Esta semana sería aprobado el decreto de Ref. Educativa. Será suscrito el contrato con la Krupp para importar maquinarias destinadas al fomento de la minería. Se Construirán Caminos en Las Zonas Mineras del Sur. Entrega de obras. Posibilidades para fabricar papel de bagazo de caña en Santa Cruz. Ayer fue inaugurada la exposición del Instituto Indigenista Boliviano.
MEJORAMIENTO URBANO
11 Descripción archivística results for MEJORAMIENTO URBANO
Llegaron a La paz vía terrestre los pilotos Pro-Faro Colon. Alcance de una solución. Retiro de la liga. Siete muertos a raíz del accidente del kilómetro 381. Ayer se posesionaron de sus cargos los nuevos ministros. La Orden Municipal de cercar terrenos no se ajusta a lo real.
Cordialidad Internacional. Que atribuciones se dio a la Guarnición Militar que se ha constituido en Guarayos?: Se impone como necesidad inmediata el retiro de la fuerza. El riego del valle de Cochabamba con el río de Mizque sería más factible: Una de las lagunas de Vacas tiene agua salitrosa, inadecuada para riego. La prolongación de la Avenida América hasta la Est. Central: Es una obra urbana de aliento, pero muy indispensable. El control fiscal a la explotación y rescate del oro.
Sin conseguir apoyo total se inició la huelga de la COB.: Prepara manifestación para esta tarde. Guarniciones del país respaldan medidas de la Junta de Gobierno. El PRIN Llama A Sus Cuadros A Iniciar "La Lucha Activa".: El MNR emitió comunicado repudiando el destierro de Lechín Oquendo y protestando por la implantación de "la dictadura militar". FSB Hace Llamado Patriótico Para Evitar Derramamientos De Sangre. La "era de la electricidad" en Riberalta.
La orientación de nuestra diplomacia motiva elogios en los Estados Unidos. Se presentaron varios casos de tifus y viruela en la Provincia de Entre Ríos. Se procederá a la repoblación pecuaria en toda la República. Espérase la llegada del Sr. Alvéstegui para dar respuesta a la Conferencia. La primavera y los parques abandonados de esta ciudad.
Todos los excombatientes serán restituidos en sus cargos. Bolivia y Paraguay han de reanudar sus relaciones cuando hayan vuelto todos los prisioneros de guerra. "No se puede cerrar las puertas de la nación a veinte mil compatriotas". Comisiones Especiales en Villamontes y Formosa estudian la ruta de repatriación de prisioneros. La instalación de alcantarillado podría realizarse con préstamos otorgados por el Crédito Bancario.
El Acuerdo Sobre La Zona De Separación. Quedó solucionado el impasse creado en Santa Cruz por falta de gasolina: Como consecuencia, también se suspendió la resolución del paro de 48 horas dictado por el Sindicato de Propietarios de Automóviles y Camiones. La Conferencia de Paz resolverá las observaciones planteadas por Bolivia: Tan pronto que Saavedra Lamas reasuma sus funciones de canciller y presidente de aquella. En cinco años y medio la Comp. Molinera produjo un millón de quintales de harina. Dos viejos edificios centrales que deben ser demolidos pronto: Por la estética urbana.
Paraguay se negaría a firmar un acuerdo con Bolivia por razones de orden político. Reorganización del círculo de prensa. Incongruencia. El 27 de enero fenece el período de los jueces de Partido e Instrucción. La conexión de la plaza Pérez Velasco con la calle Lanza. La necesidad del servicio social.
Paz y Siles en reunión cumbre decidirán suerte del partido. Se solucionó la huelga del L.A.B. - Fue retirado el Capitán Moreira. Presidente Paz inaugurará obra del camino La Paz a Oruro. El Gobierno realizará política de fomento para explotación aurífera. Alcaldía cooperará en obras que se realizan en el Mercado Yungas.
Barrientos retornó del Brasil: "Hemos dado un paso importante hacia la integración económica". Bolivia y Brasil en procura de su integración económica regional. Teléfonos y el Banco Central. El Alcalde dictó normas para la festividad de Todos Santos. Dos mil puntos más de luz requieren alumbrado público.
Bolivia seguirá defendiendo la tesis de no intervención. Quíntuple crimen: encontraron cadáveres de guardas aduaneros. Guerrilleros. Crédito de