MINERÍA BOLIVIANA

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        MINERÍA BOLIVIANA

          Términos equivalentes

          MINERÍA BOLIVIANA

            Términos asociados

            MINERÍA BOLIVIANA

              257 Descripción archivística results for MINERÍA BOLIVIANA

              257 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              HD-PHN-DIA-1953-ED19531205 · Item · 5 de diciembre de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Las escuelas en las fronteras. Se estudió el reglamento del control Obrero en la Minas. Pidióse la Nacionalización de tres Minas de Colquechaca. Prestó su indagatoria una encausada en el proceso criminal por sedición. Reglamentación de las exportaciones agropecuarias. La Alcaldía adquirirá juguetes para los niños pobres de La Paz.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19530904 · Item · 4 de septiembre de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Los metalúrgicos de Potosí obtuvieron el reajuste del 40% para indemnizaciones. En breve se entregará el camino Cochabamba-Santa Cruz. Se clasifican los expedientes de ingreso al Colegio Militar. Pide representación de la Iglesia en la comisión de la reforma educacional. Aníbal Aguilar retira de la FUL para esperar el resultado de las elecciones complementarias.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19520904 · Item · 4 de septiembre de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Extenso Pliego de Peticiones aprobó últimamente el Congreso de Maestros. Escuela para el Aprendizaje de Mecánica Agrícola. Adjudicación de Bocaminas Ackajchas. Existe completa tranquilidad dice el Ministro de Gobierno a la Universidad. Solucionaré las deficiencias en el Servicio Colectivo.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19541004 · Item · 4 de octubre de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Se ha estabilizado el precio de las divisas de mercado libre en La Paz. El oleoducto de Camiri a Yacuiba. Solo desde el poder podemos garantizar la continuidad de las conquistas obreras, trabajadores mineros en Catavi. En un cabildo abierto la C.O.D. de Potosí apoyo la huelga de los choferes que se ha decretado ayer. La municipalidad dispone que las juntas vecinales puedan realizar sus festividades costumbristas.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540704 · Item · 4 de julio de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Mediante decreto se procederá a la reforma del sistema arancelario. Se Proyecta la Construcción de un Oleoducto desde Oruro al Puerto Chileno de Arica. Con la conclusión del Pozo C-19 la producción diaria de Camiri Asciende a más de 800 mil Litros. Mañana se inaugurará el Congreso Nl. de la Minería No Nacionalizada. La Policía descubrió en Cochabamba una reunión de elementos comunistas.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19520404 · Item · 4 de abril de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Uno de los más grandes atropellos cometidos en el país (explotación de azufreras). Asistirá a los festejos del regimiento Abaroa el Presidente. El lunes próximo se define en Estados Unidos el precio del estaño. Inauguración del colegio militar de aviación. El ministro de trabajo pide a los sindicatos dejar pendientes sus solicitudes de aumento de salarios.

              HD-PHN-DIA-1951-ED19510404 · Item · 4 de abril de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Hasta el 15 se firmará el contrato sobre el Estaño Boliviano. Plaga del Pulgón Verde en Tarija. Agitaciones en las bases Ferroviarias. Bolivia demanda precios compensatorios para minerales. Cunde la lepra en el departamento de Pando. Elemento rojo intranquiliza a la ciudad de Uyuni.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540331 · Item · 31 de marzo de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              La "Krupp" informó que las experiencias en Bersalles con minerales bolivianos han arrojado resultados satisfactorios. Con la participación de los periodistas profesionales se formó el Sindicato de Prensa. En Sopocachi habrá sucursal de Correos. Se estableció "Control Obrero" en el Departamento de Comercio Exterior. Inspección del Alcalde a varias obras municipales.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540131 · Item · 31 de enero de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El informe de la Reforma Educacional. Dirigentes sindicales mineros rechazan imputaciones hechas por "La Nación": Treinta dirigentes de los sindicatos mineros más importantes del país, piden el enjuiciamiento del director de ese diario. Serán creados tres penales militares, provisionalmente. Es una magnífica compañía lírica la que se presentó anoche en el T. Municipal. Por concesión irregular de pasaportes Bolivianos.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19541231 · Item · 31 de diciembre de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              "O Cumplimos Nuestros Planes de Producción o Perecemos como Gobierno y como Nación". No habrá prórroga para el pago de impuestos a la Direc. de la Renta. Cotizaciones del Estaño en Londres. EL Oriente boliviano tiene extensos yacimientos de minerales radioactivos. El Gobierno dispone Dls. 1.818.703.62 para amortizar la deuda del Bco. de exportaciones.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19520930 · Item · 30 de septiembre de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Bolivia venderá 6.000 Toneladas Largas de concentrados de Estaño a la R.F.C. El incremento de la producción de Minerales Necesita la cooperación de los Países Libres. La Cía. "American Smelting" paraliza mañana sus labores. El Informe sobre la Nacionalización de las Minas se entregará el martes 7 de Octubre. Radioperadores ingresarían a la huelga dentro de 48 Horas. Mañana a las 8 horas se larga el " Gran Premio Nacional".