Nuevas actividades comunizantes. Se anuncia que las conversaciones para la venta de nuestro estaño se encuentran bien encaminadas y pronto se tendrá resultados. En consejo de ministros se estudió la reorganización del banco agrícola de Bolivia. Combates en Condo Condo. Está siendo puesta en práctica la política nacional de exportaciones.
MINERÍA BOLIVIANA
257 Descripción archivística results for MINERÍA BOLIVIANA
Fomento a una industria. Se asigna mucha importancia a la reunión del Grupo de Estaño. En Agosto se entregará oficialmente el FF.CC. de Corumbá a Santa Cruz. Serán mejorados todos los servicios de comunicación. Se reajustarán en 70 por ciento las tarifas de teléfonos automáticos.
El gobierno boliviano acepto la propuesta del sindicato chileno para la construcción del ferrocarril Arica La Paz. Informe sobre la adjudicación pertenencias estañiferas a varias personas en diferentes provincias del departamento de La Paz.
En la reunión ministerial de hoy se estudiará el problema de la venta de estaño a EE.UU. El gobierno de Estados Unidos compró dos mil toneladas de estaño a Bolivia. Apertura de la avenida Illimani. "Existe buena voluntad en el exterior para cooperar a la obra sanitaria de Bolivia". Gestiónese la conclusión del hospital para la rehabilitación de tuberculosos.
Informaciones sobre el Contrato del Estaño estudiáronse ayer en Palacio. Se oficializó la Comisión Boliviano Checoslovaca: Para estudiar un acuerdo comercial que facilite el intercambio entre los dos países. La Central Obrera Estudiará su tesis sobre la R. Agraria. Debe presentarse el Estatuto de la Cámara de la Minería. El Min. de Economía tiende a suprimir el sistema de cupos. Asuntos tratados por la Junta de Almonedas de la Municipalidad.
Extraña actitud de una Directora. Discurso del Ministro de Minas. Exaltados Atacaron un Acto Religioso. Graves Atropellos Denuncia un Colono. Sumario Criminal Contra los Miembros de la Junta Militar.
Creemos que la compensación por las Minas Nacionalizadas disipará dudas sobre Bolivia. El Dr. Eisenhower alabó la cooperación del Dr. V. Paz Estenssoro y habló de la ayuda de su Patria a varios organismos Bolivianos. Anoche se Inició un interesante debate en la C.O.B. Sobre el problema Agrario. El Alcalde entregó ayer el proyecto y estudios de la captación de Condoriri. Interés en las provincias para el Concurso de Danza y Música. Características del edificio terminal del Aeropuerto de "El Alto" de La Paz.
Se exigirá un sobreprecio para el Estaño Boliviano. Tres Ministros estudian a fondo las necesidades de Santa Cruz. Entrega de un Pabellón en el Hospital Gral. La Paz. Piden Solución Integral del problema Carcelario. Cochabamba. Esperan que el Gobierno defienda Nuestras Reliquias. Santa cruz.
Es indispensable que el país comience a liberarse de la esclavitud del estaño. Interesan nuestros minerales a industrias americanas. Se acentúan los rumores de la crisis de gabinete. Un boliviano promotor de la insurrección de Quito. Puerto acosta no fue atacado dice el Director de Policías. Entregase anteayer el nuevo local de la escuela Irupana.
El gobierno se interesa en la producción de tractores que se fabricarían en el País. Fracciónese un plan para encarar el problema ganadero. Lechín y Torres fueron ratificados por el congreso de trabajadores mineros que se realizó en Catavi. Bolivia concurrirá a la exposición agrícola ganadera de Salta. Mediante resolución se autorizan descuentos cada mes a empleados de la industria y comercio nacional.
El Presidente de la Sociedad Rural puntualiza los problemas del Agro. Libre tránsito y la Nacionalización de Minas. Sugiérese la contratación de nuevos Técnicos Extranjeros para las Minas a nacionalizarse. Los obreros de "Ocuri" están impagos desde hace 3 meses. Fallo del concurso sobre la Creación de la Bandera Nl.
Se tratará en detalle en plan de créditos y abastecimiento para la minería nacional en países europeos". Se organizará el instituto de Asuntos Internacionales del Ministerio de Relaciones. La Confederación Perú Boliviana. Mensaje del alcalde a los trabajadores de Bolivia. Mensaje de la Confederación General de Fabriles de Bolivia