MINERÍA BOLIVIANA

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        MINERÍA BOLIVIANA

          Términos equivalentes

          MINERÍA BOLIVIANA

            Términos asociados

            MINERÍA BOLIVIANA

              257 Descripción archivística results for MINERÍA BOLIVIANA

              257 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              HD-PHN-DIA-1951-ED19510711 · Item · 11 de julio de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Aprobarse hoy la Construcción del F.C. Cochabamba-Santa Cruz. La Lucha Contra las Langostas. Los Trabajadores Mineros presentarán su Propio Memorándum. Los Bancarios visitaron al Ministro del Trabajo y P.S. Entrega de un Comedor Popular. La Paz.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540711 · Item · 11 de julio de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              La Misión del estaño amplió los contratos del wólfram. Varios países concurrirán al III Congreso Int. Indigenista. Los Colonizadores Japoneses Traen Maquinarias Agrícolas por Valor de 40.000.000. Llegaron los Técnicos para el Montaje del Ingenio que se Instalará en Santa Cruz. Fue inaugurado el Servicio Social de la Caja Nacional de Seguro Social.

              HD-PHN-DIA-1951-ED19510311 · Item · 11 de marzo de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              EE.UU. prosigue restringiendo el uso del Estaño. Continúa el avance aliado. Desaparece el temor a la escasez. Ocho huelguistas heridos en Chile. No hay división en el M.N.R. dice su Secretario Ejecutivo. Bolivia se beneficiará con cuatro programas de UNESCO.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540911 · Item · 11 de septiembre de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El canciller J. Remorino se entrevistó con el Presidente. El presidente anuncio que capitales Belgas y de EE.UU. se interesan en explotar los Yacimientos de Mutún. Fue designada la comisión que ejecutara el decreto supremo de reversión de Yacimientos de Mutún. Los artículos de consumo y mercaderías de importación no están sujetos a cupos. Dirigentes obreros de Oruro descubrieron armamento escondido en una mina.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540413 · Item · 13 de abril de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Una demanda mayor de minerales hace prever mayor alza del precio del Estaño en Londres. Firma de EE.UU presentará al gobierno un plan para la industrialización de Mutún. La sociedad de ingenieros de Bolivia en la centralización de Ferrocarriles. La UNICEF, donó a Bolivia 500 mil libras de leche en polvo. Entrega de obras municipales hizo ayer el alcalde en dos zonas muy populares.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19531213 · Item · 13 de diciembre de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Atribuciones de la Comisión Interamericana de Paz. Política de créditos y sobreprecios de protección a la Minería Nacional. Técnicos norteamericanos estudian minerales radioactivos en Bolivia. El Presidente del Tribunal Superior de La Paz integrará la Corte Internacional de la haya. Se inaugurará hoy la segunda conferencia Ncl. de los fabriles. Catástrofe en el Río Orkojahuira. Fueron rescatados hasta ahora trece cadáveres. Convocatoria de la FUL a las jornadas reformistas de estudiantes de la UMSA.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19530113 · Item · 13 de enero de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              En trascendental ceremonia el Papa Pio XII: Colegio sagrado de cardenales. Tropas Surcoreanas lograron resonantes victorias en Corea. 3.300 bibliotecas cooperan bajo auspicio de la UNESCO. Mejora la situación militar en la Península de Malaca. Iniciará el jueves negociaciones de la venta de estaño con la empresa William Harvey-Estados Unidos.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540113 · Item · 13 de enero de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El paraíso comunista. Un incidente dio lugar a la suspensión de los cómputos de la votación del M.N.R: Se decidió proseguir hoy con los cómputos, luego de comprobar las firmas de los delegados. Manifestaciones. "La Minería atraviesa una grave situación que impondrá sacrificios", dijo el nuevo Presidente de la Corporación Minera. "El Gobierno Boliviano, cada día muestra más antipatía hacia los comunistas", Dijo Cabot: La orientación interna de cualquier república latinoamericana no es asunto que incumbe a EE.UU. El acuerdo sobre el estaño. Requirióse ampliación del auto cabeza de proceso por sedición contra 165 detenidos políticos.

              HD-PHN-DIA-1951-ED19510114 · Item · 14 de enero de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El PURS ante un dilema o "Saavedrismo o Peronismo": Los pandinos plantean la abstención electoral. Puerto para Bolivia: Antecedentes diplomáticos y bases de negociación. La Dirección de Tránsito y el Servicio de Omnibuses. Los sofismas y engaños de la Tesis de Pulacayo.

              HD-PHN-DIA-1951-ED19510214 · Item · 14 de febrero de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El P. S. D. Exige al PURS la Vice-Presidencia en apoyo de una alianza. Tarifas ferroviarias. El precio del Estaño y la nuevas Explotaciones. El Alcalde dio al Concejo deliberante una lección de Derecho Constitucional al responder a esa petición de un Munícipe. Los liberales renunciantes son totalmente desconocidos.

              HD-PHN-DIA-1951-ED19510314 · Item · 14 de marzo de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              La difícil situación de Bolivia en la Conferencia del Estaño. Barcelona otra vez en calma. Desaparecieron nuevamente los Ejércitos Comunistas en Corea. El ejecutivo no puede tomar para si la tarea de sancionar. Hernán Siles Candidato Vicepresidencial del M.N.R. La empresa Milluni presentó una nueva contrapropuesta.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540314 · Item · 14 de marzo de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Mineros de Tamiñani piden que la propiedad de C. Grillo pase a depender de la Comibol. Un Alza en el Mercado del Estaño y las Perspectivas del Acuerdo Internacional. Firmóse un Convenio para el trueque de materiales de FF.CC. con Minerales Bolivianos. Trabajadores de Telecomunicaciones de S. Cruz decretaron pie de Huelga. El Jurado de Aduanas resolvió casos de contrabando de Drogas.