MINERÍA BOLIVIANA

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        MINERÍA BOLIVIANA

          Términos equivalentes

          MINERÍA BOLIVIANA

            Términos asociados

            MINERÍA BOLIVIANA

              257 Descripción archivística results for MINERÍA BOLIVIANA

              257 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              HD-PHN-DIA-1951-ED19510227 · Item · 27 de febrero de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              ¡Vencer o Morir! Es la divisa de los cruceños: No ha desaparecido en Santa Cruz la Tensión Reinante. Bolivia resguarda su derecho para fijar precios a sus minerales. Realizo su Primera Sesión El Consejo de Inmigración. Sesionará hoy el Concejo Municipal. Venta Directa de un Predio Prefectoral. Ha sido creada la Dirección General de la Renta. 31 Millones de Bs. para la Universidad de Cochabamba. Intensificase la actividad Electoral en Trinidad. Perjuicios en el Agro Paceño. Agudizan las dificultades que atraviesa el Comercio.

              HD-PHN-DIA-1951-ED19510526 · Item · 26 de mayo de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Ayuda Militar y económica a Latinoamérica. Cupos de Divisas. Dirigentes Mineros piden se liberte al Dirigente Lechín. El Ministerio de Educación denominó a siete Escuelas. Piden más fondos para Obras en Luribay.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19520626 · Item · 26 de junio de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Nueva alza en Trasportes motiva protestas en Oruro. La Banda Municipal. Importante información sobre las condiciones de las Minas. Sesión del Comité Pro IV Centenario de La Paz. Reincorporaciones al Cuerpo de Carabineros.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540126 · Item · 26 de enero de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              La mentira del siglo. A causa de aterrizaje de emergencia, un exiliado político fue detenido en El Alto: Viajaba como copiloto de una línea comercial chilena. El avión en vuelo de Bogotá a San Pablo tuvo que aterrizar por falla en el motor. La embajada chilena ha pedido la libertad del copiloto. "Esperamos que nuestros estudios sean provechosos para esta país": Dijo ayer el representante de la empresa alemana "Krupp". Empleados del Bco. Nacional hállanse en huelga desde hoy. Aparte del código de la Educación Boliviana la comisión entregará 68 trabajos anexos.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19520925 · Item · 25 de septiembre de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Con irresponsabilidad se manejaron los Fondos Públicos, dice el Contralor General. El Presidente instó a sus correligionarios a unirse. Las Minas de Cobre de Corocoro han de ser intervenidas por el Gobierno de la Nación. Está en estudio el Petitorio de los Empleados de Comercio. Los Maestros están de acuerdo con el Decreto de 12 de agosto pasado.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540525 · Item · 25 de mayo de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              25 sesiones de autocrítica en las minas nacionalizadas. Organismo del MNR piden la destitución del Gral. A. Seleme. El pronunciamiento de Chuquisaca. Adquisición de trigo para Bolivia. El Ministerio de Hacienda autorizó liberaciones para diplomáticos.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540325 · Item · 25 de marzo de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El Departamento de Estado y miembros del parlamento de los Estados Unidos Son Partidarios de Comprar Estaño Boliviano. Se Designaron Presidentes de Juntas Rurales De Tres Dptos. La fiesta de la juventud. Nl. contará con el apoyo de todas las organizaciones del País. Se señala sueldo para los artistas y orquestas Nls. Más de setecientos millones recaudo la Dirección General de la Renta.

              HD-PHN-DIA-1951-ED19510725 · Item · 25 de julio de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Se Fijó en 1.12 El Precio de la libra de Estaño. Política de Ahorros y Reorganización de la Planta de Empleados de Y.P.F.B., se pidió ayer. No viajará a EE.UU. La delegación boliviana del Estaño. Se espera un Informe de Washington. Reconocimiento de Servicios Docentes Particulares. Congreso Interamericano De Educación Católica.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540125 · Item · 25 de enero de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El problema marroquí. Técnicos contratados por la Comibol. Arribarán hoy día: estudiarán las posibilidades de instalar hornos de fundición. Inaugurase en abril el hospital obrero, que será el mejor del País. El Alcalde inauguró ayer la tradicional feria de Alacitas: Numeroso público se hizo presente en la plaza "Sucre". Obras que serán seleccionadas para un concurso. Entusiasmo. "El Banco Minero distribuyó en forma irregular vehículos y maquinarias": Informan técnicos de la comisión investigadora de bienes del Estado.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19520125 · Item · 25 de enero de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Mejora la posición Boliviana en el problema del estaño. Nuevo pliego de peticiones elevaron mineros de Potosí. Se resolvió el conflicto de trabajadores de la Compañía Minera Unificada del Cerro de Potosí. De la crisis de subsistencia se ocuparán los Amigos de la ciudad.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19530924 · Item · 24 de septiembre de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Se denunció la desaparición de materiales de construcción de la empresa minera de Huanuni. Sobre las Relaciones boliviano - paraguayas habló ayer el embajador del vecino país. Los jueces del distrito de La Paz declaran huelga de brazos caídos. Se produjo amago de incendio en la zona Minera de Tipuani.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19531024 · Item · 24 de octubre de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Las Naciones Unidas. ¨La razón de ser de nuestra permanencia en el poder es el servicio del pueblo¨. Es necesario consolidar las grandes conquistas sociales. "El salario mínimo y vital se señalará en un breve plazo". Estudiase rebaja de costos en producción de minerales. El banco minero vendió en mercado libre 120.00