Comisión que estudiara la nacionalización de las minas, tiene plazo de 120 días. Obreros despedidos de la Railway figuran en planillas. "Silencio Internacional Agresivo", dice la C.O.B. Obreros de la Macco Pacific enterrados por un aluvión. Recargos arancelarios en la importación de aceites.
MINERÍA BOLIVIANA
257 Descripción archivística results for MINERÍA BOLIVIANA
Stuart Symington rechaza los cargos de los Mineros Bolivianos: En tanto que se mantiene el entredicho del Precio. Los Partidos Políticos Bolivianos y el Indigenismo. Fueron movidos Hitos en la Frontera con el Perú. Las Autoridades Militares intervienen en Supuesta "Sublevación" de Murumamani. Formulando graves denuncias renuncia una Profesora.
El saldo de Ayer: Un muerto y varios heridos: Con el empleo de gases la Policía disolvió a los manifestantes del M.N.R. Horizonte sombrío. Los jefes e ingenieros de la Smelting evacuaron Corocoro: Se declararon en Huelga los trabajadores Mineros. El Partido Republicano Socialista se pronunció por la Abstención Electoral. Discurso-Programa Pronunciado en Cochabamba Por el Candidato a vice. Pdte. Del Liberalismo.
Resumen de las resoluciones aprobadas por el décimo sexto congreso extraordinario de la industria Minera no Nacionalizada. El Congreso Nl. de la Minería pide al Pdte. que intervenga en los problemas de Tipuani. "Queremos ser Estados Industrializados y no nos contentaremos nunca con ser países coloniales", Dijo Ayer el Embajador Andrade. Se abrirá camino carretero de La Paz al Beni pasando Ixiamas. Se propuso al Ministro de Economía la instalación de una Fábrica de Tanino.
Se combatirá la militancia política en el magisterio. Sugiérase la creación de una cárcel para mujeres. Bajo a
La Minería Chica califica de agresión económica las medidas del gobierno Norteamericano para lograr la baja del estaño: Bolivia no está representada en la conferencia del estaño. ¨No gozarán de garantías los grupos foráneos¨, dice el Ministro de Gobierno. Actualidad. Expulsiones. Se firmó ayer el convenio sobre la cooperación técnica entre Bolivia y EE.UU. La Corte en pleno declaró procedente el recurso de Habeas Corpus de Lechín.
Elecciones en la asociación de Ind. Mineros pequeños. Representantes del Ejército saludaron al Capitán General. Con diversos actos se celebra hoy, en todo el país, el "Día del Empleado Bancario". El Gerente de la C.N.S.S. pide cumplimiento de leyes. Una visita a la exposición del pintor George Van Saake.
Mañana será Clausurado en Forma Solemne el Congreso Nl. De Trabajadores. Reservas de estaño en Bolivia. El Ministro de Hacienda imparte normas para el Remate de los sobrantes del Ejército de EE.UU. Hoy será recibido en El Alto el Alcalde de la ciudad señor Gutiérrez Granier. Las autoridades reiniciaron las batidas contra la perversión juvenil el sábado.
Una comisión de la O.E.A. estudiará el problema de la vivienda Barata en A. Latina. Bolivia venderá a EE. UU. 10.000 toneladas de estaño. Para los damnificados de Unutuluni EL DIARIO iniciara una colecta con Bs. 10.000. YPFB hizo su primer viaje de reconocimiento a Caupolicán. El depósito necesario por el Decreto de Reforma Agraria.
El Industrial Norteamericano H. Kaiser fundará una Fbca. de automóviles en Argentina. En el Congreso Minero se hará serio análisis de las minas nacionalizadas. Dos importantes oleoductos se construirá a breve plazo. Los ferroviarios realizaran su IV plenario a partir del día 20. Está impulsando la Cooperativa Eléctrica.
El Intercambio Comercial con Yugoeslavia se Iniciará con la suma de 500.000 Dólares. Los Sindicatos de Larecaja presentaron un pliego de solicitudes al Poder Ejecutivo. Para concluir el coliseo Cerrado se necesita el presupuesto de cuatro años del comité nacional de deportes. Fue aprobada la organización de la Judicatura Agraria en Potosí. En septiembre se realizará el II Congreso Ncl. de Gráficos.
Las declaraciones de Jan Papanek. Se estableció el control Obrero en las Minas Nacionalizadas con derecho a veto. Varios oficiales fueron dados de baja del ejército por su actividad contrarrevolucionaria. Se autorizó un empréstito en DLS. Para la conclusión de la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Entrega de los primeros libros de la "Biblioteca Paceña". Los Bancos podrán recaudar los impuestos en vigencia.