · Item · 5 de abril de 1952
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Los cargos superiores de educación serán provistos de acuerdo a concurso de méritos. Organizarase el Consejo de la Caja Nacional de Seguro Social. Denunciante de una defraudación de impuestos sucesorios fue detenido. Se estrenará el mercado de abasto Abaroa en Miraflores. Claman por la permanencia del Prefecto Gonzales Quint (debido a buena gestión).

            HD-PHN-DIA-1951-ED19511204 · Item · 4 de diciembre de 1951
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Los "Amigos de la Ciudad" y El Mito del "Mal de Altura". La siembra de Symington. Renunciarían en Masa las Autoridades Orureñas ante el Fracaso de su Misión. Junta de Vecinos de Santa Bárbara. Nuevo Pozo Petrolífero en Camiri. Más de Doscientas Cabezas de Ganado Fueron Arrolladas.

            HD-PHN-DIA-1951-ED19510826 · Item · 26 de agosto de 1951
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Víctor Paz Estenssoro anunció que retornará al País. Expropiación de Terrenos para la Universidad de San Andrés. Nuevo Plano de la Ciudad de La Paz. La escasez de Gasolina continúa en Chuquisaca. Renunció el Prefecto de Oruro. Técnicos británicos evacuan los yacimientos Petroleros Persas.

            HD-PHN-DIA-1951-ED19510302 · Item · 2 de marzo de 1951
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Comenzó el paro de transportistas en Cochabamba: Afectando a cerca de 3.000 Vehículos Motorizados. Detenidos Políticos en La Policía. Se han presentado en esta Ciudad ocho casos de poliomielitis o parálisis infantil. Multado un Propietario por no alquilar un Departamento. Improcedente Un Recurso de Habeas Corpus. Preocupa a los Periodistas de La Paz la situación económica del Pueblo. Es exiguo el presupuesto de vialidad para 1951. 160.000 dólares mal habidos provoca un escándalo en la Cámara de Comercio de Oruro.

            HD-PHN-DIA-1952-ED19520616 · Item · 16 de junio de 1952
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Extendiéronse Salvoconductos para numerosos Asilados. Pide Investigación el Ex-Prefecto de Oruro. Un Verdadero Hogar para la Niñez: la Escuela ´´Soria´´. Hay completa tranquilidad en los Sindicatos Ferroviarios. Amagos de Sublevación Indigenal.

            HD-PHN-DIA-1952-ED19520213 · Item · 13 de febrero de 1952
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Gobierno de Estados Unidos violo leyes de seguridad al publicar 12.000 mapas aéreos detallados las instalaciones atómicas. Fábrica de papel de diario especial para América Latina. Conferencia Obrera Regional de la Cuenca del Rio de la Plata. Oruro se convierte en la Capital industrial