MINERÍA BOLIVIANA

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        MINERÍA BOLIVIANA

          Términos equivalentes

          MINERÍA BOLIVIANA

            Términos asociados

            MINERÍA BOLIVIANA

              257 Descripción archivística results for MINERÍA BOLIVIANA

              257 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              HD-PHN-DIA-1954-ED19540704 · Item · 4 de julio de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Mediante decreto se procederá a la reforma del sistema arancelario. Se Proyecta la Construcción de un Oleoducto desde Oruro al Puerto Chileno de Arica. Con la conclusión del Pozo C-19 la producción diaria de Camiri Asciende a más de 800 mil Litros. Mañana se inaugurará el Congreso Nl. de la Minería No Nacionalizada. La Policía descubrió en Cochabamba una reunión de elementos comunistas.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19541004 · Item · 4 de octubre de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Se ha estabilizado el precio de las divisas de mercado libre en La Paz. El oleoducto de Camiri a Yacuiba. Solo desde el poder podemos garantizar la continuidad de las conquistas obreras, trabajadores mineros en Catavi. En un cabildo abierto la C.O.D. de Potosí apoyo la huelga de los choferes que se ha decretado ayer. La municipalidad dispone que las juntas vecinales puedan realizar sus festividades costumbristas.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19520904 · Item · 4 de septiembre de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Extenso Pliego de Peticiones aprobó últimamente el Congreso de Maestros. Escuela para el Aprendizaje de Mecánica Agrícola. Adjudicación de Bocaminas Ackajchas. Existe completa tranquilidad dice el Ministro de Gobierno a la Universidad. Solucionaré las deficiencias en el Servicio Colectivo.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19530904 · Item · 4 de septiembre de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Los metalúrgicos de Potosí obtuvieron el reajuste del 40% para indemnizaciones. En breve se entregará el camino Cochabamba-Santa Cruz. Se clasifican los expedientes de ingreso al Colegio Militar. Pide representación de la Iglesia en la comisión de la reforma educacional. Aníbal Aguilar retira de la FUL para esperar el resultado de las elecciones complementarias.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19531205 · Item · 5 de diciembre de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Las escuelas en las fronteras. Se estudió el reglamento del control Obrero en la Minas. Pidióse la Nacionalización de tres Minas de Colquechaca. Prestó su indagatoria una encausada en el proceso criminal por sedición. Reglamentación de las exportaciones agropecuarias. La Alcaldía adquirirá juguetes para los niños pobres de La Paz.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540505 · Item · 5 de mayo de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Más de treinta millones de dólares serán invertidos en los primeros trabajos para la explotación de yacimientos de mutún. Una comisión gubernamental viajó a EE.UU. para proponer la compra de fundidora de estaño de Texas. Grupo económicos estudió ayer importantes problemas. Se consideró en la Alcaldía Municipal El programa para las fiestas julianas. Importantes mejoras se realizan en la zona aurífera de Tipuani.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19541005 · Item · 5 de octubre de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              La transformación completa de nuestras instituciones jurídicas pide un ex Rector. Se resolvieron casos sobre contrabando de vicuñas y oro. Resultados del VI Congreso Panamericano de Carreteras. El Lloyd Aéreo Boliviano mantendrá sus tarifas para el transporte de carne. Piezas arqueológicas fueron halladas en la Provincia Camacho.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19520905 · Item · 5 de septiembre de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Inauguración de los "Cursos para Capacitación Agrícola". La Policía estará a cargo de la Vigilancia de la Ciudad. La Reversión de las Minas de Tipuani consideró el Gobierno. Ferroviarios mantendrán los puntos de su Pliego Petitorio. Inspeccionarán Yacimientos de Hierro del Mutún.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19530905 · Item · 5 de septiembre de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Se revierten al estado varias concesiones mineras de Oruro. La comisión investigadora ha informado que en la guerra civil se gastaron 193 millones de Bs. Sobre abusos en el agro de Cochabamba, informa un fiscal. Requiriese sumario criminal contra 7 campesinos por saqueos en Merke Achacachi. Decidiese la intervención de la escuela normal de vacas.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540905 · Item · 5 de septiembre de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El próximo sábado se firmará el Convenio Comercial entre nuestro país y la Argentina. El contrato del Wólfram ayer fue estudiado en el Ministerio de Minas. Bolivia entro en negociaciones con Brasil para vender petróleo. Son varios los problemas que tiene que afrontar la Dirección de Minas. Por los cortes de luz imprevistos, la Municipalidad impuso una multa de un millón y medio a la "Bolivian Power".

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540206 · Item · 6 de febrero de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Las jornadas de Warisata. El Comité Político del M.N.R. pide que se desestime la renuncia de Juan Lechín: Hoy será resuelto el problema ministerial. Los mineros pidieron a su líder continúe en el cargo. Es necesario organizarse y subir la producción agrícola: Dijo el Vicepresidente de la República al ser condecorado por campesinos. El Min. de Minas designó un comité técnico de metalurgia. El autor del asesinato de dos niños será ejecutado: El Presidente conmuta la pena del co - autor del crimen de los niños Alejandrina y Víctor Quispe.