El Gobierno aprobó la construcción del Oleoducto Camiri Yacuiba en Dls. 2.500.000. Se estudiaron ayer los contratos del wólfram y del estaño en el Ministerio de Minas y Petróleo. En Palacio consideróse ayer la forma de reorganizar el Banco Agrícola de Bolivia. Por valor de 4 millones y medio de dólares se adquirieron artículos de 1ra. necesidad. La primera partida de Tractores llegó ayer a El Alto enviado por la "Markus".
MINERALES DE BOLIVIA
15 Descripción archivística results for MINERALES DE BOLIVIA
La primera fiesta de la juventud. Hoy se realizará la primera reunión del B. Central. Descubrimiento de manganeso en mutún. Un senador de EE. UU. Pidió ayudar a Bolivia en caso de cerrarse la fundidora de Texas. El Contralor General de la República enfoca el grave caso de jubilaciones.
Conciencia democrática. Por unanimidad la Central Obrera decidió apoyar el decreto de reajuste de haberes del gobierno. El presupuesto general de la nación se calcula en más de 27 millones de Bs. Preparativos revolucionarios. Una tonelada de oro se acuñará en pieza 35, 14, 7 y 3.5 gramos.
No existe contrato alguno pendiente entre el gobierno y la American A. Corporativo. El presidente y el canciller hicieron excursión a Chua. El cinc es un natal indispensable en gran número de procedimientos industriales. Notas sociales.
Para abaratar las subsistencias hay que hacer que la moneda recupere. La Firma Venturini propone construir un cementerio modelo a sus expensas. Estatuto de Educación Pública. El Gobierno fomentara la Especulación. Los Templos y en el arreglo de Monumentos.
El lunes a horas 23 presento su renuncia el Presidente Ayala. El sábado se clausura la convención regional socialista. La producción cafetalera de Yungas va disminuyendo. La producción de la Plata gana terreno en los mercados del mundo. La línea telegráfica de Ballivián a Caquiaviri ha sido ya entregada al servicio del público.
Se inauguró en Potosí el primer congreso de municipalidades. Ayer a horas 18:40 asumió el gobierno el coronel D. Toro. Ante la nueva situación. En defensa del orden social amenazado el ejército ha asumido el poder ejecutivo. Estaño, quina y cuero son las materias primas que requiere Italia para el desarrollo de sus industrias.
Bolivia y Paraguay descritos por un Yanke que no conoce uno ni otro país. La presencia de la Fiebre Amarilla en S. Cruz causa la consiguiente alarma. La minería grande y pequeña sufre uno de los períodos más críticos de su historia. La Fiebre Amarilla y la fundación Rockefeller. El mercado de metales en el mes de Dcbre. efectuóse en condiciones poco satisfactorias.
Un Delegado de los Productores de Antimonio. Falta de Absoluta de Carne. Reunión con los Alcaldes Municipales. Homenaje al Maestro Díaz. Deficiencias en la Construcción del Palacio de Justicia
El Comando de la Segunda División inaugurará en agosto una granja experimental de agronomía. Organización del Ministerio de Comercio e Industria. El Prefecto del Depto. Dictó un auto de buen gobierno. San Borja es uno de los Centros Ganaderos de Mayor importancia dice el Mayor Ernst. La situación actual del Estaño. El Ejecutivo declaró el Estado de Sitio en toda la República.
Los Excombatientes en principio tienen resuelta la candidatura del Tcnl. Busch. En Méjico ha comenzado ya la lucha por la futura presidencia que se resolverá en las elecciones de 1940. El canje de pequeños territorios fue ventajoso para Bolivia y para el Perú. A las 18.30 de ayer fue inaugurada la Conferencia Ncl. de Ex-combatientes. Ha llegado el estaño a su cotización más baja.
La conquista social de la mujer. El gobierno proveerá de trabajadores a las empresas mineras que necesiten: Con los desocupados que se están centrando actualmente. Se organizó la comisión que estudiará la capacidad productiva de minerales. La J. de Control de Cambios y la distribución de divisas. Amplióse el plazo parcial para el cobro de las pensiones de los desmovilizados.