LITERATURA BOLIVIANA

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        LITERATURA BOLIVIANA

          Términos equivalentes

          LITERATURA BOLIVIANA

            Términos asociados

            LITERATURA BOLIVIANA

              50 Descripción archivística results for LITERATURA BOLIVIANA

              50 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              HD-PHN-PRS-1966-PR19660208 · Item · 8 de febrero de 1966
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Más de 20.000 estudiantes iniciaron sus actividades en la ciudad universitaria. Albergue de menores ofrecerá especialidades a hospedados. Crecimiento de población escolar agrava crisis de educación en nuestro país. Barrientos sondea reanudación de relaciones con Chile y Venezuela. "Masamaclay": Un homenaje a la juventud inmolada en el Chaco.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19361108 · Item · 8 de noviembre de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              En forma sencilla fué celebrado ayer el centenario de Gabriel René Moreno. Fragmentos de la obra de René Moreno. Ilustres bolivianos y extranjeros exaltan la obra de Moreno. La producción literaria de René Moreno. La Sociología de René Moreno.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19360103 · Item · 3 de enero de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Constituyen documentos históricos los discursos que se cambiaron entre el Pdnte. de la Nación y el Jefe del E.M.G. La guerra descubrió una falla en la educación pública: Combatir el analfabetismo es una urgencia patriótica. Los problemas de nuestra política exterior. Fue variado el movimiento literario de post - guerra. Se estudia una tercera proposición sobre prisioneros: El canciller titular doctor Elio mantiene optimismo, la conferencia recesará hasta definir el asunto. Fue solemne la inauguración del año judicial: Asistió el Presidente de la República. Precios de los artículos de primera necesidad.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19360322 · Item · 22 de marzo de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El segundo premio literario Roma para bolivia. La instalación de la fábrica de tejidos en santa cruz. El socialismo de izquierda tiene un jefe de derecha (un pacto secreto para llegar al poder). El municipio organizara proceso en la competencia sobre aguas de milluni. Empresas de construcciones urbanas (capital improductivo, falta de vivienda y facilidades de construcción).

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19360818 · Item · 18 de agosto de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Potosí: El pago de patentes mineras debe hacerse extensivo a las casas rescatadoras de minerales. El Gobierno propiciará un Congreso Nacional de Pedagogos Indigenales. El Gobernador del Panóptico desea mantener las normas disciplinarias del caso. El Gobierno dictó un Decreto sobre reorganización Mncpal. Man Césped, el Tagore de Bolivia, visto por Orestes Barofio.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19361113 · Item · 13 de noviembre de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              "De haber nacido cien años antes habría sido un monje Benedictino". Por cinco años más regirá el acuerdo internacional de producción del estaño. Actualidad: Legislación social. Patrocinio de la clase indígena. Se iniciarán los trabajos definitivos para el mejoramiento de las aguas de Milluni: Calculando que será concluida en 5 meses.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19361110 · Item · 10 de noviembre de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Una nueva opinión sobre la obra "Bolivar pacifista". El turismo en Bolivia: Una propoganda metódica convertirá a Bolivia en una tierra de atracciones. La prefectura del Dpmnto. No piensa poner en venta el balneario de Urmiri. Resúmen de las actividades de la Junta de control de giros a partir del mes de junio. Proyecto de reforma del procedimiento criminal.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19360110 · Item · 10 de enero de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              La intransigencia paraguaya provoca la indignación de los pueblos de América. El libro de mi amigo. Causó inquietud la noticia de que Bolivia pudiera desahuciar el protocolo preliminar de paz de junio. La tierra es de todos y para todos. La importancia de la enseñanza de la música en las escuelas: Educar artísticamente al niño en la escuela es cimentar con solidez la cultura general.

              HD-PHN-RAZ-1937-LR19370312 · Item · 12 de marzo de 1937
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Se inicia una campaña tendiente a la abolición de la pena de muerte. Debiendo dedicarse por entero a las labores inherentes al alto cargo diplomático. Necesidad de crear un impuesto único a la industria minera. Acto literario en homenaje a Adela Zamudio. Reorganizaron el centro los amigos de la ciudad en la capital oriental.

              HD-PHN-DIA-1951-ED19510909 · Item · 9 de septiembre de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El Estaño Boliviano y los Obreros de Estados Unidos. Proyectase un Vasto Plan Caminero Nacional. Impuestos Recaudados en los Espectáculos Públicos. Un Comunicado de la FSTMB Sobre el Caso de Juan Lechín. Síntesis Biográfica del Patriota don Nicolás Suárez Callaú. Suarez Hermanos S. R. LTDA. Suplemento Dominical.

              HD-PHN-DIA-1906-ED19060508 · Item · 8 de mayo de 1906
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              La elección 6. El congreso. Antipatías regionales. Informes oficiales de la prefectura de La Paz. Cultura y espectáculos. El pañuelito de encajes terrible aventura de una niña en el tren de Guaqui carta a su mamá.