COMIBOL buscará nuevas fuentes de crédito si EE.UU. Niega ayuda. Alcanzo Progreso la Campaña de Erradicación de la Malaria. Nuevo lote de mercadería de contrabando fue decomisado. Tránsito pide a la Alcadía mejoramiento de calles. Instituto Geográfico delimita tierras de Laimes y Jucumanis.
MINERÍA NACIONALIZADA
26 Descripción archivística results for MINERÍA NACIONALIZADA
Considerable repunta alcanzó la industria minera nacionalizada. Barrientos destacó importancia de traer a Bolivia el capital privado. Guerrilleros en Latinoamérica. Se suscribío ayer convenio entre YPFB y la Universidad San Simón de Cochabamba. El gobierno subvenciona a los ferrocarriles con
La Junta Militar estableció tendencia favorable para la rehabilitación de las minas. "El pueblo está juzgando si el MNR cumplió o no sus promesas", expresó Min. Gobierno al refutar a H. Siles. En Mesas Redondas se empezaron a tratar aspectos del abaratamiento. Militancia del M.N.R. no aprueba pacto con el P.R.I.N. Comibol podrá hacer operaciones financieras hasta de
Canciller expresó deseos de que el Nuncio continuara su misión apostólica en Bolivia. En un acto solemne fue inaugurado ayer el XIV Congreso Panamericano de Tuberculosis. Una Cooperativa Minera desafía al extremismo incrustado en Huanuni. 133 trabajadores recibirán durante 10 meses sus haberes en alimentos. Barrientos reiteró que Fortún obstruye su campaña electoral. El Canciller formulará hoy una declaración acerca del incidentes fronterizo de Charaña. Loteamientos de terrenos deberá estar aprobado por la Alcaldía.
Campesinos de Cochabamba se levantaran en armas si Barrientos no regresa en 10 días. Desarrollo económico y paz social son propósitos de Ovando para su gobierno. Fruta cruceña está exportándose a mercados de Argentina y Chile. Ante posibles desórdenes en las minas se reforzó la guardia nacional de Oruro. Mineros de siglo XX rechazaron pacto con partidos políticos. Empresa Nacional de Ferrocarriles prepara un informa sobre locomotoras Hitachi.
Ejercito puso bajo banderas a técnicos y obreros de la refinería de Valle Hermoso. Presidente de Comibol viajará a las minas a solucionar problemas. Infructuosa labor de rescate en "el cobre", centenares de cadáveres de obreros reposarán eternamente bajo un manto de lodo y residuos. Industriales Cruceños piden la eliminación de regalías de exportación de madera aserrada. Demostración de trabajos agrícolas en el altiplano. Identificaron al autor del atentado contra Barrientos.
Campesinos de Taraco Denuncian Tarea Obstructora de Comunistas. Ministro de Gobierno acusó al M.N.R. de haber facilitado crecimiento del comunismo. 432 niños fueron vacunados al iniciarse la 1ra. Fase de la campaña contra la poliomelitis. Ovando negociará con delegados mineros siempre que actuen en plano sindical y no político. Comibol ya no será La cruz Roja del País.
Comibol no podrá cumplir cupo de producción para este año. La colonización en el Chapare y el resurgimiento económico. La Federación de Cooperativas Agropecuarias emitió mensaje. Se formaran entidades mixtas para explotar hierro del mutún. Min. Hacienda dispuso que Comisión Investigadora Nacional revise las graves anomalías del Banco Minero.
Camiri exige mayor porcentaje de las regalías del petróleo. La situación del técnico boliviano. Se crearon impuestos a la carne bovina para el desarrollo del Beni. Min. Hacienda se empeñará en crear una Bolsa de Valores. El 12 de febrero se realizará en siglo XX ampliado minero.
Bolivia da su bienvenida a Charles de Gaulle. Informe final del asesinato de Kennedy señala a Lee Oswald como culpable único. El gobierno cubano no habría tenido implicación en asesinato de Kennedy. La Federación de Mineros suspendió discusiones sobre el Control Obrero. Campesinos de la Provincia Bautista Saavedra proyectan construir camino.
Juan Lechín Oquendo en La Paz: se halla oculto. Bolivia obtuvo gran premio de honor, copa, medalla y plaqueta de oro en el II Festival Latinoamericano de salta. Un ejemplo del trabajo femenino es la Cooperativa Textil de Llallagua. Barrientos solicitara a la Junta aumento de sueldos para mineros. Ovando apoya iniciativa para una Reunión Americana de Presidentes.
Amnistía general en el país será dictada hasta el tres de mayo. G. Romero señalo que "frente a la Política impura debe alzarse una política Limpia". Corte Electoral no reconoció al MNR que apoya a Víctor Paz. Candidatura Única. Ovando pide a los mineros que no dejen "sugestionar por planteamientos políticos"