NACIONALIZACIÓN DE LAS MINAS

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        NACIONALIZACIÓN DE LAS MINAS

          Términos equivalentes

          NACIONALIZACIÓN DE LAS MINAS

            Términos asociados

            NACIONALIZACIÓN DE LAS MINAS

              52 Descripción archivística results for NACIONALIZACIÓN DE LAS MINAS

              52 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              HD-PHN-DIA-1953-ED19530101 · Item · 1 de enero de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Defensa de las materias primas en la América Latina. Se implantará en Europa un sistema de intercambio para la investigación agrícola.Nuevo Año. El presidente de la República de Bolivia hizo un llamado a la unidad de los bolivianos. Será aprobado un nuevo arancel Municipal para el año 1953. Resumen de labores de la H. Alcaldia Municipal, correspondiente a la gestión del presente año.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19521001 · Item · 1 de octubre de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El Presidente de la Sociedad Rural puntualiza los problemas del Agro. Libre tránsito y la Nacionalización de Minas. Sugiérese la contratación de nuevos Técnicos Extranjeros para las Minas a nacionalizarse. Los obreros de "Ocuri" están impagos desde hace 3 meses. Fallo del concurso sobre la Creación de la Bandera Nl.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19520710 · Item · 10 de julio de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Preocupa Nacionalización de las Minas en Cochabamba. Funcionamiento de Escuelas Rurales del Depto. de Oruro. Quedó Inaugurado ayer el Primer Congreso Nacional de Sociología. La colonización del País y el problema de la Vialidad. Un considerable Ahorro de Dólares Logra la Alcaldía. Boletín de la Biblioteca Municipal. El Alcalde entregó más Obras Maples. Un Horno para Fundición de Fierro habrá en Cochabamba.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19520910 · Item · 10 de septiembre de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              "La VI Convención del Movimiento Fijará la posición ideológica definitiva del Partido". Con regularidad se viene atendiendo las solicitudes de permisos de Importación. La SACI traerá Técnicos para los Cursos de Agricultura. Intensa labor de la Comisión de Nacionalización de Minas. Se rechazó un petitorio de los Trabajadores de Huanuni.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19521012 · Item · 12 de octubre de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              "La Nacionalización de las minas es un imperativo de la Revolución Nacional y su realización un deber ineludible". Misión americana explorará la carreteras incásicas. Experto de la Org. Mundial de Salud vendrá a Bolivia. Aumento de sueldos. La COB se pronuncia sobre la Nacionalización de las Minas. Concedióse aumento de 40% a los trabajadores de Killpani. En San Antonio se levantará poderosa Ind. Azucarera. Aspectos de la ciudad.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19530113 · Item · 13 de enero de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              En trascendental ceremonia el Papa Pio XII: Colegio sagrado de cardenales. Tropas Surcoreanas lograron resonantes victorias en Corea. 3.300 bibliotecas cooperan bajo auspicio de la UNESCO. Mejora la situación militar en la Península de Malaca. Iniciará el jueves negociaciones de la venta de estaño con la empresa William Harvey-Estados Unidos.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19530613 · Item · 13 de junio de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Bolivia indemnizará a los Accionistas de la Patiño Mines, de acuerdo a una escala proporcional al Precio del Estaño. Se procura mejoras para Tipuani. Una Concentración Campesina habrá mañana en Cochabamba. Dentro de 90 días se paralizarán las obras del Ferrocarril Beni La Paz. El Alcalde Municipal inspeccionó Obras de Pavimentación y Entubamiento.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19520913 · Item · 13 de septiembre de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Bolivia nacionalizará las Minas de las Tres Firmas. Bolivia obtendrá su liberación Económica estableciendo una Fundición de Estaño. Se concedió aumento del 40% a los Obreros Ferroviarios. Prestaron informe ayer los Delegados al C. de Maestros. La Cervecería no alentó una solicitud de Vecinos de Huari.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19530614 · Item · 14 de junio de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Las negociaciones de un acuerdo comercial con la Argentina han merecido acogida en Santa Cruz. El acuerdo preliminar con la Patiño es el Resultado de una Compleja Negociación. El Ministro de Defensa dirigió un manifiesto a los Ex Combatientes. Se prohíbe la suspensión de actividades y el despido de trabajadores. Inaugúrase mañana el primer Seminario de Ed. Industrial.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19520914 · Item · 14 de septiembre de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Vida de sacrificios espera al Pueblo cuando se nacionalice las Minas, Dijo ayer el Presidente. La Función Social del Banco Moderno. Los Mineros de Huanuni no se encuentran en pie de huelga. El Problema de la especulación solo puede ser solucionado por la movilización del Pueblo. Universitarios solicitan la Libertad de Haya de la Torre.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19530115 · Item · 15 de enero de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              No existe desilusión en Bolivia. Firma el embajador de Bolivia Víctor Andrade, situación después de la nacionalización de la industria del estaño. Colombia y Ecuador revisarán su pacto comercial de 1942. Las conversaciones de venta del estaño con representantes de la Empresas Británicas. De Tipuani se extraen 50 kilos de oro mensualmente.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19520915 · Item · 15 de septiembre de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              La Nacionalización de Minas en Bolivia es asunto de semanas. El Presidente prometió la organización de las Fuerzas Armadas con carácter técnico. Maestros entregaron Pliego de Peticiones al Ministro. Se decretó la Reserva Fiscal de Nuevas Zonas Petrolíferas. Se aprobó el Programa de la Semana del Estudiante.