LA PAZ

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        LA PAZ

        Término General BOLIVIA

        LA PAZ

        Términos equivalentes

        LA PAZ

          Términos asociados

          LA PAZ

            54 Descripción archivística results for LA PAZ

            HD-PHN-PRS-1964-PRE19640704 · Item · 4 de julio de 1964
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Importantes medidas administrativas aprobó ayer el consejo de ministros. Restos de Villarroel no serán depositados en el monumento a la revolución. En la explotación de Bulo-Bulo se invirtieron 300.000 dólares. Impuestos sobre honorarios. Fundiciones de estaño.

            HD-PHN-PRS-1965-PRE19650325 · Item · 25 de marzo de 1965
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Inminente la postergación de elecciones. Se avecina huelga general de mineros (Quechisla inició ayer el conflicto). Cuatrocientos cincuenta y siete cañeros hasta hoy rechazan el decreto 7070. FSTMB acusa a COMIBOL de no cumplir convenios sobre Kami. Bolivia ocupa la Vicepresidencia en reunión del Consejo de Estaño.

            HD-PHN-PRS-1964-PRE19640620 · Item · 20 de junio de 1964
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            La Paz honra a José Artigas. Solo dos clases de documentos acreditarán el servicio militar. Gobierno se hará cargo de las milicias de Rubén Julio C. Conflicto municipal en Santa Cruz puede derivar en huelga general: Pese a la conminatoria de Mingobierno, el Alcalde de esa ciudad se niega a restituir a 16 empleados destituidos por cuestiones políticas. Lunes: Se reinician las clases.

            HD-PHN-RAZ-1936-LR19361104 · Item · 4 de noviembre de 1936
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            El Mntrio. De Hacienda fija los cupos que distribuirá la Junta de Giros. Una elección de la Constituyente estabilizará la moneda nacional. ¿ Se reconocerá derechos políticos de la mujer?. La Corte Superior devolvió al juez Loza el proceso por defraudación. El nuevo decreto sobre patentes mineras fijará un tipo uniforme: Sin tomar encuentra el número de pertenencias. Amenaza el hambre de los hospitalizados en el nosocomio municipal de Miraflores.

            HD-PHN-RAZ-1936-LR19361030 · Item · 30 de octubre de 1936
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Una revisión que se impone. El porcentaje de trabajadores nacionales es suficiente para la explotación minera: Sin embargo es notoria la falta de brazos. Se Destacó Una Comisión revisora de un contrabando por más de un millón de bolivianos: De acuerdo al decreto de 18 de agosto último quedó organizado el Comité Pro desmovilizados que ingreso en sus funciones. Solemnemente celebrarán el centenario de la iglesia matriz de la Villa Imperial: Ha sido comisionado al señor Primitivo Calvimontes para que gestione ante el presidente de la Junta de Gobierno una subvención. El Movimiento Político de mayo ha cancelado el Poder Judicial: Sostiene la Junta de Gobierno en el D.S. que designa a los nuevos vocales de la C. Suprema. Se ha descubierto suplantación de firma en libreta de desmovilización: Se trata de una denuncia muy grave.

            HD-PHN-RAZ-1936-LR19360903 · Item · 3 de septiembre de 1936
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Villamontes: Tardanza en la tramitación de las indemnizaciones por daños sufridos en la guerra. La Guerra ha puesto de manifiesto el fracaso e irresponsabilidad de nuestros hombres. La Policía Comercial combatirá el agio, la bolsa negra y el contrabando de Oro. Hoy se iniciará las batidas de desocupados. La tuberculosis en Bolivia.

            HD-PHN-RAZ-1936-LR19360703 · Item · 3 de julio de 1936
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Medidores de fuerza eléctrica. El campeonato de Wimbledon. Renuncio ayer el gabinete venezolano. Vacancia de los cargos Municipales. Esta noche estrena la Cía. Maria Llopart la obra "Cuando la Guerra del Chaco" del Autor Nacional y excombatiente Juan Antonio Barrenechea.

            HD-PHN-RAZ-1937-LR19370129 · Item · 29 de enero de 1937
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Reorganización de la Instrucción Secundaria. Se Autoriza la Colocación de un Empréstito por Trece Millones de Bs.: Para las obras de provisión de agua potable a esta ciudad. Se adoptará el proyecto del ingeniero Ivanissevich. El día 1o. de febrero se posesionará la Corte Superior de este Distrito: El acto tendrá lugar a Hs. 15 en el Salón de Honor de ese tribunal. Precauciones que debe adoptarse en la pavimentación de la Av. Armentia: Para evitar que la obra sea destruida por asentamientos del terreno. Por decreto supremo ha sido creada la Junta de Obras Públicas de La Paz: Para la mejor coordinación de los servicios de aguas potables, alcantarillado, pavimentación y canalización del Río Choqueyapu.

            HD-PHN-RAZ-1937-LR19370127 · Item · 27 de enero de 1937
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Cambio Artificial. Aplauden la actitud asumida por el Centro de Acción Tarijeña de La Paz. La comisión revisora de la Carta confronta temas de derecho público: ¿Régimen parlamentario o presidencial?. No se ha logrado el acuerdo en algunos tópicos de gran interés. Debe crearse la Junta de Urbanismo con selecto y representativo personal: Para acordar el plan general y su cumplida ejecución. El Ejecutivo Modifica El Decreto Supremo Relativo A Días Feriados: lunes, martes y miércoles de carnaval son días de descanso.

            HD-PHN-RAZ-1936-LR19361227 · Item · 27 de diciembre de 1936
            Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

            Los mediadores sugieren un arreglo directo entre Bolivia y el Paraguay. Mediante un decreto ha sido creada la entidad "Yacimientos P. Fiscales". Es pésima la impresión que trae el delegado boliviano Diez de Medina. Esperanzas que se esfuman. Arbitraje. La Corte Suprema ha organizado el personal de las salas civil y penal. La calle Maximiliano Paredes es angosta y no tiene pavimento.