Política de unidad nacional. El Gobierno aprobará un contrato de venta de minerales por valor de cuatro millones de libras esterlinas: Llego ayer el Doctor Adalberto Markus, para representar a un consorcio de Inglaterra. Se abrió un proceso por la concesión irregular de pasaportes a los extranjeros. "A partir de hoy se venderán dólares en mercado libre por el sistema de remate público", declaró el ministro de hacienda. Hoy se celebra en todo el país el día del ferroviario.
MINERÍA BOLIVIANA
257 Descripción archivística results for MINERÍA BOLIVIANA
Occidente invita a Rusia a conferencia de paz. Situación del estaño boliviano. El 5o. Ejército comunista fue totalmente destruido en Corea. Un boliviano toma Cursos En el Fondo Monetario. Índice del Comercio de Bolivia y E. U. La Cárcel Pública convertida en cuartel policiario. La Biblioteca y el Teatro Ocupados por Tropas. Surgió Ayer un Impase entre La Fabulosa Mines y sus Trabajadores Mineros. La corte También se Complica En Casos de "Retardación". En Caranavi no hay Fiebre Amarilla. Representante Patronal ante La Reunión de OIT. Hay Ambiente para apoyar a un Candidato de Oriente. Reanudará sus Labores una Popular Radioemisora Local. Afectados los Cultivos de Patatas.
Los Mineros Chicos buscarán nuevos mercados para el Estaño. Con diversas Actuaciones celebróse ayer el 403 Aniversario de la Fundación de La Paz. Labor efectiva y Patriótica de las Guarniciones Militares en el Interior. Será Entregada hoy la Finca Oploca a los Mineros del Sud. Traspaso de Fondos en la Alcaldía Mpl.
Un paso hacia la pacificación. Ha sido fundada en Potosí una Escuela Popular de Arte. El Ministro de Gobierno, al anunciar la amnistía, hizo a la prensa una exposición de la Actualidad Política. "No somos anticomunistas por simple pose". "Tampoco aceptamos la acusación de ser un gobierno enemigo de la iglesia". En las prisiones hay respeto humano. "Tenemos la certidumbre de que estos elementos comenzarán a conspirar mañana mismo". Lista de los detenidos amnistiados y de los desterrados que pueden volver al país. El Ministerio de Minas y petróleo saluda a los Trabajadores Mineros. Energía eléctrica para Santa Ana.
Será sancionada toda parcialidad electoral. Contrato del Estaño Boliviano. Colonizadores Nacionales. Inseguridad Industrial. Inspección a la Planta de Zongo. Los fabriles gozarán de un reajuste general de 45 por ciento. Reajuste de Haberes para Empleados Municipales. Luis Ampuero V., Proclamado Candidato por Sud Yungas. Material de Cirugía para un Hospital. Hechos delictuosos de Jueces Instructores en Provincias. Contrabando en la frontera Potosina.
100.000 Quintales de Arroz Cruceño adquirió El Estado. Reliquidación de Minerales Exportados desde el año 1.951. Homenaje al Libertador. La carretera Cochabamba Santa Cruz será realidad en 1.954. Comenzará el Tramo de Aiquile a Mizque.
Hubo entusiasmo en el Día de la "Solidaridad Estudiantil". Fue un Acto de gran Fraternidad Escolar la cuota simbólica de ladrillos en V. Victoria. Crónicas: Las Lavanderías Populares. Empresa Minera "Andacaba" fue multada con Bs. 500.000. Informe sobre defraudación y malversación de reserva en dólares.
Se reanudarán las negociaciones del Estaño al producirse el reconocimiento de EE.UU. El Estatuto de Educación. Los barrios populares reciben con afecto a la Esposa del Presidente de la República. Comisión de límites con el Brasil. La Administración directa rendirá utilidad en San José. Austera actitud del Presidente y Gerente del Banco Central.
Construcción ferroviaria. Se producirán novedades sobre el estaño a fines de mes. General Seleme manifestó que Bolivia se ofrece como base aérea central a los E.U. El gobierno plantea la mecanización de los sistemas de explotación agraria. Gobierno del Brasil condecora al Presidente y al Canciller.
Esta semana sería aprobado el decreto de Ref. Educativa. Será suscrito el contrato con la Krupp para importar maquinarias destinadas al fomento de la minería. Se Construirán Caminos en Las Zonas Mineras del Sur. Entrega de obras. Posibilidades para fabricar papel de bagazo de caña en Santa Cruz. Ayer fue inaugurada la exposición del Instituto Indigenista Boliviano.
Parsimonia en concesión de divisas. La relación de los magnates mineros con el fisco fisonomizosé por evasión de impuestos. Vocales de la Corte Superior fueron posesionados ayer. Se estudiará hoy el Decreto de Nacionalización de Minas. Aspectos de la ciudad. Efemérides Bolivianas
Bolivia y chile complementarán en breve sus economías mediante un tratado de comercio. Se estudió la rebaja del costo de la producción minera, dijo el ministro de minas. En la exposición de herramienta agrícola tomarán parte campesinos de todo el país. El partido social cristiano se refiere a la reforma educacional. Hicieron descubrimientos etnológicos en el Ayllu de los Chipayas, Oruro.