Especulase en la administración del ferrocarril de Sucre a Potosí. Los mineros de Pulacayo quieren que se mantenga antiguos precios de pulpería. Se ha propuesto el establecimiento de una fábrica de tejidos e hilados de lana.
MINERÍA BOLIVIANA
257 Descripción archivística results for MINERÍA BOLIVIANA
La Directiva de la Liga de Futbol de Oruro renuncia colectivamente. Instrucción de Arte en los Colegios. Impuesto al rescate de minerales. Aumentaran inspectores de vialidad. Jijena Sánchez dictara conferencias sobre arte popular y folklore americano
Con 250.000 bs. se dará comienzo a la edificación de viviendas obreras. En guanay se han concentrado numerosos contrabandistas de oro. En 1936 se consumió 153.210 t de estaño. Notas sociales.
43 refugiados de la legación de Bolivia llegaron a Francia. Continúan los preparativos para la feria que organizan los amigos de la ciudad. El gobierno prestara su colaboración para conjurar los problemas del Beni. La firma Aramayo acordó con el gobierno.
Los ministros de educación y minas y petróleos se encuentran en Potosí. El presidente de la junta de gobierno no acepta la renuncia de la comisión. El matadero será inaugurado con ocasión de las fiestas julias. En el curso de esta semana el rector tomará posesión de varios terrenos de Miraflores. La huelga de Potosí ha sido fomentada por el comunismo.
Los decretos hacendarios que dicto el Sr. Carlos V. Aramayo no están en vigencia. Ha sido solucionado satisfactoriamente la huelga de trabajadores mineros de Potosí. La urbanización de Miraflores no puede modificar la anterior.
En breve se establecerá en Oruro varias brigadas móviles sanitarias. El presidente de Bolivia dirigió un mensaje al presidente de Argentina. Hoy se reinstala en su local provisional el colegio militar. Los mineros minoristas plantean las bases de un acuerdo al gobierno. Notas sociales.
Desde ayer se encuentra en Santa Cruz el nuncio apostólico Mons. Lunardi. La escasez de harina en Oruro originó un reclamo de los obreros. La firma Patiño mines acordó en principio bases para la mayor producción de estaño.
En el Ecuador se ve con simpatía el Problema de la recuperación Económica de nuestro País. Bolivia integrará la Unión Internacional contra la TB. No habrá detenciones dice el Ministro de Gobierno. Última Orden General del Ejército contempla varios Ascenso, Bajas, Jubilaciones y Destinos. Se dará esta tarde solución al Conflicto de la Smelting.
Presupuesto. Seamos previsores. El presupuesto mensaje especial. Notas administrativas. El juez julio Indaburo condenado por la corte se le acusa de prevaricato. Lectura del día.
El Informe sobre la Nacionalización de las Minas será presentado a las 18 Hrs. De Hoy. Fueron posesionados ayer los Interventores de Cinco Minas. Beneméritos del Acre plantearán peticiones. La Central Obrera declaró desde hoy en pie de movilización armada a los trabajadores. Distribución de azúcar a Comerciantes Minoristas.
La defensa de nuestras reliquias. "La ayuda de Estados Unidos a Bolivia fue una consecuencia de la baja del estaño". Los ministros de estado estudiarán hoy la reorganización del Banco Agrícola. Se destinaron Bs. 200.000 para el funcionamiento de la comisión de codificación de derecho social. Consejo Municipal de Cultura trató de los concurso para el 16 de julio.