MINERÍA BOLIVIANA

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        MINERÍA BOLIVIANA

          Términos equivalentes

          MINERÍA BOLIVIANA

            Términos asociados

            MINERÍA BOLIVIANA

              257 Descripción archivística results for MINERÍA BOLIVIANA

              257 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              HD-PHN-PRS-1965-PRE19651126 · Item · 26 de noviembre de 1965
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Bolivia no apoya creación de Fuerza Interamericana de Paz. Los Cancilleres Acordaron Realizar Consultas Sobre Gobiernos De Facto. Los mineros no aceptarán la revisión de compromisos suscritos por la junta. Minagricultura clausuró labores del Proyecto 208. Directivos del BID en Washington Habían Dispuesto Suspensión del Préstamo Para el Plan Triangular.

              HD-PHN-PRS-1965-PRE19650326 · Item · 26 de marzo de 1965
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Hoy se decretará la postergación de las elecciones generales. El anhelo de paz se ve amenazado por la desigualdad de niveles sociales. Se crearía un instituto de pesquería en bolivia. Tregua entre COMIBOL y la Federación Minera. "no permitiremos que el MNR realice ningún acto público en recuerdo del 9 de abril " (Asociación de ex-presos).

              HD-PHN-PRS-1965-PRE19650325 · Item · 25 de marzo de 1965
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Inminente la postergación de elecciones. Se avecina huelga general de mineros (Quechisla inició ayer el conflicto). Cuatrocientos cincuenta y siete cañeros hasta hoy rechazan el decreto 7070. FSTMB acusa a COMIBOL de no cumplir convenios sobre Kami. Bolivia ocupa la Vicepresidencia en reunión del Consejo de Estaño.

              HD-PHN-PRS-1965-PRE19650324 · Item · 24 de marzo de 1965
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Decisión de alto mando militar, Ovando no será candidato ni Barrientos renunciará. Imponente manifestación demandó anhelo Nacional de volver al mar. Importancia de la minería en el desarrollo económico de Bolivia. Cooperativas agonizan defectos administrativos, denuncia la Federación de Cooperativas Agropecuarias.

              HD-PHN-PRS-1966-PR19660124 · Item · 24 de enero de 1966
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Sociedad Boliviana de Derecho Internacional. Un grupo de F.S.B. plantea la postergación de las elecciones. Conferencia del PRA se pronunció ayer contra medidas de COMIBOL. Hoy se discutirá problema de alcantarillado de Oruro. Ministerio de minas fundamenta la reserva fiscal de zona Turqui.

              HD-PHN-PRS-1965-PRE19651224 · Item · 24 de diciembre de 1965
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El campamento minero "Cangalli" fue reducido a lodo y escombros. Ha sido rehabilitado puente del Río Grande. Deficiencias en la Atención Médica de Camiri. Intensa Actividad Comercial y Congestión de Tránsito en la Víspera de la Navidad. RBO instó a no permitir retorno de ex-patrones. El BID concedió créditos por 1.300.00 dólares a tres Universidades del país.

              HD-PHN-PRS-1965-PRE19650424 · Item · 24 de abril de 1965
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Un vicepresidente civil planteó ayer Falange al General René Barrientos. Reservas de El Mutún avaluadas en 200 mil millones de dólares. Mercado mundial de minerales y metales y el convenio internacional del estaño. La Comibol al borde de la quiebra total. Producción nacional de trigo puede evitar la importación.

              HD-PHN-PRS-1964-PRE19640923 · Item · 23 de septiembre de 1964
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              "COMIBOL" suspendió sus operaciones en Huanuni. División en el magisterio a raíz del último convenio. Sigue invariable la situación de los cinco rehenes en Huanuni. El precio del estaño subirá a 4.522 dólares la tonelada. El Uruguay pedirá a la OEA conferencia extraordinaria.

              HD-PHN-PRS-1964-PRE19640623 · Item · 23 de junio de 1964
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Se denuncia que COMIBOL compró arroz nacional a precios elevados. Mutual de ahorro y préstamo construirá hasta fines del presente año 65 casas. Acción comunal realizó trabajos de limpieza en la avenida Abaroa. Servicio telefónico entre La Paz y Oruro será inaugurado en breve. El "Club del libro" celebra hoy su tercer aniversario.

              HD-PHN-PRS-1964-PRE19640723 · Item · 23 de julio de 1964
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Álvarez Plata está dispuesto a mediar entre Paz y Siles Zuazo. Aumento general de haberes y libertad inmediata de líderes piden los mineros. El Castrismo y el pueblo cubano. La autonomía universitaria. Falange y PSD actuaron en el Foro sobre la Democracia Cristiana.

              HD-PHN-PRS-1965-PRE19651121 · Item · 21 de noviembre de 1965
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Zenteno Anaya pidió a la O.E.A. que encare la concesión de una salida al mar para nuestro país. Universitarios se Oponen a Pago de Indemnización a la "Railway". "Acción Sindical Boliviana" Pide Reposición de Salarios a los Trabajadores Mineros. En Nor Yungas proclamaron a Barrientos y censuraron a su Ministerio de Gobierno. Mineros de Huanuni se comprometieron a producir 130 Ton. Finas de estaño.

              HD-PHN-PRS-1965-PRE19651120 · Item · 20 de noviembre de 1965
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Buena disposición de Bolivia para reanudar sus relaciones con Chile. La Railway Acepto la Oferta Gubernamental para Indemnización de los Ferrocarriles. Coro de Niños Cantores de Valle obtuvo éxito en su recital de ayer. Nuevas Mejoras Económicas Anunciaran los Presidentes al Visitar Centros Mineros. FSB rechaza acusación del MNR sobre un cruento plan contra gente movimientista.