LLUVIAS E INUNDACIONES

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        LLUVIAS E INUNDACIONES

          Términos equivalentes

          LLUVIAS E INUNDACIONES

            Términos asociados

            LLUVIAS E INUNDACIONES

              16 Descripción archivística results for LLUVIAS E INUNDACIONES

              16 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              HD-PHN-PRS-1966-PR19661009 · Item · 9 de octubre de 1966
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Bolivia no ira a la reunión de Presidentes si no se incluye el problema de la mediterraneidad. Anuncio de Barrientos acentúa pesimismo sobre la posible reunión de presidentes. Presidente inauguró en Tiquina el Buque Escuela de la Fuerza Naval. Nueve naciones estudiarán el cultivo de coca en América. Inundaciones aisladas en casas particulares provocó la lluvia.

              HD-PHN-RAZ-1937-LR19370126 · Item · 26 de enero de 1937
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              La futura Constitución. Mañana inaugura oficialmente sus audiciones la radiodifusora Tunari: Se ha preparado un extraordinario programa musical para dar realce a la primera broadcastin de Cochabamba. Potosí no ocupa dentro de la economía nacional el lugar que le corresponde: Importante oficio enviado por el prefecto del departamento al Ministro de Hacienda. Las Lluvias Torrenciales Han Interrumpido Varios Caminos: Las prefecturas deberían coordinar su esfuerzo para las próximas reparaciones. La limpieza de la población confiada sólo a las lluvias: Se impone el implantar un buen servicio de limpieza.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19361023 · Item · 23 de octubre de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El Derecho De Asilo. La Dirección de Obras Públicas inició los trabajos defensivos del río Guadalquivir: Enjuiciarán a los párrocos que no den cumplimiento a las leyes. Una Compañía Nl. distribuirá el petróleo de la Standard Oil Co: El gobierno restableció la venta libre. Dos callejones en un lugar céntrico: Se impone el ensanche. El Sindicato de Textiles decretó la huelga en la Fábrica Said & Yarur: Entrará en vigor en cinco días más.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19360617 · Item · 17 de junio de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El personal de los talleres de "La Patria" se ha declarado en huelga pidiendo aumento de salarios. Las últimas lluvias que fueron torrenciales causaron graves perjuicios en el Dep. de Santa Cruz. Alza de las cotizaciones de la Goma y las Castañas. Es necesario modificar el artículo 250 de la Ley Orgánica de Administración Aduanera. Municipios de tipo funcional en el Consejo Deliberante. Hoteles y carreteras base del Turismo en Bolivia. Bolivia debe hacer consignar en la Agenda de la Conf. de Buenos Aires la necesidad de una salida al mar.

              HD-PHN-RAZ-1937-LR19370330 · Item · 30 de marzo de 1937
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Por primera vez se realizó un interesante concurso de natación escolar en trinidad. Piden la rescisión de un contrato con una empresa de cine. Las intensas lluvias amenazan una nueva inundación en trinidad. Desde hace 15 días se suspendió el Servicio de Transportes Aéreos.

              HD-PHN-RAZ-1937-LR19370403 · Item · 3 de abril de 1937
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              43 refugiados de la legación de Bolivia llegaron a Francia. Continúan los preparativos para la feria que organizan los amigos de la ciudad. El gobierno prestara su colaboración para conjurar los problemas del Beni. La firma Aramayo acordó con el gobierno.

              HD-PHN-RAZ-1937-LR19370324 · Item · 24 de marzo de 1937
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El rio mamore se desbordo visiblemente. Expresa que el fin de la prensa es el de llegar al grueso público lector. Se puede llegar al cambio único hasta el mes de mayo próximo. Se hacen preparativos para la recepción de los turistas en la ciudad de Cochabamba. El asunto de la fábrica Said Yarur.

              HD-PHN-RAZ-1937-LR19370223 · Item · 23 de febrero de 1937
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Se han producido grandes inundación en varios puntos del territorio de la República. La cancillería ignora que se haya cancelado la licencia concedida al ministro en Chile. Se teme que se produzcan nuevas inundaciones en toda la República. Expidió se un nuevo decreto que fija plazos para la tramitación de los juicios criminales.

              HD-PHN-RAZ-1937-LR19370219 · Item · 19 de febrero de 1937
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El cuerpo consultivo aprobó el presupuesto municipal de Tarija para la presente gestión. Una formidable riada amago anteanoche el importante asiento minero de Quechisla. El palacio de Tiahuanacu no tiene la importancia que le corresponde. Angel Sandoval impugna la creación del departamento de valle grande.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19520129 · Item · 29 de enero de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Intranquilidad por la demora en las negociaciones del estaño. Baja de las exportaciones de Bolivia, principales tendencias comerciales. Se reunieron ayer Falangistas, Socialistas y ex-combatientes de la Guerra del Chaco. A 24 millones alcanza los daños sufridos en Huanuni.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19520325 · Item · 25 de marzo de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              La tesis uruguaya sobre la mediterraneidad boliviana. Beni atraviesa por difícil situación, dice el Prefecto (inundaciones). Centro beniano pide investigación sobre defraudación de impuestos. Disminuyen las reservas de estaño en Estados Unidos. Actividades de la OIT y el problema de la mano de obra. En esta memorable ocasión tenemos el imperativo de revisar el camino recorrido, en contrito examen de conciencia (discurso del Gral. Bilbao en homenaje a Abaroa).