MANIFESTACIONES POPULARES

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        MANIFESTACIONES POPULARES

          Términos equivalentes

          MANIFESTACIONES POPULARES

            Términos asociados

            MANIFESTACIONES POPULARES

              4 Descripción archivística results for MANIFESTACIONES POPULARES

              4 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              HD-PHN-DIA-1952-ED19520414 · Item · 14 de abril de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El Ministro de Defensa y Comandante en Jefe del Ejército, visitaron ayer a los Oficiales detenidos en la penitenciaría. Historia política de Bolivia: Dos Revoluciones en Semana Santa. El Presidente Siles Zuazo es felicitado en Palacio. Últimas nóminas de muertos y heridos durante las jornadas Revolucionarias. Cesó el fuego: Se organiza el Gobierno, Atención de heridos. Manifestaciones: Graves daños ocasionados por la violencia de la Revolución triunfante.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19530820 · Item · 20 de agosto de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El gabinete está considerando la creación del servicio nacional de Reforma Agraria. Aumentó a cuatro millones la inversión de Brasil y Bolivia para el petróleo. La COB pedirá a S.E. Mayor participación en el gabinete. La COB., pedirá una información sobre los universitarios que están detenidos. La COB., en su sesión de ayer declaro su solidaridad con el decreto de reforma agraria. Los campesinos de Merke Achacachi siguen originando inconvenientes en aquella zona.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19530226 · Item · 26 de febrero de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El banco de reconstrucción y fomento cooperará a Bolivia. Trabajadores de Tipuani condecoraron al presidente y al Ministro de Minas. Maestros piden reajuste del 100 por 100 en sus haberes. El problema de radiodifusión tratará de solucionarse hoy. Ayer recorrió la ciudad una manifestación de campesinos. Adquiriese un inmueble para la clínica de carabineros.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19531208 · Item · 8 de diciembre de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El aporte de capitales extranjeros. A las 12,07 del día de ayer dejó de existir la esposa del Primer Mandatario de la Nación, Doña Carmela Cerruto de Paz Estenssoro. Una enfermedad cardiaca fue la causa del deceso. El sentimiento popular se manifestó en forma unánime. Traslado del cadáver desde la clínica al palacio. Escenas de dolor. Largas colas desfilaron tarde y noche ante el féretro en la capilla ardiente. Se llegó a un acuerdo en el precio del estaño. Se expropiarán otras fincas en el Dpto. de Cochabamba. Suspenden festejos de la zona de Sopocachi.