MINERÍA BOLIVIANA

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        MINERÍA BOLIVIANA

          Términos equivalentes

          MINERÍA BOLIVIANA

            Términos asociados

            MINERÍA BOLIVIANA

              257 Descripción archivística results for MINERÍA BOLIVIANA

              257 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              HD-PHN-DIA-1954-ED19540109 · Item · 9 de enero de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Inamovilidad funcional del magisterio. El Comité Político del M.N.R. aprobó la Realización del Congreso de Juventudes. El Señor Zarco Kramer Preside La Corporación Minera De Bolivia. Consideróse Ayer el Convenio Comercial con la Argentina. Ayer se posesionó el jefe de la misión técnica de las Naciones Unidas.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19541209 · Item · 9 de diciembre de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Concluyó la redacción de la ordenanza de Ref. Urbana en la Ciudad de Santa Cruz. En diez puntos fundamentales la pequeña minería hace conocer su grave situación. El Ministro de Minas Hace un Llamado a la Disciplina a los Trabajadores Mineros. El Gobierno Autoriza el Pago de Aguinaldos a los Empleados De la Administración Pública. Los Autores de robos de minerales en la ciudad de Oruro han sido encarcelados.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19531008 · Item · 8 de octubre de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              La C.O.B. se pronunciará el miércoles sobre el delicado problema de la compensación. Aprobó plan de trabajo la C. de Reforma Educacional. Es parte de una larga gestión la entrega de 5.000.000 de dólares a Bolivia en productos Agrícolas. Considerablemente aumentó la producción de oro en Tipuani. Se han extraviado expedientes originales sobre la sucesión de los bienes de Simón I. Patiño.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540508 · Item · 8 de mayo de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El plan económico financiero se desarrolla dentro lo previsto. Declárese el comercio libre en la región aurífera de Tipuani. Construcción de ferrocarriles. Congreso de alcaldes. Con ritmo acelerado prosiguen las construcciones municipales.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19520508 · Item · 8 de mayo de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              "No somos enemigos de los capitalistas ni de los hombres de empresa", expreso S.E. La comisión que estudiara la nacionalización de minas. Los bancos de escuela no se harán en el exterior. Ratifican al Rector los universitarios de S. Andrés.

              HD-PHN-DIA-1951-ED19510608 · Item · 8 de junio de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              No subirá el precio del pan, ni bajara su peso, se informó. Permisos de importación no revisara el ministerio de Hacienda. Estados unidos y otros gobiernos reconocieron a la junta, posibilidades para la venta del Estaño.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540408 · Item · 8 de abril de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              "Tiene Proyecciones Importantes para la Minería el Contrato Firmado con Markus". El Embajador Andrade Estudio con el Dpto. de Estado la Venta de Estaño. La Distribución de Alimentos se Hará con Libreta Familiar. El Canciller Dr. Guevara Hablo sobre la teoría de la revolución nacional. El Alcalde puso la primera piedra del edificio para los Jubilados.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540907 · Item · 7 de septiembre de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Eisenhower anuncio la creación de un Pool Atómico internacional. Mañana llegará el Canciller Argentino para firmar el jueves el Convenio con Bolivia. Conversaciones para la revisión de los precios de los minerales. Con éxito se desarrolla el Congreso Mariano de Sucre. Se estimulará la Industria Hotelera para el fomento del Turismo Nacional.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19541007 · Item · 7 de octubre de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              En homenaje a Diego Huallpa la prefectura erigirá un monumento obrero minero. Durante el año 1953 la Corporación Minera tuvo una pérdida neta de Bs. 2.124.249.132. Monografía sobre las antiguas Misiones Jesuíticas del oriente. La COD recibirá información sobre la situación actual del sindicalismo en el extranjero. La reforma agraria de Bolivia es uno de los experimentos más dinámicos de América. Este mes será inaugurado el policlínico para empleados de la administración pública.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19521007 · Item · 7 de octubre de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Declaración del Embajador Boliviano en Estados Unidos. El Estado arrendó las Minas de Corocoro por tiempo indefinido: Se firmó ayer el Contrato. El Presidente tomó Juramento a la Corp. Minera de Bolivia. El 9 se entregará el Informe de Nacionalización de Minas. Los Grupos Mineros. Patiño, Hochschild y Aramayo intervenidos por el Gobierno.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540607 · Item · 7 de junio de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El significado de las universidades. La fundición de Texas suspenderá sus trabajos hasta recibir los concentrados de estaño de Bolivia. Fundación del Banco Nacional. "La castaña y la goma, actuales fuentes de ingreso de divisas". El gobierno viene dando a los educadores una larga serie de ventajas sociales".

              HD-PHN-DIA-1951-ED19511207 · Item · 7 de diciembre de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Argentina concede un Empréstito de 36.000.000: Para los Ferrocarriles Yacuiba - Santa Cruz y Sucre - Boyuibe. Construcción del Camino a Mocomoco. El déficit para la gestión 1952. El Monopolio de Fósforos. Paro de Labores Decretaron los Mineros de la Unificada. Expropiación de terrenos para la Universidad. Donación de Libros a Una Biblioteca. Surtidores de Gasolina en Vía Pública.